Cañuelas Futbol Club Home Page

Cañuelas Futbol Club Web Site | LA PRIMER PAGINA DE UN CLUB DE LA PRIMERA "C"

Inicio
Secciones
Noticias
Ultimo Partido
Informacion
Plantel 04/05
Torneos ¨C¨
Carlos Moreno
Links
Archivos de Notas



Entrevista a Luis Martinoni

Luis Martinoni: “Es necesario darle prioridad a los jugadores de inferiores”

Luis “cachi” Martinoni asumió formalmente, en el primer día hábil de enero, el cargo de Coordinador General del fútbol formativo del C.F.C. Ya en su cargo y a días del comienzo formal de la actividad, Martinoni recibió a El Ciudadano dando lugar a esta entrevista en la que abordó diferentes ítems relacionados al fútbol formativo que ya posee a su cargo.
¿Usted se propuso para el cargo o lo fueron a buscar?
Me vinieron a buscar pero todo el mundo sabe que siempre estoy a disposición del club. Lo que sí es cierto es que me toca hacerme cargo de algo no en su mejor momento.
¿Por qué?
Porque las condiciones económicas van a ser otras comparadas con el 2004.
¿Va a haber reducción de presupuesto?
Exacto. Desde ese punto de vista quizá este no sea el mejor momento para trabajar.
¿En qué va a repercutir este ajuste presupuestario?
Personalmente a mí no me va a perjudicar aunque cuando hay menos dinero, se trabaja de otra forma. Por otra parte y aunque suene contradictorio, indirectamente creo que los chicos se van a beneficiar con ese ajuste.
¿Cómo?
La reducción de presupuesto va a ser generalizada alcanzando a todas las divisiones por lo que se va a traer para la Primera menor cantidad de jugadores o jugadores no tan caros y esto va a provocar que los chicos del club tengan más posibilidades de jugar en Primera, cosa por lo cual vengo peleando desde hace quince años en el club.
Pero no todos los chicos del club están en condiciones de jugar en Primera.
Me refiero no solamente a jugadores de 14 o 15 años, sino también y sobre todo a chicos categoría ´83 que aún no han tenido posibilidad de hacerlo.
¿Le están imponiendo jugadores a Marcelo Rufini?
Para nada. Todo esto salió de reuniones en las que participaron dirigentes y el propio Marcelo (Rufini) y todas las partes acordaron que es necesario darle prioridad a los jugadores de inferiores. Por lo menos pedimos que los bancos de suplentes estén formados por jugadores del club y no por gente que cobra $700, como ha sucedido.
Ante la partida de Marchesi tuvo que hacerse cargo de su función antes de tiempo por lo que viajó junto a la delegación del C.F.C. a Mar del Plata para asistir a las finales de los TJB donde el rojo tuvo un desempeño espectacular. ¿Es cierto que varios empresarios se interiorizaron sobre un par de jugadores?
Es así. Tras el partido con Estudiantes gente de este club preguntó por seis jugadores y lo mismo sucedió con gente ligada a Argentinos Juniors.
¿Continuó el contacto luego de los TJB?
Desconozco porque ya es un tema de la empresa (N de la R: se refiere a Mundigol).
Algo similar sucedió en Lobos durante el desarrollo del Mundialito E.F.I.L.
En este caso hubo interés, por parte de Madoni (Boca Juniors), sobre dos jugadores de la ´89.
Volviendo al fútbol formativo, tengo entendido que la AFA ha introducido cambios a nivel estructural.
Es cierto. El fútbol infantil va a tener solamente tres categorías (´92, ´93 y ´94) mientras que la ´90 y la ´91 desaparecen del fútbol infantil transformándose en 8ª y 9ª división las que se sumarán a la 4ª, 5ª, 6ª y 7ª jugando con los equipos de la divisional.
¿Quiénes van a ser los técnicos de las diferentes categorías?
Los nombres ya están aunque aun varios de ellos no se han reunido con los dirigentes para arreglar lo económico.
¿Son técnicos que le gustan o que quiere?
Los nombres que propongo son los técnicos que quiero.
¿Ya arregló alguien?
Sí. Humberto Miranda va a seguir al igual que Rubén “yaya” Rossi. En realidad quiero tener técnicos jóvenes.
¿El motivo de esta determinación?
Sucede que los técnicos viejos, entre los que me incluyo, tenemos mañas y muchas veces al hacer los mismos trabajos durante años, luego no los realizamos porque inconscientemente damos cosas por hecho lo cual no sucede con los jóvenes.
Tengo entendido que recientemente a terminado de escribir un pequeño libro sobre conceptos relacionados al fútbol formativo. ¿Qué lo llevó a escribirlo?
Son bocetos que he realizado a lo largo de unos cuantos años. Son vivencias y sobre todo conceptos en base a lo vivido durante tanto tiempo y lo hice como una necesidad que sentí de dejar todo ello plasmado en papel para que alguien al leerlo y siguiendo lo que dice o criticándolo, pueda hacer algo por el fútbol. Considero que es poca la bibliografía que existe sobre fútbol de inferiores y lo que hay es sumamente técnico por lo que su lectura muchas veces es complicada para un chico. En cambio este trabajo es sumamente didáctico y está escrito para que lo entienda todo el mundo.
¿En qué etapa se encuentra este proyecto?
Hace unos días terminé de escribirlo por lo que actualmente resta repasarlo en general. Si se puede intentaré imprimirlo para distribuirlo gratuitamente entre todos los jugadores y gente que trabaja en el fútbol del club ya sea tanto dirigentes como colaboradores y técnicos y toda aquella persona que desee poseer un ejemplar. Como se verá el fin de todo esto no es lucrar.

Lic. Matías Folgueira.


Contáctenos:
enrique@cfc.com.ar | http://www.cfc.com.ar
Copyrigth 2000 - Todos los derechos reservados