Entrevista a Damián Junco |
Junco habla de su presente en España
Desde hace poco más de dos meses Damián Junco se encuentra radicado en España (Barcelona) ya que finalmente fue incorporado al Terrassa, equipo que milita en el ascenso del fútbol ibérico. Este equipo juega en la Segunda A, un equivalente al Nacional B argentino aunque el cañuelense integra el plantel de la filial que la institución posee en la tercera división y al cual el DT del primer equipo recurre habitualmente en busca de jugadores.
La llegada a Barcelona, los términos del contrato y el qué hacer diario son algunos de los puntos tratados en esta entrevista que vía mail le realizó El Ciudadano a Damián "pitu" Junco.
¿Te probaste en varios clubes o el Terrassa fue el primero?
Llegué a España el 15 de agosto y las pruebas en el Terrassa comenzaron el 19 y si bien tenía oportunidad de probarme en otros clubes, la verdad es que éstos estaban lejos de Barcelona y como lo que más me convenía era quedarme acá, decidí probar suerte directamente en el Terrassa.
¿En qué consistieron las pruebas?
Sobre todo fueron pruebas prácticas de rendimiento físico y futbolístico aunque también se jugaron algunos partidos en los que por suerte anduve muy bien y hasta metí algunos goles.
¿Qué te dijeron desde el club tras la primer prueba?
Ante una primera prueba el club no contesta nada, se toma su tiempo para ver el rendimiento del jugador.
¿En cuanto tiempo te hicieron una propuesta formal?
El club no hace la propuesta. Si está interesado en el jugador la propuesta la hace el representante y así sucedió.
¿Aceptaste inmediatamente lo que te propusieron o se acomodaron algunos ítems?
Mi representante acomodó varios puntos.
¿Por cuánto tiempo se acordó tu incorporación?
Todo lo referente al contrato lo maneja mi representante, respecto al tiempo el contrato es por un año con opción a dos más.
¿Hay otros argentinos?
En un principio éramos diez los extranjeros que nos estábamos probando pero quedé yo solo por lo que no hay ni más argentinos ni extranjeros.
¿Ya se produjo el debut?
Sí, fue hace dos semanas y me fue muy bien. El equipo venía mal ya que habían perdido los últimos cuatro partidos y desde que yo entré empatamos uno y el domingo pasado le ganamos al puntero por 2-0 sacándole además el invicto.
¿El ambiente en el que ahora estás es muy diferente al de la C?
Es más profesional en todo aspecto, esto es mucho mejor.
¿Seguís la campaña del Cañuelas Fútbol Club?
La sigo por Internet y me da bronca todo lo que está pasando. No se por qué no le dan la oportunidad a la gente de Cañuelas siendo que hay buenos jugadores; eso es algo que nunca lo voy a entender.
¿Te adaptaste fácilmente al modo de vida español respecto a las comidas, costumbres y horarios?
Me costó y mucho todo lo relacionado a la comida ya que se consume mucho pescado y poca carne. También me está costando el tema del idioma ya que hablan mucho en catalán para evitar que se pierda, si no entendés se niegan a hablarte en castellano.
¿Qué es lo que más extrañás?
Más que nada a mi familia, a mi señora Tamara y a mis hijos Demián y Priscila. También el asado, el dulce de leche y sobre todo lo que es el folklore del fútbol argentino: el choripán en la cancha y el clima que se vive. Acá son muy fríos y no siente el fútbol como nosotros, lo viven de otra manera.
¿Te hacen sentir que sos extranjero?
En el ambiente del fútbol no, me tratan como uno mas pero en la vida cotidiana sí te discriminan y mucho, sobre todo acá en Barcelona por lo del catalán.
¿Como es un día de tu estadía en España?
Me levanto como a las 10 de la mañana, hago mandados o tareas de la casa, luego me meto en la compu o voy a conocer un poco y ya a las 7 de la tarde me voy a entrenar regresando a las 12.30 o 1 de la mañana. Esto es así ahora pero al principio, cuando recién llegue, me levantaba temprano y me iba a recorrer Barcelona y tal vez por eso ya la conozco casi mejor que Buenos Aires.
En España son comunes lugares en los que se reúnen argentinos a compartir cosas argentinas como para olvidar los kilómetros que los separan de su país. ¿Has concurrido a alguno de ellos?
Lugares como esos conozco algunos pero en la mayoría se reúnen los domingos a la tarde, justo cuando estoy jugando. Pero cuando puedo me pego una escapada a un bar que esta en una montañana para ver los partidos de Boca o River, ahí sí que se juntan muchos argentinos y te hacen olvidar por un rato que estas lejos de casa.
¿Te comunicás habitualmente con tu familia?
Bastante seguido porque soy de extrañar mucho sobre todo a Tamara, mi señora, y a mis hijos Demián y Priscila; ellos son quienes me dan la fuerza para continuar con esto. La verdad es que espero poder traerlos cuanto antes porque los necesito mucho.
Matías Folgueira.
=====================================================================
© 1997/1998/1999/2000/2001/2002/2003 enrique@cfc.com.ar
|
|