VIRUS FRACTALES (1)


¿Virus Fractales o mera patraña?

Ultimamente ha tomado importancia el tema de los "Virus Fractales". Principalmente, las páginas encontradas corresponden a un autor (que me abstengo a nombrar) que señala haber escaneado los virus de su mano mediante desconocidos métodos y haber encontrado imágenes fractales en ellos. Pero eso no es todo.

La página principal de su sitio dice así, textualmente: "Convivir con los virus fractales no es sentirse un Dios y sus criaturas. Convivir con estos organismos virtuales, es sentir como tu cerebro forma parte de su ecosistema informático, como millones de conexiones sinápticas se dividen y se reconstruyen a toda pastilla. Es que te hagan un zoom bestial a tu yo, y darte cuenta que la unidad de tu conciencia es quizás una ilusión óptica. Que tu sagrada consciencia de homo sapiens, quizás es como pequeñas bolas mantenidas en suspensión en el aire y girando sin parar. Es dejar de luchar contigo mismo y observar como una población de personalidades luchan dentro de ti, absorviendo tu energía, cristalizando nuevas imágenes que vienen y van. Como estas personalidades abusan de tus recursos energéticos, cristalizando una montaña de imágenes que no son más que basura. Pero la basura hay que dejarla fermentar, porque en la próxima infección vírica pueden ser perlas, o abono para otras imágenes. Cuando las imágenes se hacen viejas, ya no dan más de si, malbaratan toda la energía que se les proporciona. Llegada esta fase de degradación, los virus ya no acostumbran a infectarlas. La inteligencia colectiva del ecosistema, brinda a las imágenes terminales una muerte digna. Y a veces, una muerte terriblemente estética".

Los links encontrados en este sitio son aún más dudosos y hacen meditar sobre la veracidad de este tema. Esta introducción tan "poética" no me parece muy verídica. Pero no despreciemos todo. Se hace mención a temas como Fractales en minerales o en otras cosas de la naturaleza, como por ejemplo, ecosistemas y demases. El mismo profesor Sergio Plaza (Doctor en Ciencias y Jefe del programa de Magister de la Universidad de Santiago) señala: "Tambien hay gente seria trabajando en algunas cosas de medicina y fractales, sobre todo en lo que se refiere a ramificacion de tumores, los cuales se supone conllevan unas ramificaciones parecidas a las de algunas formas fractales clasicas, de hecho yo tengo libros relacionadas con ese asunto. Otra cosa por ejemplo han sido las aplicaciones que han tenido los fractales a la mineria. Son interesantes. Tambien se han aplicados a la industria textil para crear nuevas formas de diseño". Tal como dice el profesor, hay gente seria trabajando en el asunto, pero... ¿es esta clase de información es la que se debe encontrar al buscar?.

Los buscadores más importantes de Internet muestran como resultado decenas de estas páginas y todas del mismo autor. Es intolerable, a mi parecer, que ocurra esto. Por ejemplo, en otra sección, el susodicho autor señala: "Los Virus Fractales son organismos virtuales que tienen la inigualable capacidad de reproducción de los virus informáticos y además, la capacidad de transformar imágenes. A este proceso de transformación de imágenes, lo llamo "fermentación", en analogía al que realizan las bacterias, dando lugar a alimentos como el pan o el yogurt. Es decir, que son a la vez virus y bacterias virtuales. Ciertamente los virus gozan de mejor prensa que las bacterias, pero me pareció más apropiado llamarlos "Virus Fractales". "Virus" porque esencialmente son eso y "Fractales" porque en el proceso de transformación citado, participan algoritmos fractales. De todas maneras, que cada uno se refiera a ellos con el nombre que más le plazca.Fijaros en que no me he referido nunca a los virus como vida "artificial", sino como vida "virtual". Creo que distinguir entre vida "natural" y vida "artificial" es solo un prejuicio biocéntrico, producto de mirarnos al ombligo y pensar que la vida es algo sagrado, imposible de recrear en frías máquinas de circuitos metálicos. De hecho, el primer prejuicio creo que ya es pensar que el mundo mineral no es vida. Si pensamos en una piedra, quizás pensaremos que no es vida, pero ¿y si pensamos en una montaña, podemos afirmar que una montaña no es vida por si misma? ¿y si vamos más allá y pensamos en todo el planeta, como un gran organismo vivo?.No nos tiene que hacer miedo aceptar que los organismos virtuales son vida, como antes nos hagamos a la idea, mucho mejor para nosotros. La vida sigue siendo una cosa indeterminada y mágica, aún habitando dentro de los ordenadores".

Mi visión del tema se mantiene cerrada por el momento. Considero un "vicio" lo que esta persona hace y me interesaría mucho poder conocer su opinión sobre el tema. Así que si tiene algo que decir, hágamelo saber.


Fractales - "Matemática de Belleza Infinita" ©1998 por Rodrigo Pérez Plaza

INICIO | CUERPOS FRACTALES | GENIOS CREADORES | PROBLEMAS FRACTALES | IMÁGENES FRACTALES

FRACTALES EN CHILE | OTROS SITIOS FRACTALES | SITIOS DE CIENCIA CHILENA | MISCELANEA | VISITAS A LA PÁGINA | E-MAIL