La sangre derramada es mandato y es bandera:

¡Fuera la Gendarmería y la represión de Corrientes!

¡Abajo la intervención gorila de Mestre!

¡Plena e inmediata satisfacción a los reclamos de los estatales!

¡Paro activo nacional el lunes como comienzo de un Plan de Lucha!

Después de casi medio año de conflicto, determinado por el no pago de meses de salarios, el flamante Gobierno de De la Rúa debutó como le corresponde: en lugar de mandar la plata para pagar las deudas, envió los gendarmes para reprimir a los trabajadores.

Como cabal demostración de que lo que existe es una verdadera coalición antiobrera, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauff, salió abiertamente a apoyar la gestión del Gobierno Federal. Su enviado, el archigorila Ramón Mestre –el mismo que gobernara hasta hace poco la provincia de Córdoba contra el pueblo- asumirá el lunes con su conocido lenguaje de "mano dura": cual milico de la dictadura, atribuyó el "caos" a los activistas "que se montan sobre los justos reclamos de los trabajadores".

¡Resulta que los "activistas" son miles y miles en Corrientes, que sufren el hambre y la miseria de la desocupación y la falta de pago de los ínfimos salarios!

El Gobierno de la coalición (incluídos en ella el PJ y Cavallo), así como los medios de prensa que se hacen eco, y otras instituciones como la Iglesia, pretenden hacer ver que éste es un problema "correntino". ¡Falso! En verdad, Corrientes es el espejo donde debe mirarse todo el país. La quiebra del Estado nacional, hipotecado por la fenomenal deuda externa, repercute en mayor o menor grado en todas las provincias, porque el único idioma que hablan De la Rúa, Cavallo y Ruckauff (como antes Menem y Duhalde), es el AJUSTE: libertad para enriquecerse aún más para los poderosos, a costa de más miseria para el pueblo trabajador.

Nuestra solidaridad activa con el pueblo correntino no se debe limitar al hecho de que ha habido dos víctimas fatales producto de la represión: en tanto sus reclamos son nuestros reclamos, corresponde impulsar un PLAN DE LUCHA NACIONAL por un PLIEGO ÚNICO DE REIVINDICACIONES.

En tal sentido, el paro nacional impulsado por ATE para el lunes próximo debe ser TOMADO EN MANOS DE LAS BASES, para hacerlo efectivo y activo, e impedir así futuras traiciones a las que los dirigentes de los sindicatos y las centrales obreras nos tienen acostumbrados.

¡Asambleas de base y Plenarios Regionales de delegados y activistas!

¡Paro activo nacional y Plan de lucha! ¡Manos a la obra ya!

17-12-99 PARTIDO OBRERO REVOLUCIONARIO

volver al índice


volver al Masas