Hay que ajustar cuentas con los ajustadores

Organizar la lucha desde las bases para defender nuestros derechos

e imponer el NO PAGO DE LA DEUDA EXTERNA

 

En la última reunión de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) el banquero Escasany bajó línea, y demostró con claridad quien gobierna este país: no más préstamos para cubrir el déficit fiscal, no más tolerancia con quienes hacen huelga, cortan rutas u ocupan edificios.

Los voceros gubernamentales, y los parlanchines y escribas a sueldo de la burguesía que les hacen coro, explican que "el país no puede entrar en cesación de pagos" ; "los empleados estatales gozan de privilegios respecto al sector privado".

La función de estas mentiras, es que la esencia de este régimen social y político debe ser disfrazada de categorías morales para justificar el último ajuste. Cueste lo que cueste, hay que garantizar el pago puntual a los banqueros y capitalistas, y más miseria y represión para los trabajadores y el pueblo.

Sin embargo, cualquier argentino puede hacer una cuenta muy simple: ni privando a todos los empleados públicos del 100% de su salario se puede pagar la deuda externa. Como todo mecanismo usurario, su monto total así como los distintos vencimientos de sus intereses son sencillamente impagables.

Esta monumental deuda (fabricada por militares y políticos patronales de todos los colores), no tiene para los grandes capitalistas imperialistas la función de que sea pagada: como lo demuestra la historia reciente, es un mecanismo de coacción y expoliación a perpetuidad, para quedarse con nuestras riquezas naturales, nuestros servicios esenciales, con nuestros cuerpos y hasta con nuestra alma.

Las últimas medidas económicas (que quitan un porcentaje del salario a modestos empleados públicos y jubilados, pero que respetan el pago puntual de los intereses de la deuda), fueron presentadas como una salida inevitable, casi moral, porque "como una familia, el Estado no puede gastar más de lo que recauda". (Domingo Cavallo)

¿Cabe mayor cinismo en este sujeto, que como funcionario de la dictadura militar incrementara la deuda pública haciendo que todos los argentinos nos hiciéramos cargo de los endeudamientos de empresas privadas? ¿Cabe mayor cinismo de este crápula, que financió la paridad cambiaria bajo el Gobierno de Menem justamente con un fenomenal endeudamiento, a la par que entregaba hasta la última "joya de la abuela"?

Cavallo ha lanzado un paquete ante el cual el mismísimo López Murphy es un nene de pecho. En el marco de una recesión de casi 3 años de duración, coloca toda la economía en el abismo de la depresión, para el sufrimiento de la inmensa mayoría de la población: los explotados de la ciudad y el campo.

Si bien el pueblo ha reaccionado con indignación ante estas medidas, si bien la bronca crece en cada barrio, en cada escuela, en cada hospital, en cada fábrica u oficina, la verdad es que no ha habido hasta ahora la respuesta contundente que la magnitud del ataque merece.

Esto es exclusiva responsabilidad de aquellos dirigentes que, al frente de organizaciones de masas (CGTs, CTA, Federaciones estudiantiles, Federación Agraria, movimientos de desocupados, vecinales, etc.), se han negado a unificar un plan de lucha que quiebre el ajuste.

Lejos de esto, Moyano (que ya le diera "tregua" a Cavallo cuando

éste asumiera en abril pasado), se entrevista con Alfonsín, quien después de haber hecho teatro de oponerse al ajuste, cierra filas con SU Gobierno.

De igual modo la conducta del FREPASO y el PJ, los que no dejan de tirar algún cuestionamiento mediático y electoralista,

pero en esencia cierran filas con el objetivo: déficit "cero" para pagar la deuda externa.

Y este es el eje de toda la cuestión: la raíz del divisionismo y falta de respuesta de las dirigencias de nuestras organizaciones de masas es su sometimiento al orden que impone el Imperialismo. Se niegan a desarrollar una perspectiva política y económica desde el punto de vista de los explotados, a definir un Programa de Gobierno que comience por la ruptura con el Imperialismo y el desconocimiento de la fraudulenta deuda, dejando unilateralmente de pagarla.

Hablan contra el "capitalismo salvaje", pero le capitulan a cada paso porque no pueden presentar otra perspectiva que un utópico "capitalismo humanizado".

Son, pues, tributarios de los sucesivos ajustes, aunque asuman poses de lucha contra ellos.

Sencillamente porque no atacan la raíz del ajuste permanente, las distintas variables "alternativas" son impotentes, significan tan sólo correr la tierra de lugar, profundizando la explotación de los trabajadores, y el sometimiento de nuestra oprimida nación al Imperialismo.

La posibilidad de estructurar un plan de lucha efectivo para derrotar este nuevo mazazo contra nuestras condiciones de vida está supeditado, más que nunca, a la independencia política que adquiera todo movimiento de las distintas variantes burguesas y de su agentes en nuestras organizaciones.

Por eso consideramos fundamental poner en primer plano la construcción de un FRENTE ÚNICO ANTIMPERIALISTA, que no se limite a "coordinar las luchas", sino a dotarlas de un PROGRAMA DE GOBIERNO, que les de perspectiva de poder: EL PUNTO NÚMERO 1 DE ESTE PROGRAMA DEBE SER EL NO PAGO DE LA DEUDA EXTERNA.

Llamamos a impulsar ASAMBLEAS DE BASE y Plenarios regionales y nacionales para avanzar en nuestra propia autoorganización.

Llamamos a unir todos los esfuerzos para poner en pie Comités de Autodefensa contra la represión y por la libertad y desprocesamiento de todos los perseguidos políticos y gremiales en el país.

Llamamos a apoyar y coordinar todas las luchas en curso, hacia un plan de acción que prepare las condiciones para la HUELGA GENERAL POLÍTICA POR TIEMPO INDETERMINADO, hasta lograr imponer nuestros reclamos.

Llamamos a agrupar al activismo y a los luchadores que buscan un camino independiente de las burocracias de todo pelaje, para forjar una nueva dirección clasista y revolucionaria.

14-07-01 PARTIDO OBRERO REVOLUCIONARIO




Índice

Página Principal