Después del plan de lucha piquetero...

CONGRESO NACIONAL DE DELEGADOS Y ACTIVISTAS

 CON MANDATO DE ASAMBLEAS DE BASE

Al culminar el plan de acción votado en el Congreso Piquetero de La Matanza, la propia lucha se encargó de echar luz a varias cuestiones:

1) No sólo el Gobierno, sino el conjunto del régimen político ha demostrado su carácter de clase, servil al gran capital financiero e imperialista. Todos los poderes del Estado y todas sus fracciones políticas cierran filas, profundizando el sometimiento colonial de nuestro país. El flamante bono federal, la reducción salarial y el pago puntual de la deuda externa, se acompañan con medidas políticas claramente represivas, como el terrorismo ideológico y la represión física contra el pueblo que lucha.

2) Los cantos de sirena de la "conciliación de clases" , pregonada por la cúpula de la Iglesia Católica, acompañada por la burocracia sindical de todo pelaje, pretenden desactivar las tendencias objetivas a la extensión, generalización y profundización de la lucha obrera y popular. Las diversas variantes de "humanizar el capitalismo" chocan con la dura realidad de un sistema cada día más salvaje. No estamos en presencia de una burguesía mafiosa e ilegal y otra correcta y legítima, como sugiere el informe sobre lavado de dinero de Elisa Carrió y compañía. TODO EL SISTEMA ES CORRUPTO, PORQUE TODO EL SISTEMA CAPITALISTA SE BASA EN LA EXPLOTACIÓN DE LA INMENSA MAYORÍA DE LA HUMANIDAD POR UN PUÑADO DE RICACHONES. No estamos solamente ante un "riesgo país" sino ante una realidad mundial de hambre, miseria y explotación, cuando la enorme riqueza producida sobra para alimentar, vestir, curar, educar y dar vivienda a varias veces la población humana. Fue en el corazón del "primer mundo" (¡Génova!) donde la policía asesina cobró la vida de uno de los miles manifestantes contra la globalización capitalista.

3) Nuestro movimiento de lucha ha ido en crecimiento. El balance global de las jornadas piqueteras lo demuestra, así como las diversas peleas sectoriales a lo largo y ancho del país: estatales, aeronáuticos, universitarios, docentes de varias provincias, trabajadores de la salud y del PAMI. La resistencia contra el último ajuste ha provocado que se sumen más y más sectores. La imponente movilización a Plaza de Mayo del pasado miércoles 8 de agosto fue una expresión concentrada de esta confluencia. Es esta realidad la que subraya aún más la TRAICIÓN de la burocracia sindical de las 2 CGTs, que trabajaron para contrarrestar la tendencia a la HUELGA GENERAL ACTIVA. Su dudosa convocatoria para fines de agosto no puede ocultar su boycot a los cortes de ruta así como a la multitud de paros parciales.

4) Esta tendencia a generalizar la lucha sólo puede concretarse y profundizarse a partir de la democracia obrera. Contra el engaño electoral de las instituciones de este sistema, hay que oponer la acción directa de millones debatiendo, resolviendo y ejecutando. Sólo nuestro propio protagonismo logrará cambiar la historia. Esta democracia asamblearia no se debe limitar a discutir planes de lucha, sino un programa de gobierno obrero y antimperialista, cuyo primer punto sea el NO PAGO DE LA DEUDA EXTERNA. No es posible mejorar este sistema, no es posible humanizar al capitalismo (como pregonan Farinello, Carrió o la dirigencia de la CTA). La lucha actual por reivindicaciones mínimas debe elevarse a la lucha política por el poder, por un Gobierno Obrero y campesino, por el Socialismo.

5) Para que esta perspectiva revolucionaria pueda progresar y plasmarse en victoria hace falta que la multitud de grupos autoproclamados de izquierda, que los luchadores y activistas surgidos en las últimas peleas, que las bases de los sindicatos que ven las traiciones de sus dirigentes, que los honestos radicales y peronistas que comprueban que sus partidos son agentes del Imperialismo, DEPONGAMOS TODO SECTARISMO Y FORJEMOS UN FRENTE ÚNICO ANTIMPERIALISTA. ¡Manos a la obra!

 

15-08-01 PARTIDO OBRERO REVOLUCIONARIO




Índice

Página Principal