UNA CITA CON EL SILENCIO INTERNO.
Seminario de un día.
El Seminario se llevo a cabo en el
centro de negocios de la ciudad de
México, muy cercano a la glorieta de
Colon en Reforma.
Es un edificio de varios niveles, que
alberga a
Varias salas para eventos. En esta
ocasión se encontraba en
Remodelación, por lo cual solo se
encontraba disponible la sala
Mercurio, que es donde se dio el
Seminario.
Por el hecho de que el centro esta en
remodelación, se podía oír parte
De los trabajos que continuaban en el
exterior del salón donde estábamos.
El tema del Seminario “Cita con El
Silencio Interno”, contrastaba con
Un perceptible “Ruido externo”.
El día se presentaba muy nublado, México
ha tenido una serie de
Precipitaciones Pluviales muy inusuales,
por abundantes, en todo el
Territorio nacional.
Los elementos que vinieron a este
seminario fueron: Aerin Alexander, Renata Murez, Ámbar, Gavin
Allister y Fabricio.
Pases Mágicos vistos: Enredando y
Desenredando Energía, Respiración del
Aquí y Ahora, el chequeo, compuertas
para la percepción Total.
Asistimos tal vez más de cuatrocientas
personas.
Aerin Alexander:
“El Silencio Interno no significa
completa ausencia de pensamientos.
Significa ausencia de pensamientos
relacionados con el “YO”.
En este punto se pone a cantar una
canción, cambiando la letra de dicha
Canción, con la siguiente letra; --Solo
yo y yo y nada más que yo—,
Acompañando la canción con encantadores
movimientos de baile.
Existen pensamientos que están libres
del “YO”.
Cuando podemos alcanzar cierto umbral de
Silencio Interno, vienen
Pensamientos de la fuente misma del
conocimiento silencioso.
Colores, Palabras, Imágenes,..
El Silencio Interno no es un estado que
una vez alcanzado, uno permanece ahí.
Uno entra y sale del Silencio Interno.
Uno debe acumular poco a poco Silencio
Interno, hasta que en algun momento se alcanza un
estado especial.
Cuando podemos dejar a un lado los
Juicios, las quejas, concentrándonos
En alcanzar el Silencio Interno, llega
un momento en que nos conectamos
A la fuente.
Gavin A.
Un hábito para existir necesita de todas
las partes que lo componen.
Cuando una de esas partes falta, el
habito de desvanece.
Los estados de Juicios o Quejas, son
hábitos que se acompañan con
Posiciones del cuerpo.
Detecten que posición adopta su cuerpo
cuando se encuentran por ejemplo
En una situación que les molesta, una
situación de queja.
Se agita o dificulta la respiración ¿?,
se encorvan, o ponen tenso su
Abdomen,su cuello,o, etc,
Detecten que posición adopta su cuerpo
en una situación de juicio o
queja. Una vez
establecido lo anterior pueden cambiar ese hábito al
cambiar una de esas
posiciones corporales.
Después de concluir la explicación de
este concepto, invitaron a que les
hiciéramos preguntas.
Una mujer participante, con cierto
enfado les hizo la siguiente pregunta ; “no entiendo lo que quieren decir, con
posiciones corporales cuando estamos en juicio o queja”,
Aerin le
dijo; como te sientes en este momento ¿?
,
-----“mal”, contesto la participante---,
que posición
tiene tu cuerpo ¡?, estas relajada ¡?,
-----“no”, contesto------,
como es tu
respiración ¡?,
---“entrecortada” contesto---,
--aja--, contesto Aerin,
empieza a respirar lenta y calmadamente, todos lo haremos junto contigo.
Después de que todos hicimos lo que
propuso Aerin, le pregunto; como te sientes ¡?.
Mejor.
Fue la respuesta.
Te diste cuenta ¡?.
Si, fue la respuesta.
Después de una serie de pases,
se hizo una pausa para una plática.
Subieron al Estrado Gabin Allister
y un practicante que portaba una guitarra.
Los asistentes nos sentamos
frente al estrado y nos dispusimos a oír la siguiente canción.
Estuve en tantos sitios en mi
vida y tiempo,
Cante muchas canciones,
algunas sin rimar,
Actué mi vida en escenarios,
Con miles de personas mirando,
Pero estamos solos ahora y
canto para ti.
Se que tu imagen de mi es lo
que espero ser,
Te trate cruelmente, pero ve,
cariño, que
No hay quien me importe más a
mí,
Por favor ve a través de mí,
Que estamos solos ahora y
canto para ti.
Me enseñaste preciosos
secretos
De la verdad no guardando
nada,
Saliste al frente cuando me
escondía,
Pero ahora estoy mucho mejor,
Y si mis palabras no se
forman,
Escucha la melodía,
Pues mi amor ahí adentro se
esconde.
Te amo en un lugar sin espacio
ni tiempo
Te amo de por vida, eres un
amigo mió,
Y cuando mi vida termine,
Recuérdanos estando juntos,
Estábamos solos y cantaba para
ti.
León Russell
Cuando termino la canción, percibia como si estuviera electrizado el recinto,
La canción evocaba un
sentimiento de afecto y de nostalgia que traspasaba cualquier intento de
sobriedad.
El sentimiento que Gabin imprimía a su canto, estremecía.
Las canciones que ellos
muestran en los seminarios, refieren una nostalgia hacia nuestro invisible
compañero energético.
Eso me recuerda otro momento
del seminario, que mostraba un aspecto semejante.
En una pausa de la práctica, Aerin, en parte de su exposición, menciono el nombre del
Nagual Carlos castaneda y su partida definitiva,
Yo estaba sentado frente al
estrado, frente a ella.
Después de hacer esa pequeña y
momentánea mención del nagual, pude percibir, un estremecimiento interno de
ella al punto de las lágrimas, que aunque solo haya sido momentáneo, ya que
tuvo una extraordinaria recuperación, me dejo ver su entrañable nostalgia ante
la ausencia del nagual.
Los sentimientos transmitidos
por Gabin con la canción y de Aerin
por su recuerdo, me traspasaron, mostrándome a dos seres luminosos exquisitos,
capaces de volar en las inconmensurables alas del Afecto.
cav