Laboral 2
- ¿Cuáles son los elementos típicos del contrato de trabajo?
- ¿Qué es la ajenidad en los riesgos?
- ¿Hay indemnización por despido en los contratos a prueba?
- Actitudes jurídicas del trabajador en un ius variandi abusivo.
- Defina que se entiende por salario e identifique cuáles de las siguientes partidas tienen naturaleza salarial, detallando si constituyen o no materia gravada para los trabajadores que aportan al BPS: - pago de cuota mutual de los hijos del trabajador; -viático de alimentación no sujeto a rendición de cuentas; -gratificación que se abona todos los añños con motivo de la navidad
- Regulación en la industria del régimen de jornada (límite diario y semanal, opciones) y del descanso intermedio en el régimen de jornada continua
- Requisitos para el fraccionamiento de la licencia
- Concepto de horas extras y trabajadores excluidos del beneficio
-Partidas que se incluyen en el cálculo del aguinaldo
- Describa las relaciones contractuales que se traban en el suministro de mano de obra temporal y cuál es el régimen de responsabilidad de la empresa suministradora y la empresa cliente respecto de los derechos del trabajador temporario.
- Regulación del contrato de trabajo a prueba, indicando los beneficios laborales y de seguridad a que tienen derecho los trabajadores contratados bajo esta modalidad
- Condiciones para contratar al amparo de la ley de empleo juvenil y características del contrato de práctica laboral para egresados
- Manifestaciones de la obligación de fidelidad
- Un empleado con 5 años de antigüedad en el empleo es sancionado con una suspensión de 15 días por haber faltado un día sin aviso. Analice la legitimidad de la sanción aplicada.
- Límites al ejercicio del jus variandi y derechos del trabajador en caso de ejercicio abusivo de este derecho por parte del empleador.
- Empleo Juvenil (Ley 16873), modalidades contractuales que prevé.
- Seguridad social, tipos de pensiones que prevé la ley 16713.
- Los contratos que prevé la ley 16873 generan IPD?
- Trabajador a domicilio.
- Principios procesales del trabajo.
- Fidelidad en la Relación Laboral
- Beneficios que ofrece el seguro de paro
- Accidente de trabajo y enfermedad profesional
- ¿Cuáles de estos tienen naturaleza salarial y constituyen materia gravada?: Horas extras, viático a fortfaire, canasta navideña que se entrega a los empleados a fin de año
- Concepto de salario y protección del mismo de abusos del empleador
La
diseñadora XX es contratada por el periodo 1.3.2006 al 28.2.2007 para cumplir
funciones en los talleres de la empresa ubicada en Montevideo y Colonia. Se le
asegura la siguiente retribución: salario de $12.000, viáticos $ 4.000,
reintegro de combustible según el gasto y con el tope de $ 5.000.
El
31.7.2006 el empleador le comunica que clausura el taller ubicado en Colonia,
pasando a trabajar únicamente en Montevideo, y suprime el pago del viático y
el reintegro de combustible.
El
31.12.2006 le comunica la rescisión del contrato.
Ud.
Hace la defensa de la trabajadora. Explicar y calcular los rubros que le
reclamaría teniendo en cuenta, además de los datos ya reseñados, que nunca
cobró aguinaldo.
-Explicar
el fundamento del poder de dirección.
-Analizar
los mecanismos de protección del salario contra los acreedores del
trabajador.
-Analizar
las diferencias entre el despido directo, despido indirecto, despido ficto y
despido prohibido por la ley.
-Analizar
las prestaciones de seguridad social que garantiza el régimen de la ley
16.713.
-Explicar
cómo se retribuyen los siguientes beneficios: horas extras, descansos
semanales trabajados y feriados pagos trabajados.
en construcción