|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué onda con las chavas en el graffiti en México?
|
|
|
|
|
|
EL LADO FEMENINO DEL GRAFFITI
Hablar de la historia del graffiti es tener un acercamiento con una serie de interpretaciones que sólo son eso, simples y llanas interpretaciones.
Mucho de lo que aquí está escrito, para nada es la neta del planeta, pero sí son las apreciaciones que ha vivido esta colaboradora en este medio artístico y cultural. Esta vez en Clandestilo for girls nos toca abrir una vez más otra página de la historia, el desarrollo de lo que hoy en día se denomina arte en aerosol graffiti. Tomando en cuenta que el movimiento del graffiti crece día con día no sólo en nuestro país, sino en muchisimos puntos del globo terráqueo, por tal motivo, es de suma importancia comenzar
a hablar de las feminas en el graffiti.
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Al igual que es un supuesto que Taki 183 haya sido el primer graffitero, de la misma manera aún es imposible afirmar que Lady Pink sea la pionera dentro de este movimiento. No obstante, quién fue primero, o quien fue después no es del todo importante, sino lo que cada uno de estos artistas fuese dejando a su paso.
Decir quien fue la primera graffitera mexicana, sinceramente -está en chino-, lo que sí podemos decir es que la mujeres cada vez están más activas, y el graffiti no es la excepción. Ya que hoy en día, hay muchísimas -sí como lo están leyendo- viejas pintando.
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Así como la mayoría de los chavos que en un principio se iniciaron en el graffiti haciendo tags, las feminas, algunas de ellas comenzaron de la misma forma, otras más aventadas y no conformes con tags, se esforzaron para elaborar caracteres más complejos y hasta uno que otro dibujo, resultado de su talento e imaginación, tal es el caso de DUENDE. Sin embargo, LA COSA en esos momentos era feliz, pintando por todos lados su placa, a tal grado que el graffiti se le hizo una obsesión, pues jamás rayó
tratando de buscar un reconocimiento y mucho menos fama, la que adquirió indirectamente pues fue una de las primeras damas, que se le podía ver en las expos y en las calles de la ciudad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A LA COSA le siguieron la TOSCA, la MERSI, las GAS, la DURA; la FEA, la RESIA, SIH, BASIC, LAS NIÑAS REGANDO ARTE, las RX, las WEF, la MEES de MH (Mexican Homes), GASU, DUENDE, MONA, KAPER, por mencionar sólo algunas, del defectuoso.
En Guadalajara vasta con sobresaltar el trabajo de PESTE, de California ESA, y muchas más que aún nos faltan descubrir.
Esta historia continuar·...
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|