Analiza el marco estructural de la sociedad y dice que la sociedad se
caracteriza por la solidaridad, que es de dos clases:
 
 - Solidaridad
     mecánica. 
- Solidaridad
     Orgánica 
 - Es
     de pueblos primitivos.
- La
     solidaridad se basaba en el parentesco de sangre.
- Existía
     mínima división del trabajo.
- Se
     da en una sociedad monolítica e uniforme.
- Toda
     la sociedad tiene una sola creencia religiosa.
- La
     trasgresión de una regla moral es penada, por ejemplo con la amputación
 - La sociedad tiene amplia división del
     trabajo. 
- La solidaridad se basa en esta división
     del trabajo (colaboración de clases para conseguir un objetivo definido).
- Los individuos no tienen la misma
     creencia religiosa. La conciencia colectiva se diluye.
- Cada individuo cumple diferente función.
- El delito así como la sanción se vuelven
     abstractos.
- El rol del Derecho es la interacción.
     Compone este rol arbitrando oportunos mecanismos substitutivos.