pioneros de la ciencia penitenciaria

© Ermo Quisbert, Apuntes de Derecho. Todos Los derechos reservados.

 

Jeremy Bentham

Jhon Howard Y La Reforma Carcelaria.

La Fisiognomía

Juan Bautista Della Porta  Y Johan Caspar Lavater

Francis Gall Y La Frenología

 

JEREMY BENTHAM

Jeremias Bentham, en Teoría de las penas y las recompensas, (1811) afirma que la pena debe corregir y ser proporcional delito. Afirma que la pena de muerte no hace bajar el delito. Solo una “profilaxis criminal”, hace bajar el delito. (Iluminación nocturna de las calles, rondas policiales, serenos, etc.)

 

En Panóptico perfila el modo de ejecución de las penas.

 

JHON HOWARD Y LA REFORMA CARCELARIA.

Jhon Howard en  The state of prisons in England and Wales. (1789 Estado de las Cárceles en Inglaterra y Gales) afirma que la cárcel no corrige, mas al contrario, es un lugar de contagio criminal. El hacinamiento es una tortura. Hay que humanizar las prisiones.

 

Postula la separación de sexos, el aislamiento (sistema celular dulcificado), la educación moral y religiosa para corregir al interno.

 

LA FISIOGNOMÍA

Versa sobre la apariencia externa del individuo. Estable que los rasgos congénitos podían significar criminalidad. Esta teoría hace que se juzgue con mas severidad. En Italia ya corría el siguiente dicho: “Te veo, te miro, y te voy a juzgar”. En La Biblia se hace referencia que los feos son los que mas cometen delitos.

JUAN BAUTISTA Della PORTA  y JOHAN CASPAR LAVATER

Juan Caspar Lavater, define a la fisiognomía como la ciencia que descubre el carácter a través de los rasgos.

 

Impulsa la Fisiognomía de Juan Bautista de la Porta. En Ensayo sobre la Fisonomía para promover el amor hacia la Humanidad (Essai sur la physiognomonie destiné à faire connoître l'homme et à le faire aimer, 1775) establece planteamientos fisiognómicos y frenológicos podrían ser causa congénita del crimen

 

FRANCIS GALL Y LA FRENOLOGÍA

Joseph Francis Gall, postula que:

1.      Las causas de la criminalidad  están en la forma del cráneo. El Dr. Gall visitó las cárceles  donde evidentemente los condenados a muerte tenían deformaciones craneanas.

2.      Dibuja un mapa cerebral donde establece 38 zonas. En la ZONA 7  esta la causa de la criminalidad.

3.      Establece tipos y subtipos de cráneos.

  1. Dice que el subdesarrollo intelectual es causa de delito.