|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LLAMANDO URGENTE A LA SOLIDARIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL PRESOS POLÍTICOS EN PERÚ. CAMPAÑA "ROMPIENDO EL CERCO". INVITACIÓN A LAS CÁRCELES
DONDE SE ENCUENTRAN LOS PRESOS POLÍTICOS DEL PERÚ. CARTA DE UN PRESO POLÍTICO DESDE EL PERÚ. COMPAÑEROS DEL PERÚ COMPAÑEROS INTERNACIONALISTAS Como verán, acudimos
a ustedes, una vez más. Hoy lo hacemos por nosotros, por los Presos Políticos
en Perú, y mediante nuestra palabra; que es lo que núnca
pudieron ni podrán arrancarnos. Nosotros estamos en
Perú. Es desde aquí que hacemos este llamado para que llegue y se difunda por
ese lugar que llaman "ciberespacio". Nos tomamos la confianza de
hablarles de corazón a corazón. Porque así siempre hemos hablado nosotros. Sí, es desde este
pueblo en Sudamérica que les escribo para decirles que aquí hay presos
políticos. Les diré algunos
detalles; hubo una vez una guerra interna que se inició en 1980. Terminó en
1992 o por ahí, otros quisieron continuar, pero no duró mucho. Ya todo acabó.
En las décadas de los ochentas y noventas hubieron varios grupos alzados en
armas. Solo se conocieron dos: Partido Comunista del Perú (Sendero Luminoso)
y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA). Claro que fueron mas grupos, muy reducidos.
Ahora LA LUCHA ARMADA TERMINÓ. En 1990 hubo un
tirano llamado Fujimori, fue presidente del Perú hasta
el año 2000. Luego resultó que no era peruano, sino japonés. Ese miserable
tuvo el descaro de mandar a la cárcel a 2.728 personas. Acusándonos de
"traición a la patria" y "terrorismo". ¡¡¡Un japonés
denunciando a peruanos por traición a la patria…!!!.. Inventaron leyes y nos
dieron cadena perpetua. Nadie dijo nada. Esperábamos que el tiempo nos diera
la razón. Y nos la está dando. Ahora hay un
presidente que dice ser peruano (y dudamos porque a los políticos peruanos ya
nada se les cree), se llama Alejandro Toledo, dice ser "cholo de
corazón", pero la verdad es que tiene alma de yanki;
habla mejor el inglés que el castellano, piensa en ingles y solo habla en
castellano para engañar al pueblo y pedir que voten por él o por sus amigos.
Anda siempre de viaje, con dinero que no es suyo, dice que son “viajes de
trabajo”. Este Toledo se comunica bien (siempre en inglés) con el tal Bush, ese matón que no se cansó de asesinar niños en
Afganistán y ahora quiere hacer lo mismo en Irak. Eso no es todo.
Toledo nunca peleó contra la dictadura. Hoy tiene el descaro de decirnos que
somos "terroristas" y que nunca saldremos libres. La dictadura no
metió preso a Toledo. Al contrario, lo premió. El andaba viajando al
exterior, porque eso siempre le ha gustado, trabajaba en el Banco Mundial.
Era banquero. Su esposa, que dicen que es una mujer "muy
inteligente", trabajaba en un banco peruano ligado a la dictadura.
Lavando dinero de la corrupción. Era banquera. Entre banqueros se conocieron
y se casaron. Hoy se sienten dueños de este paisito. Dicen también que
este nuevo gobierno lucha contra la corrupción. Sin embargo, ya casi todos
salieron libres. Los corruptos y mafiosos no estuvieron ni un año presos y ya
están sueltos en plaza. Como si nada hubiera pasado. Preparándose para las
próximas elecciones. Están viviendo en el extranjero. Les gusta darse la gran
vida en Miami. Sobre todo cuando es con el dinero del pueblo. Bueno, así están las
cosas por aquí. Hoy no existe guerra
propiamente dicha. Pero hay odio, rencor y venganza contra nosotros. Es que rebelarse
para que no exista pobreza es un delito que no perdonan los millonarios y
poderosos de este país. Igual debe ser allá. Nunca nos dejarán hablar de
IGUALDAD, DEMOCRACIA, JUSTICIA SOCIAL, LIBERTAD…., etc. Al menos no como la
entienden los pobres de este planeta. Sí, nos rebelamos, y
de eso no nos arrepentiremos nunca. Sólo queríamos el mundo. Un mundo mejor.
Un mundo donde quepen muchos mundos. Muchos de
nosotros murieron asesinados. Hay miles de desaparecidos. Quizás algunos de
nosotros cometieron excesos. No lo negamos. Pero fueron siempre excesos
individuales. No tuvimos una política genocida de grupo. Eso nos diferencia
del Estado, que sí tuvo una política genocida hacia nosotros. En una guerra
civil: ¿Quién puede pedir perdón y quién puede otorgarlo?. Todos los que
estamos en esta cárcel sufrimos a diario todo tipo de torturas. Físicas y
Psicológicas. Contra nosotros y contra nuestros familiares. Sería largo
hablar de eso. Todos los torturadores continúan libres. Mienten cuando
escuchamos que hoy vivimos en "plena democracia". A fin de cuentas, no
nos quejamos, sabíamos a lo que nos metíamos. Y somos consecuentes con lo que
hacemos y con lo que decimos. Así pase lo que pase. Esa es nuestra fortaleza.
La energía que nos mantiene vivos. Hay más para decir.
No acabaríamos nunca. Pero no queremos decirlo por este medio. Queremos
verlos. Queremos estrecharles las manos. Queremos abrazarlos. Contarles
nuestra verdad histórica, directamente, sin intermediarios. Ese el motivo de
esta carta. Compañeros:
¡¡¡VISITENOS!!!. Visite el Perú, venga por estos lugares. Conozca el rostro
del Perú combativo, sabemos que hay muchos peruanos en distintas partes del
mundo, los empuja la pobreza, otros andan sin rumbo. Los estaremos esperando…
de aquí no nos moveremos… Desde Alguna Cárcel
del Perú. Diciembre 2002. ********************************************************************************* PARA VISITAR
LAS CÁRCELES DEL PERÚ SOLO NECESITA PASAPORTE (EXTRANJEROS) O DNI (PERUANOS).
NO HAY COSTO ALGUNO. SE DARÁ ALOJAMIENTO Y ALIMENTACIÓN A LOS
INTERNACIONALISTAS. CARAVANA "ROMPIENDO EL CERCO". ESTA CARAVANA
SALDRÁ A LAS CÁRCELES DEL PERÚ PERMANENTE DURANTE TODO EL AÑO. ÚNASE A LA
CARAVANA. MÁS INFORMACIÓN: amanecer95@yahoo.com http://www.oocities.org/comunismoenperu Perú, enero 2003 |
|
|