Introduccion al Derecho Constitucional

CONCEPTO

Rama del derecho público interno que estudia la organización del Estado, determina su gobierno, crea los poderes que la componen, fija las relaciones de estos poderes entre sí y establece las reglas fundamentales de las relaciones entre el estado y los individuos.

El objeto del derecho constitucional es la organización del Estado. El método de estudio del Derecho Constitucional es la observación (histórica, comparativa) y la deducción (general a particular).

DISTINCIÓN CON EL DERECHO POLÍTICO

El derecho político, además de estudiar la organización del Estado estudia el origen, funcionamiento, y fines del Estado. El Derecho político estudia al Estado en abstracto, el derecho constitucional considera al Estado en concreto a través de la Constitución.

RELACIONES Y RAMAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

El Derecho Administrativo desarrolla y aplica el derecho constitucional. El Derecho Penal no puede vulnerar las normas de orden constitucional (derecho a la vida, a la libertad, garantías del debido proceso, etc.). El Derecho Procesal tampoco puede violar las garantías que establece la CPE.

Las ramas son:

Derecho Constitucional Nacional o particular

Estudia, sistematiza, interpreta y critica las normas jurídicas constitucionales vigentes de un determinado país.

Derecho Constitucional General

Conjunto de normas jurídicas y fundamentos de aceptación universal (a partir de la Revolución francesa—1789—y la americana).

Derecho Constitucional Comparado

Estudia las normas—vigentes o no—jurídicas de diferentes países para señalar las diferencias y las similitudes

Mas...