![]() |
Si quieres suscribirte a Cristo al Volante de nuestras vidas y participar en discusiones de edificación para tu vida y de otros, que oremos por ti o interceder por otros, manda un correo a: cristoalvolante-alta@eListas.net o visita nuestro Foro |
Cómo pasar la Prueba |
A. Da Gracias. Decide ser agradecido. La instrucción de la Escritura es muy clara: "Dad gracias en todo (1ª. Tesalonicenses 5.18) Nuestra tendencia natural es ser negativos y responder con murmuración o quejas. (Filipenses 2.14) Se requiere un acto consciente de la voluntad y un sacrificio de los deseos naturales para agradecer en lugar de quejarse. Las puertas de oportunidad se nos abrirán o cerrarán según seamos dadores o consumidores de energía. La persona agradecida es un dador de energía, mientras un quejumbroso es consumidor de energía. Agradecer a Dios en todo no significa que le damos gracias por el mal. Significa que estamos agradeciendo a Dios los beneficios que Él diseñó para nosotros al permitido. Cinco Razones Por Las Que Podemos Agradecer a Dios en Todo: 1. Porque todo viene de la mano de Dios Job era el hombre más justo de su época; Dios estaba complacido con él pero permitió que Satanás afligiera a Job dentro de ciertos límites. Job perdió: Siete mil ovejas, tres mil camellos, cinco mil yuntas de bueyes y quinientos asnos. Mató a los siete hijos y las tres hijas de Job, y ¿qué dijo Job al recibir la trágica noticia? (Job 1.21). Dolorosas llagas de pies a cabeza. Una vez más Job reconoció que esto en última instancia venía de la mano de Dios. (Job 2.10) Gracias a la correcta respuesta de Job a sus pérdidas, Dios lo recompensó con el doble de todo lo que perdió. Recibió catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnos. Recibió otros diez hijos además de los primeros diez. Pablo pidió tres veces que le quitara su aflicción. Dios decidió no quitársela, pero le explicó por qué lo había permitido. (2ª. Corintios 12:7) Si no entendemos que todo viene de la buena mano de Dios, jamás podremos desarrollar un espíritu agradecido. Aun los defectos físicos vienen con el permiso de Dios. Dios fácilmente pudiera habernos diseñado sin defectos físicos, pero Él acepta la responsabilidad en última instancia por los defectos físicos, cómo le dijo a Moisés: (Éxodo 4.11). 2. Porque todo es para mi supremo bien. (Romanos 8.28) Es importante notar que un prerrequisito para que las cosas obren para nuestro bien es que amemos a Dios y estemos a cuentas con Él. (Salmo 84.11). Nos suceden algunas cosas que no clasificaríamos como buenas. José (Génesis 50.20). 3. Porque todo puede producir carácter en nosotros. Romanos 8.29 explica que todas las cosas obran para nuestro bien, nos moldean para formar el carácter de Cristo. Cristo es la imágen de Dios (Hebreos 1.3.) y la palabra griega para "imágen expresa" es charakter. No existe una prueba ni una tribulación que no pueda proveer la motivación necesaria para dejar de hacer el mal y desarrollar la cualidad de carácter de justicia. (Hebreos 5.8 y 1ª. Pedro 4.1) ¿Puede haber algo de bueno en la tragedia? Todo nos enseña los caminos de Dios,quien desea tener una constante y fuerte comunión con nosotros; sin embargo, la comunión requiere de una afinidad de pensamiento y sabemos que nuestros pensamientos son muy diferentes a los de Dios. (Isaías 55.9). Nosotros no podemos lograr pensar como Él por nosotros mismos. Para alinear nuestros pensamientos con los de ÉL, Dios nos expone a pruebas y aflicciones, las cuales nos ayudan a reconocer lo que realmente es importante en la vida y a reordenar nuestras prioridades conforme a las de Dios. “Me hizo bien haber sido afligido, porque así llegué a conocer tus decretos.” (Salmo 119.71). 5. Porque, si respondemos correctamente, todo nos traerá paz. La tensión y confusión que invade la vida de los que buscan su propio camino, destruye sus vidas. Dios tiene para sus discípulos una calidad de paz interior que el mundo no conoce ni entiende. (Juan 14.27) Esta promesa de paz va de la mano con las persecuciones y aflicciones en las que Él dijo a sus discípulos que se gozaran. (Jeremías 29.11) B. Gozaos. Encuentra razones para gozarte Así como se nos ordena que demos gracias a Dios en todo, también se nos ordena que nos gocemos en todo. (Filipenses 4.4). Dar gracias a Dios es un acto de la voluntad. Gozarse es una respuesta del espíritu. Es posible estar sumamente triste y gozoso al mismo tiempo. El máximo beneficio de cualquier prueba es saber que si se lo agradecemos a Dios y nos regocijamos en ella, Él nos recompensará con el poder del Espíritu. Con este poder de amor, gozo y paz, Él podrá lograr cosas poderosas en nosotros y por medio de nosotros. Estos logros tendrán un valor eterno que pesa mucho más que cualquier prueba terrenal (Rom. 8.18). Este poder de amor está directamente relacionado con la respuesta correcta al sufrimiento (Hebreos 10:34) |