Por circunstancias, somos actores de este nuevo milenio o siglo XXI. Actividades que realizándolas en alguna función el hombre se adapta a su tiempo y cambia, tomando lo nuevo y quizá lo aprueba, lo deja o va por más. El hombre de este milenio, trata de explicarse cada día, más y más, esa duda, ese conocimiento que ayer fue verdad y que hoy es mentira. Todo lo viene intentando, quiere inventar sin perder el ánimo, aunque fracase. Es el hombre que ha tenido que pagar desde que ya no tuvo tiempo para otra determinación, como una simple lectura que al recorrer sus ojos por sus páginas al enterarse de gozos, de aflicciones, de ideas, de triunfos o derrotas, confirma que hoy, el tiempo y sus prisas no dan el mismo tiempo para analizar, reflexionar, haciendo que se cometan errores, injustos por cierto. Es la ansiedad de la versión corta, esa que en el menor tiempo posible, vencemos o matamos al héroe en solo empuñar la pluma en la hoja blanca del pensamiento. Todos los días, meses, años, etc., son diferentes. Pero hay más y tal vez peor. Ya no es la prisa únicamente sino el "cómo" Leer Vida Masónica, publicación que con esfuerzos, paciencia y el deber de mantenerla, como medio de comunicación, tanto hacia el interior como al exterior de nuestra augusta institución, es una gran oportunidad de intercambiar experiencias y demostramos que bien podemos estar en contacto, a través de este medio y en este mundo de la cibernética. El contenido de nuestra revista Vida Masónica llena el pensamiento y el alma de todo y todos los que hacen la historia del mundo. Es la lucha y el reto de enfrentamos con el cambio de los tiempos, como la lucha de la sociedad por no dejar mera a los que cada día nos hacemos más viejos pero que somos alhamíes de la revolución que hacemos cumplir con nuestra tarea cotidiana de difundir la filosofía del Supremo Consejo de México y de la masonería universal, Vivimos un mundo mutante, globalizado que nos hace acercar todo a la vez, pero aleja, hasta volver como fantasmas la amistad, el compañerismo, el amor, la lealtad y el agradecimiento, Este mismo tiempo y espacio nos aleja. Innovarse es bueno, la lectura de la vida, a pesar de todo es válida para recapacitar, que la vida es un simple suspiro y perder el tiempo en desorden, es una tontería Hacemos de nosotros mismos, el personaje que cobra vida en este transitar del destino, a veces aprendemos, a veces no. pero la historia del hombre, cumple con el papel de creador de ideas y actos que elevan o rebajan al ser pensante. Tomarlos en la justa medida, como se gesta y como evoluciona la actuación del ser humano. Como dejó escrito Epieleto. No somos más que el actor de nuestro propio drama, que tratamos de representarla enferma adecuada. A nosotros mismos nos corresponde representarla bien, a otro le corresponde elegirla. Vida Masónica contiene el mensaje del conocimiento y la sabiduría. Contiene el sentimiento humano de la Masonería Filosófica y que únicamente pretende ser el eslabón de unión espiritual, donde la virtud no puede ser separada del infinito. II..'.P .'.H. Arturo Jaramillo Palomino 33°MA Delegado Provincial del Supremo Consejo de México para el estado de Veracruz |
Editorial, Vida Masónica |
![]() |