Beneficios
de la obtención de ISO 14000

Razones por las que su empresa
podría implementar ISO 14000
Ventajas de la gestión
ambiental
¿Por qué me conviene
como empresa obtener ISO 14000?
Razones por las que una empresa
podría implementar ISO 14000
El sector industrial al que pertenece una empresa tiene
una mala imagen ambiental y por esta razón se espera que en el futuro
aumenten los costos de producción y una perdida de la competitividad
provocados por tener que cumplir con leyes ambientales cada vez más
estrictas.
Una empresa por estar mal localizada puede recibir
en el futuro frecuentes reclamaciones de los vecinos debido a la contaminación
emitida.
Una empresa por estar mal localizada, en las proximidades
de una zona con importante valor ecológico o recreativo, podrá
recibir frecuentes reclamaciones de diferentes sectores de la población.
Una empresa que actua en un sector industrial cuyos
productos ya tienen conflictos ambientales y en el futuro tendrán
aún mayores exigencias ambientales de los consumidores. Este es
el caso, por ejemplo de las industrias del papel y del plástico,de
cuyos productos ya se espera que sean reciclables o producidos a partir
de materia prima reciclada.
Ventajas de la gestión
ambiental
-
Conformidad con la legislación y anticiparse a
una normativa medioambiental cada vez más exigente.
-
Mejora en la eficiencia del proceso (disminuyendo
los residuos se reduce considerablemente el gasto en materia prima y energía).
-
Ventajas financieras (descuentos en primas de seguros,
mayores facilidades para acceder a préstamos).
-
Herramienta de Marketing: buena imagen ecológica
¿Por qué me
conviene como empresa obtener ISO 14000?
-
Organiza un sistema de gerenciamiento ambiental.
-
Organiza un sistema de auditoría ambiental interna.
-
Es un método para demostrar el cumplimiento con el
sistema de gerenciamiento ambiental sea para un tercero (el estado por
ejemplo) o un cliente.
-
Sirve para declarar públicamente el cumplimiento con
todas las legislaciones ambientales y sirve para la obtención de
la revalorización "verde" o "ecológica" de los productos
y/o marcas de la empresa.
-
Ayuda cumplir con la legislación ambiental, disminuyendo
la exposición de la empresa a litigios ambientales ya sea penal
como civiles.
-
Con el ISO 14000 el cumplimiento de la empresa en aquellos
negocios donde la gestión ambiental sea un factor determinante para
cerrarlos.
-
Porque puedo acompañar a las fuerzas del mercado cuando
exigen producción "verde" o "ecológica".
-
Se puede obtener un mayor beneficio económico derivado
de una mayor eficiencia en el uso de los recursos (y sino, pensemos en
el ahorro que puede significar a cualquier empresa el reuso, el reciclaje
y/o la recuperación adecuada).
-
Aumenta la capacidad de la empresa para adaptarse a las circunstancias
cambiantes.
-
Reducir Costos: el mejoramiento continuo del sistema de administración
ambiental,EMS (enviromental management systems), de la compañía,
requerido por el ISO 14000 puede llevar a la compañía
a un uso más eficiente de la energía y la materia prima.
Adicionalmente, al reducir la producción de desecho y contaminación,
se podrá reducir los costos de la eliminación y limpieza
de desechos de una manera substancial.
-
Disminuir el Riesgo de Demandas de Seguro, Multas y Penalizaciones
Regulatorias. El ISO 14000 enfatiza la prevención mas que la detección
de problemas ambientales, y la certificación provee pruebas más
amplias de un debido cumplimiento.
-
Incrementar productividad. Detectar y prevenir accidentes
ambientales en potencia, ayuda a minimizar el tiempo improductivo resultante
y las incapacidades de empleados.
-
Mejorar las relaciones públicas con las comunidades
y las autoridades gubernamentales. El llevar a cabo negocios en cualquier
comunidad, ya sea local o globalmente, resulta más sencillo, menos
costo y mucho mas agradable cuando a su compañía se le percibe
como un ciudadano responsable.

