R e S o L v E r   E l  P r O b L e M a



El método utilizado fue un modelo del Dr. Antonio Santos, en el cual se basa en la detección de un problema dentro de la Institución , y pasar por una serie de procesos para llegar a la solución.

En muchas ocasiones pensamos que sabemos el problema y damos una propuesta para solucionarlo . Pero en este modelo nos plantea una serie de pasos a seguir para lograr detectar el verdadero problema y la óptima solución :

1 Sintiendo el problema : Consiste en analizar los posibles problemas y realizar una lluvia de posibles factores que estén interviniendo para  que exista el problema .

2 Investigando el problema : Tiene que ver con un proceso de investigación y en enlistar las herramientas que nos ayudarán a descubrir el problema . En nuestro caso fueron las entrevistas tanto a profesores como alumnos.

3 Formulando el problema : Consiste en realizar un análisis de los resultados obtenidos de las herramientas que utilizamos para  descubrir los posibles problemas. Pero no sólo se trata en realizar en vaciar datos ; sino que también en formular las posibles hipótesis.

4 Encontrando alternativas : El siguiente paso a seguir es que una vez que ya tenemos las hipótesis , buscar todos los caminos posibles para llegar a una solución.

5 Seleccionando la Solución : Se tiene que elegir una de las hipótesis propuestas anteriores y elegirla en  base a criterios .

6 Ganando aceptación : Consiste en formular un plan de trabajo, intervienen todas las personas que participarán para la solución ; y las tareas que desempeñarán cada uno .
 

Conclusión :
Considero que es un modelo efectivo ... ¿ por qué ? lo veo desde dos puntos de vista : el primero que hace el supervisor sea analítico y tome  todos  los posibles elementos , causas , etc y que no piense que el problema de origen es lo superficial ; y como segundo lugar se encuentra el enfoque administrativo que consiste en la importancia de tomar una decisión. para ejercer la autoridad imponiendo decisiones para solucionar el problema , seguramente va a fracasar por que no hay un estudio a fondo de lo que es el problema . Hay que estar muy concientes de que la toma de decisiones no se tiene que tomar a la ligera .
 
 

Regresar