SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION

           SECCION XVIII

          MICHOACÁN

 

 

 

 

COMISION SECCIONAL DE EDUCACION Y CULTURA

 

RELACION DE LIBROS DE LA BIBLIOTECA

 

#

CLASIF.

AUTOR

TITULO

REFERENCIAS

  1.  

100

GAD.

GADAMER, Hans-Georg

Mito y razón

Paidós, España, 1997, 133

  1.  

120

GER.

GERGEN, Kenneth J.

 

Realidades y relaciones. Aproximaciones a la construcción social

Paidós, España, 1996, 398

  1.  

120

GON.

GONZALEZ REY, Fernando.

Epistemología cualitativa y subjetividad.

Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1997, 290 pp.

  1.  

120

OLI.

OLIVE, León.

El bien, el mal y la razón. Facetas de la ciencia y la tecnología.

Paidós / UNAM, México, 2000, 214 pp.

  1.  

120

PLU.

PLUMMER, Ken

Los documentos personales. Introducción a los problemas y la bibliografía del método humanista

Siglo XXI, Madrid, 1989, 202.

  1.  

120

SHA.

SHAPIN, Steven.

La revolución científica, una interpretación alternativa.

Piados, España, 2000, 280 pp.

  1.  

150

ADU.

ADUNA MONDRAGÓN, Alma Patricia y Judith Bolaños Díaz.

Curso para reducir la ansiedad ante la participación en grupo.

Trillas, México, 1983, 76 pp.

  1.  

150

ALE.

ALEGRÍA, Juana Armanda.

Sicología de las mexicanas.

Diana, México, 1981, 187.

  1.  

150

COR.

CORRAL, Iñigo Antonio.

Capacidad mental y desarrollo.

Rógar, España, 1993, 130.

  1.  

150

DON.

DONALDSON, Margaret

La mente de los niños

Morata, España, 1979, 191

  1.  

150

FUR.

FURTADO, Celso

Creatividad y dependencia

Siglo XXI, México, 1979, 229

  1.  

150

JUA.

JUAREZ, Hernández Clotilde

Los senderos que se bifurcan. Razonamiento lógico en niños y adolescentes

U.P.N., México, 1995, 217.

  1.  

150

KOZ.

KOZULIN, Alex.

Instrumentos psicológicos. La educación desde una perspectiva sociocultural.

Paidós, Barcelona, 2000, 206 pp.

  1.  

150

LEO.

LEONTIEV, Smirnov y otros

Psicología

Grijalbo, México, 1975, 571.

  1.  

150

MAN.

MANN, Leòn

Elementos de psicología social

Limusa, México, 1978, 199.

  1.  

150

ROD

RODRÍGUEZ REBUSTILLO, Marisela y Rogelio Bermúdez Sarguera.

Psicología del pensamiento científico.

Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2001, 2da edición. 302 pp.

  1.  

150

TRY.

TRYPHON, Anastasia y Jacques Voneche (Comps.).

Piaget-Vygotsky: la génesis social del pensamiento.

Paidós, Argentina, 2000, 290 pp.

  1.  

150

VIG.

VIGOTSKI, L.S.

La imaginación y el arte en la infancia

Fontamara, México, 1997, 121.

  1.  

170

GAU.

GAUTHIER, David

La moral por acuerdo

Gedisa, Barcelona, 1994, 477.

  1.  

170

SAV.

SAVATER, Fernando.

Los caminos para la libertad, ética y educación.

Ariel, México, 2000, 104 pp.

  1.  

170

TRI

TRILLA, Jaume

El profesor y los valores controvertidos. Neutralidad y beligerancia en la educación

Paidós, España, 1992, 239.

  1.  

190

AND.

ANDERSON, Allan W., y otros.

Una sola conciencia, enfoque sobre el futuro de la humanidad.

Pax, México, 1997, 169.

  1.  

190

AND.

ANDERSON, Perry.

Tras las huellas del materialismo histórico.

Siglo XXI, México, 2000, 141 p.

  1.  

190

ARE.

ARENDT, Hannah

La condición humana

Paidós, Barcelona, 1993, 366

  1.  

190

BER.

BERMAN, Marshall

Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad

Siglo XXI, México, 1989 (2a), 386

  1.  

190

CAS.

CASTRO, Fidel

Imagen del Hombre Nuevo

Editora política, s/l, 1987, 32

  1.  

190

DUS.

DUSSEL, Enrique.

Etica de la liberación en la edad de la globalización y de la exclusión.

Trotta, Madrid, 2000, 664 pp.

  1.  

190

ESS.

ESSEN, J.

Teoría del conocimiento.

Editores Mexicanos Unidos, México, 2000, 183 p.

  1.  

190

GAL.

GALLEGOS Nava, Ramón (compilador)

Una sola conciencia. Enfoque holístico sobre el futuro de la Humanidad

Pax, México, 1997, 170

  1.  

190

KIT.

KITARO, Nishida

Estado y Filosofía

El colegio de Michoacán, México, 1985, 228.

  1.  

190

MAO.

MAO TSETUNG

Cinco tesis filosóficas.

Ediciones en Lenguas Extranjeras, Pekín,  1975, 293 p.

  1.  

190

MAO.

MAO ZEDONG

Cinco tesis filosóficas.

Ediciones en Lenguas Extranjeras, Beijing, 1980, 166 p.

  1.  

190

MEH.

MEHRING, Franz.

Sobre el Materialismo Histórico y otros escritos filosóficos.

Cuadernos de pasado y Presente, 64, México, 1976, 156 p.

  1.  

190

NEW.

NEWBOLDADAMS, Richard.

La red de la expansión humana.

EDIMEX; México, 1978, 191 pp.

  1.  

190

RAM.

RAMÍREZ Coviàn, Mario T. (compilador)

Filosofía de la Cultura en México

UMSNH/Plaza y Valdes, México, 1997, 415.

  1.  

190

REN.

RENSOLI, Laliga L. y otros

Contribución al estudio de Materialismo y empiriocratismo

Ciencias sociales, La Habana, 1989, 260

  1.  

190

TOU.

TOURAINE, Alain.

Crítica de la modernidad.

F.C.E., México, 2000, 2da edición, 392 pp.

  1.  

200

LEN.

LENIN, V. I.

Acerca de la religión.

Progreso, Moscú,  s/f, 81 p.

  1.  

200

RAV.

RAVENTOS, Antonio T.

El cristianismo actual.

Bruguera, España, 1972, 24 pp.

 

  1.  

274.2

TRU.

TRUEBA MARCANO, Beatriz.

Talleres integrales en educación infantil, una propuesta de organización del escenario escolar.

De la Torre, Madrid,1999, 287 pp.

  1.  

275.4

SEP.

SEP-DEE.

Memorias: seminario sobre integración educativa, avances y perspectivas.

SE, México, 1995, 216 pp.

  1.  

300

ALE.

ALEXANDER, Jeffrey C. y  otros.

El vínculo micro-macro.

Universidad e Guadalajra/Gamma Editorial, Guadalajara, 1994, 468 pp.

  1.  

300

ANI.

ANISSUZAMAN Yy Anouar Abdel-Malek.

La transformación del mundo 3, cultura y pensamiento.

Siglo XXI, México, 1994, 183 pp.

  1.  

300

ARI.

ARICÓ, José.

Marx y América Latina

Alianza, México, 1982, 242 p.

  1.  

300

BON.

BONCH-BRUEVICH, V.

En los primeros días de octubre.

Progreso, Moscú, 1977, 18 p.

  1.  

300

CER.

CERASE, F. P.  Y F. Mignella Calvosa.

La nueva pequeña burguesía.

Nueva Imagen, México, 1980, 267 p.

  1.  

300

DEH.

DEHESDA, Germán y otros.

Los retos el próximo milenio. Diez para los maestros.

SNTE, México.

  1.  

300

GON

 

GONZÁLEZ BUTRON, María Arcelia y Miriam Aidé Núñez Vera.

Mujeres, género y desarrollo.

Morevallado Editores, Morelia, Mich., 1998, 824 pp.

  1.  

300

GOR.

GOROSTIAGA, Sj Xavier.

El sistema mundial: situación y alternativas.

UNAM, México,199, 39 pp.

  1.  

300

GRA.

GRAMSCI, Antonio.

Cuadernos de Cárcel 2: Los intelectuales y la organización de la cultura.

Juan Pablos, México, 1975, 181 p.

  1.  

300

GRA.

GRAMSCI, Antonio.

Cuadernos de Cárcel 3: El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce.

Juan Pablos, México, 1986, 259 p.

  1.  

300

GRA.

GRAMSCI, Antonio.

Cuadernos de Cárcel 4: Literatura y vida nacional.

Juan Pablos, México, 1988, 336 p.

  1.  

300

GRA.

GRAMSCI, Antonio.

Cuadernos de Cárcel 5: Pasado y presente.

Juan Pablos, México, 1990, 294 p.

  1.  

300

GRA.

GRAMSCI, Antonio.

Cuadernos de Cárcel 6: El risorgimento.

Juan Pablos, México, 2000, 304 p.

  1.  

300

IEE.

IEEPO.

Pensamiento político y social oaxaqueño.

PEH, México, 1998, 179.

  1.  

300

KAP.

KAPLN, Marcos.

El sistema mundial  en la era de la incertidumbre.

UNAM, México, 1994, 35 pp.

  1.  

300

LEN.

LENIN, V. I.

¿Por qué la socialdemocracia debe declarar una Guerra resuelta y sin cuartel a los socialistas revolucionarios? Aventurerismo revolucionario.

Progreso, Moscú,  s/f, 31 p.

  1.  

300

LEN.

LENIN, V. I.

¿Qué es el poder soviético?

Progreso, Moscú,  s/f, 111 p.

  1.  

300

LEN.

LENIN, V. I.

¿Qué hacer?

Ediciones en Lenguas Extranjeras, Pekín,  1974, 260 p.

  1.  

300

LEN.

LENIN, V. I.

Acerca de algunas particularidades del desarrollo histórico del marxismo.

Progreso, Moscú, s/f, 75 p.

  1.  

300

LEN.

LENIN, V. I.

Acerca de la juventud.

Progreso, Moscú, 1976, 312 p.

  1.  

300

LEN.

LENIN, V. I.

Cartas desde lejos.

Progreso, Moscú,  s/f, 52 p.

  1.  

300

LEN.

LENIN, V. I.

Cómo debe organizarse la emulación.

Progreso, Moscú, s/f, 47 p.

  1.  

300

LEN.

LENIN, V. I.

El sistema de trabajo asalariado.

Progreso, Moscú, s/f, 62 p.

  1.  

300

LEN.

LENIN, V. I.

La emancipación de la mujer.

Progreso, Moscú, s/f, 151 p.

  1.  

300

LEN.

LENIN, V. I.

La ideología y la cultura socialistas.

Progreso, Moscú,  s/f, 221 p.

  1.  

300

LEN.

LENIN, V. I.

La ideología y la cultura socialistas.

Progreso, Moscú, s/f, 221 p.

  1.  

300

LEN.

LENIN, V. I.

La instrucción pública.

Progreso, Moscú,  s/f, 175 p.

  1.  

300

LEN.

LENIN, V. I.

Un paso adelante, dos pasos atrás.

Progreso, Moscú, 1976, 227 p.

  1.  

300

MAN.

MANSFIELD Jr, Harvey C.

El espíritu del liberalismo.

Noema, México, 1981, 136 p.

  1.  

300

MAR.

MARTINEZ, Osvaldo.

Cuba: experiencias en desarrollo humano.

ECC, La Habana, 1991, 28 pp.

  1.  

300

MAR.

MARX, K.; F. Engels y V. I. Lenin.

La sociedad comunista.

Progreso, Moscú, 1973, 172 p.

  1.  

300

MAR.

MARX, Karl y F. Engels.

Obras escogidas (Tomo I)

Progreso, Moscú,  1973, 616  p.

  1.  

300

MAR.

MARX, Karl y F. Engels.

Obras escogidas (Tomo II)

Progreso, Moscú,  1978, 536  p.

  1.  

300

MAR.

MARX, Karl y F. Engels.

Obras escogidas (Tomo III)

Progreso, Moscú,  1980, 613  p.

  1.  

300

OSS.

OSSOWSKI, Stanislaw.

Estructura de clases y conciencia social.

Diez, Buenos Aires, 1976, 260 p.

  1.  

300

POR.

PORTELLI, Huges.

Gramsci y el bloque histórico.

Siglo XXI, México, 2000, 162 p.

  1.  

300

ROC.

ROCES, W.; D. Riazanov y A. Labriola.

Biografía del manifiesto comunista.

Compañía General de Ediciones, México, 1974, 545 p.

  1.  

300

VAR.

VARIOS.

Ciencia y sociedad.

UMSNH, México, 1963, 126.

  1.  

300

VAR.

VARIOS.

Futuro global tiempo de actuar.

Siglo XXI, España, 1984, 163.

  1.  

300

VAR.

VARIOS.

Lenin, gran teórico.

Progreso, Moscú, 1972, 455 p.

  1.  

300

VAR

VARIOS.

Memoria: foro “el impacto ambiental del desarrollo”.

CIDEM, Morelia, Mich., 1992, 125 pp.

  1.  

300

VAR

VARIOS.

Memoria: foro “el impacto ambiental del desarrollo”.

CIDEM, Morelia, Mich., 1992, 125 pp.

  1.  

300

VAR

VARIOS.

Memoria: foro “el impacto ambiental del desarrollo”.

CIDEM, Morelia, Mich., 1992, 125 pp.

  1.  

310

TAY.

TAYLOR, S.J. y otro

Introducción a los métodos cualitativos de investigación

Paidós, Barcelona, 1996, 343.

  1.  

320

ARE.

ARENDT Hannah

¿Qué es la política?

Paidós, España, 1997, 156

  1.  

320

BAB.

BABENKO, I.

Mandos del ejército soviético.

Progreso, Moscú, 1977, 175 p.

  1.  

320

BAL.

BALL, Stephen J.

La micropolítica de la escuela. Hacia una teoría de la organización escolar

Paidós, España, 1994 (1a.), 291

  1.  

320

BRO.

BROSSAT, A.

El pensamiento político del joven Trotski, en los orígenes de la revolución permanente

Siglo XXI, México,  1976 (2a), 280

  1.  

320

CAS.

CASTRO, Fidel

No hay otra alternativa: la cancelación de la deuda o la muerte política de los procesos democráticos en América Latina

Política, La Habana, 1985, 61

  1.  

320

CRU.

CRUZ REVUELTAS, Juan Cristóbal.

¿Qué es la política? Antología de los mejores textos modernos.

Cruz O, México, 1994, 296 pp.

  1.  

320

CHO.

CHOMSKY, Naom.

Sobre el poder y la ideología.

Visor, Madrid, 1988, 160 pp.

  1.  

320

CHO.

CHOMSKY, Noam y otro

Washington y el fascismo en el tercer mundo.

Siglo XXI, México, 1981, 481

  1.  

320

CHO.

CHOMSKY, Noam y otros.

Globalización, exclusión y democracia en América Latina.

JM, México, 1997, 268 pp.

  1.  

320

CHO.

CHOMSKY, Noam.

Lucha de clases. Conversaciones con David Barsamian.

Crítica, Barcelona, 1997, 198 pp.

  1.  

320

DIE.

DIETERICH, Heinz.

La teoría del poder y el poder de la teoría.

Ediciones de Cultura Popular, México, 1982, 135 p.

  1.  

320

DIM.

DIMITROV, Jorge.

Contra el fascismo y la guerra.

Ediciones de Cultura Popular, México, 1980,  110 p.

  1.  

320

DRA.

DRABKIN, J. S.

Las revoluciones sociales.

Ediciones de Cultura Popular, México, 1980, 205 p.

  1.  

320

GRA.

GRAMSCI, Antonio.

Escritos políticos (1917-1933)

Siglo XXI, México, 1981, 386.

  1.  

320

GRA.

GRAMSCI, Antonio.

La política y el estado moderno.

Fontamara, México, 1998, 176 p.

  1.  

320

GUR.

GÚROV, P. Y A. Goncharov.

La política agraria leninista.

Progreso, Moscú, 1977, 212 p.

  1.  

320

GUR.

GURTOV, Mel

Política humanista global

Pomares-corredor, Barcelona, 1990, 286.

  1.  

320

KOR.

KORSCH, Karl.

¿Qué es la socialización? Un programa de socialismo práctico.

Cuadernos de pasado y Presente, 45, Buenos Aires, 1973, 153 p.

  1.  

320

KRU.

KRUPSKAYA, Nadiezhda Konstnatinovna.

Lenin y el partido.

Progreso, Moscú, s/f, 270 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

A la población. Sobre la “democracia” y la dictadura ¿Qué es el poder soviético?

Progreso, Moscú,  s/f, 64 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

A la población. Sobre la “democracia” y la dictadura. ¿Qué es el poder soviético?

Progreso, Moscú, s/f, 63 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Acerca de la frase revolucionaria.

Progreso, Moscú,  s/f, 175 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Acerca de la gran revolución socialista de octubre.

Progreso, Moscú, s/f, 429 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Acerca del estado.

Progreso, Moscú,  s/f, 26 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Acerca del infantilismo “izquierdista “ y del espíritu pequeñoburgués.

Progreso, Moscú,  s/f, 35 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Cartas de lejos.

Progreso, Moscú, 1980, 64 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Discursos pronunciados en el VIII Congreso del partido.

Progreso, Moscú, s/f, 88 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Dos tácticas de la socialdemocracia en la revolución democrática.

Progreso, Moscú, s/f, 150 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El comienzo de la revolución en Rusia. Ejército revolucionario y gobierno revolucionario. Informe sobre la revolución de 1905.

Progreso, Moscú, s/f, 83 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El control obrero y la nacionalización de la industria.

Progreso, Moscú, 1978, 254 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El desarrollo del capitalismo en Rusia.

Progreso, Moscú,  s/f, 695 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El estado y la revolución.

TGLE, R. P. China, 1985, 156.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El Estado y la revolución.

Progreso, Moscú,  1979, 155 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El imperialismo y la escisión del socialismo.

Progreso, Moscú,  s/f, 22 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El imperialismo y los imperialistas.

Progreso, Moscú, s/f, 181 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El imperialismo y los imperialistas.

Progreso, Moscú, s/f, 181 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El imperialismo, fase superior del capitalismo.

TGLE, R. P. China, 1991, 172.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El marxismo y el Estado.

Progreso, Moscú,  s/f, 141 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El poder soviético y la situación del campesinado..

Progreso, Moscú, s/f, 111 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El problema campesino en Francia y en Alemania.

Progreso, Moscú, s/f, 29 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El problema campesino en Francia y en Alemania.

Progreso, Moscú, s/f, 29 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El problema de la tierra y la lucha por la libertad.

Progreso, Moscú,  s/f, 152 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El problema de la tierra y la lucha por la libertad.

Progreso, Moscú, s/f, 152 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El problema de la tierra y la lucha por la libertad.

Progreso, Moscú, s/f, 152 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El programa agrario de la socialdemocracia en la primera revolución rusa de 1905 a 107.

Progreso, Moscú, s/f, 246 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El socialismo utópico y el socialismo científico.

Progreso, Moscú,  s/f, 256 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El socialismo y la Guerra.

Progreso, Moscú,  s/f, 62 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El socialismo y la Guerra.

Progreso, Moscú,  s/f, 62 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

El trabajo del partido entre las masas.

Progreso, Moscú, s/f, 183 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Entre dos revoluciones.

Progreso, Moscú,  s/f, 581 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo.

Progreso, Moscú,  s/f, 130 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

La revolución proletaria y el renegado Kautsky.

Progreso, Moscú, s/f, 125 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

La revolución proletaria y el renegado Kautsky.

Progreso, Moscú, 1980, 127 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Las divergencias en el movimiento obrero europeo.

Progreso, Moscú, 1966, 11 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Las divergencias en el movimiento obrero europeo.

Progreso, Moscú, 1966, 9 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Las elecciones a la asamblea constituyente y la dictadura del proletariado.

Progreso, Moscú, s/f, 32 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Las tareas inmediatas del poder soviético.

Progreso, Moscú,  s/f, 62 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Materialismo y empiriocriticismo.

Progreso, Moscú, 1977, 421 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Notas críticas sobre la cuestión nacional.

Progreso, Moscú, s/f, 47 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Obras escogidas (Tomo I)

Progreso, Moscú,  1979, 903 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Obras escogidas (Tomo II).

Progreso, Moscú, s/f, 851 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Obras escogidas (tomo III)

Progreso, Moscú,  s/f, 879 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Sobre el derecho de las naciones a la autodeterminación.

Progreso, Moscú,  s/f, 74 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Sobre el derecho de las naciones a la autodeterminación.

Progreso, Moscú, s/f, 74 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Sobre el internacionalismo proletario.

Progreso, Moscú, s/f, 382 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Sobre la caricatura del marxismo y el “economicismo imperialista”.

Progreso, Moscú, s/f, 59 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Socialismo pequeñoburgués y socialismo proletario.

Progreso, Moscú,  s/f, 13 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Últimos artículos y cartas.

Progreso, Moscú, s/f, 64 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Un aniquilamiento más del socialismo.

Progreso, Moscú,  1975, 23 p.

  1.  

320

LEN.

LENIN, V. I.

Un aniquilamiento más del socialismo.

Progreso, Moscú, 1975, 23 p.

  1.  

320

LOJ.

LOJKINE, Jean

El marxismo, el estado y la cuestión urbana

Siglo XXI, México, 1979, 337.

  1.  

320

LUX.

LUXEMBURGO, Rosa.

El desarrollo industrial de Polonia y otros escritos sobre el problema nacional.

Cuadernos de pasado y Presente, 71, México, 1979, 287 p.

  1.  

320

MAO.

MAO TSETUNG

Obras escogidas (II).

Ediciones en Lenguas Extranjeras, Pekín, 1976, 496 p.

  1.  

320

MAO.

MAO TSETUNG

Obras escogidas (V).

Ediciones en Lenguas Extranjeras, Pekín, 1977, 571 p.

  1.  

320

MAR.

MARX, Carlos y F. Engels.

Correspondencia (III).

Cartago, Buenos Aires, 1972, 249p.

  1.  

320

MOV.

MOVIMIENTO CIUDADANO POR LA DEMOCRACIA.

Manual para promotores y promotoras.

MCD, México, 2000, 120 pp.

  1.  

320

MOV.

MOVIMIENTO CIUDADANO POR LA DEMOCRACIA.

Mi voto libre y con sentido, pienso, y luego voto ¡exijo!.

MCD, México, 2000, 24 pp.

  1.  

320

ONI.

ONÍKOV, L. y N. Shishlin.

Breve diccionario político.

Progreso, Moscú, 1983, 447 p.

  1.  

320

ORT.

ORTEGA, Saavedra Daniel

Combatiendo por la paz

Siglo XXI, México, 1988, 281.

  1.  

320

POU.

POULANTZAS, Nicos.

Fascismo y dictadura.

Siglo XXI, México, 1998, 427 p.

  1.  

320

QUI.

QUIJANO, Áníbal.

Introducción a Mariátegui.

Era, México, 1982, 127 p.

  1.  

320

RAU.

RAUBER, Isabel

Profestas del cambio. CTA: una experiencia de construcción de poder en Argentina

Centro de Recuperación y Difusión de la Memoria Histórica del Movimiento Popular Latinoamericano, Cuba, 1997, 267.

  1.  

320

REY.

REY, Pierre- Philippe y otros.

El proceso de proletarización de los campesinos.

Terra Nova, México, 1980, 221 p.

  1.  

320

RHY.

RHYS WILLIAMAS, Albert.

Acerca de Lenin y la Revolución de Octubre.

Progreso, Moscú, s/f, 300 p.

  1.  

320

SOB.

SOBOLIEV, p. Y OTROS.

Historia De la Revolución de Octubre.

Progreso, Moscú, s/f, 525 p.

  1.  

320

SOT.

SOTO, Blanco Cecilia.

Ceremonial en el Zócalo, notas sobre la resistencia obrera.

S/e, México, 1993, 325.

  1.  

321

ART.

ARTEAGA, Arnulfo y Mario Martínez Dector.

"Sindicalismo de industria: dilemas y perspectivas".

Cuadernos del Seminario Núm. 27, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 32 pp.

  1.  

321

BEN.

BENDESKY, León; A Martínez, J Micheli y A Venegas S.

"Modernización económica y sindicalismo".

Cuadernos del Seminario Núm. 13, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 64 pp.

  1.  

321

BEN.

BENSUSAN, Graciela; V M Flores Trueba y J Reyes.

"Sindicalismo y régimen corporativo: perspectivas".

Cuadernos del Seminario Núm. 12, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 48 pp.

  1.  

321

BOR.

BORJA, Roberto; R Cordera, J Oliva P y J Ortega J.

"Reforma del Estado y Sindicalismo"

Cuadernos del Seminario Núm. 15, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 48 pp.

  1.  

321

BOU.

BOUZAS, José Alfonso; C de Buen, A Domínguez y J Paz.

"Ley Federal del Trabajo y sindicatos".

Cuadernos del Seminario Núm. 19, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 80 pp.

  1.  

321

CAM.

CAMPOS LINAS, Jesús; P Moreno y H Valdés R.

"Relaciones laborales en el sector público".

Cuadernos del Seminario Núm. 22, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 32 pp.

  1.  

321

CAN.

CANTO CHAC, Manuel; J A Crespo y R Pascoe P.

"Corporativismo y procesos políticos".

Cuadernos del Seminario Núm. 11, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 32 pp.

  1.  

321

CAR.

CARRILLO, Jorge; E Medellín y A Rangel.

"Cambios tecnológicos y sindicalismo".

Cuadernos del Seminario Núm. 4, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 80 pp.

  1.  

321

CIS.

CISNEROS, Esidro H.; J Martín del Campo y F Rueda.

"Corporativismo, democracia y gobernabilidad".

Cuadernos del Seminario Núm. 10, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 48 pp.

  1.  

321

CON.

CONDE, Raúl; U G Pipitone y E Rodríguez.

"El modelo neoliberal, el trabajo y el sindicalismo".

Cuadernos del Seminario Núm. 1, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 64 pp.

  1.  

321

DAV.

DAVALOS, José; m Fuentes y J M Lastra

"Ley Federal del Trabajo y legislación internacional".

Cuadernos del Seminario Núm. 18, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 80 pp.

  1.  

321

DAV.

DAVILA , Esquivel Humberto

Sindicalismo crítico y propositivo, vol. I

Edit. del magisterio, México, 1996, 181.

  1.  

321

DEL.

DE LA GARZA, Enrique; D Toledo y A Villalba.

"Sindicalismo a nivel mundial: dilemas y perspectivas".

Cuadernos del Seminario Núm. 30, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 48 pp.

  1.  

321

DIA.

DIAZ CASTAÑEDA, Alfredo David; J Sarabia, A Tiburcio y A Vital.

"Sindicalismo burocrático: dilemas y perspectivas".

Cuadernos del Seminario Núm. 26, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 64 pp.

  1.  

321

ESC.

ESCOBAR, Saúl; M Hernández, B Luján y C Zazueta R.

"Partidos políticos y sindicatos".

Cuadernos del Seminario Núm. 17 El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 48 pp.

  1.  

321

GAR.

GARCIA DE LEON, Armando y E Velasco.

"Mercado de trabajo, migración y sindicalismo".

Cuadernos del Seminario Núm. 6, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 48 pp.

  1.  

321

GAR.

GARCIA, Ancelmo; A Ibarra, A Rodríguez y D Rosado.

"Competencias laborales y sindicalismo".

Cuadernos del Seminario Núm. 5, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 64 pp.

  1.  

321

GAR.

GARCIA, Carlos ; T Incháustegui y L Salazar.

"Corporativismo y relaciones laborales".

Cuadernos del Seminario Núm. 9, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 48 pp.

  1.  

321

GIL.

GILLY, Adolfo; E Jiménez, J Wade y G Zamora.

"Rectoría estatal, relaciones laborales y sindicalismo"

Cuadernos del Seminario Núm. 2, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 64 pp.

  1.  

321

GUT.

GUTIERREZ, César; L Mertens y J Sandoval C.

"Competencia internacional y cambios laborales".

Cuadernos del Seminario Núm. 3, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 64 pp.

  1.  

321

IES.

IESA- CEA.

"Guía didáctica para la formación sindical: Globalización y trabajo".

Cuadernos del Seminario Núm. I, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 32 pp.

  1.  

321

IES.

IESA- CEA.

"Guía didáctica para la formación sindical: Sindicalismo hoy".

Cuadernos del Seminario Núm. II, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 48 pp.

  1.  

321

IES.

IESA-CEA

"Guía didáctica para la formación sindical: Legislación laboral".

Cuadernos del Seminario Núm. V, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 48 pp.

  1.  

321

IES.

IESA-CEA

"Guía didáctica para la formación sindical: Mujeres y sindicalismo"

Cuadernos del Seminario Núm. VI, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 48 pp.

  1.  

321

IES.

IESA-CEA

"Guía didáctica para la formación sindical: perspectivas sindicales".

Cuadernos del Seminario Núm. VII, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 80 pp.

  1.  

321

IES.

IESA-CEA

"Guía para la formación sindical: Procesos de cambio y sindicalismo".

Cuadernos del Seminario Núm. IV, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 48 pp.

  1.  

321

IES.

IESA-CEA.

"Guía didáctica para la formación sindical: Corporativismo, democracia y transición".

Cuadernos del Seminario Núm. II, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 32 pp.

  1.  

321

LOP.

LOPEZ ANGEL, Carlos; F López y R Velázquez.

"Seguridad social y sindicalismo".

Cuadernos del Seminario Núm. 7, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 64 pp.

  1.  

321

MEJ.

MEJIA, Jorge; J Melgoza, J O Quiroz y H Romo.

"Nueva cultura laboral y sindical".

Cuadernos del Seminario Núm. 21, El Sindicalismo Mexicano de cara al Siglo XXI, IESA-CEA, México, 1997, 64 pp.

 

 

Más libros

 

 

     SNTE

           SECCION XVIII

          MICHOACÁN

 

 

 

Volver al inicio del sitio