CURSOS DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES EN EL AMBITO PC
APLICACIONES EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA
El curso está focalizado en la aplicación de herramientas
informáticas sobre base PC en trabajos de caracterización
espectral, diferenciación, morfometría, etc. de elementos
a través del estudio de imágenes y micrografías en
las ciencias biológicas, geológicas, agropecuarias, médicas,
etc.
Los cursos serán desarrollados sobre el programa Idrisi.
El estudio de imágenes permite acceder al conocimiento indirecto
de las cosas. El análisis de las imágenes radiográficas
y ecográficas en las ciencias médicas, de las fotografías
aéreas en las ciencias naturales, de imágenes satelitales
en meteorología, de las escenas a través del microscopio
en biología, etc., son ejemplos de algunas de las aplicaciones más
difundidas.
Recientes experiencias nos han llevado al apoyo en la caracterización
de cromosomas de especies vegetales (biología), la identificación
espectral de minerales en cortes de rocas (petrología), morfometría
en semillas, plantas (ciencias agropecuarias), arenas y morteros (geotecnia)
y células (ciencias químicas y odontología).
Sobre la base de la utilidad que han significado estas aplicaciones,
en apoyo a especialistas de ámbitos muy diversos de las ciencias,
se ha decidido a proponer la enseñanza sistemática de algunas
herramientas informáticas para auxilio del estudio temático
de imágenes obtenidas directa o indirectamente de elementos macro
y microscópicos, en el área de las ciencias aplicadas.
Temario a desarrollar
CLASES TEORICAS
-
ELEMENTOS DE BASE: El espectro electromagnético –
Reflectancia – Sistemas de teledetección - La fotografía
- Fotomicrografía - Fotografía digital - El sistema color
- El sistema blanco y negro - La imagen y su significado - El análisis
temático - Patrones – Textura y estructura - Análisis estático
y dinámico – Análisis multi-temático y análisis
relacional – Interpretación – Estimación y medición
- Bases de datos gráficas - Las imágenes como fuentes de
datos - La PC como recurso - Ventajas del procesamiento automático
de datos - Ventajas del análisis digital - Software y hardware (Ambiente
PC) - Características de los sistemas raster y vectoriales - Módulos
-
EL METODO CIENTIFICO EN EL ANALISIS DIGITAL DE IMAGENES:
El conocimiento a través de las imágenes – Las imágenes
visuales – Los sentidos y la percepción – Razonamiento y conocimiento
– Los métodos del conocimiento – La argumentación científica
en el análisis de imágenes
-
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES: El ambiente PC - Equipamiento
– Capacitación – Representaciones estadísticas – Principios
de optimización de imágenes – Algoritmos matemáticos
de transformación – Necesidad de corrección y realce de imágenes
- Base informativa documental – Análisis visual y análisis
digital – Características espectrales de los elementos – Recursos
analíticos estadísticos y visuales – Recursos de mejoramiento
temático y de composición espectral – Claves de interpretación
temática – Conocimiento progresivo por asociación y deducción
– Análisis de coherencia temática – Análisis de coherencia
multi-escala – Cumplimiento de relaciones de borde – Análisis de
identidad espectral – Certidumbre, precisión y exactitud.
TRABAJOS PRACTICOS
-
ELEMENTOS DE INTERPRETACION DE IMAGENES: Percepción
visual vs. discriminación digital - Análisis visual vs. análisis
asistido por computadora
-
MANEJO GENERAL: Directorio de trabajo - Listado de archivos
- Visualización de imágenes - Lectura del documento de la
imagen - Renombrar imágenes - Aproximaciones en zoom - Generación
de subimágenes - Modificación de la resolución de
una imagen - Corrección geométrica - Rotación de imágenes
- Transformación de sistemas
-
INCORPORACION DE DATOS: Formatos de imágenes - Scanning
(técnicas, variantes) - Importación de imágenes
-
ANALISIS DE IMAGENES: Análisis multibanda - Análisis
textural Comparación de resoluciones - Comparaciones espectrales
- Análisis espectral en transecta - Mediciones
-
PROCESAMIENTO DE IMAGENES: Cálculo de histogramas
- Realces por ensanche de histograma (distintas variantes) - Filtrados
- Realce de bordes - Componentes principales - Corrección del efecto
barrido - Generación de capas temáticas - Composición
y álgebra de capas
-
ELEMENTOS DE MORFOMETRIA Y MODELACION: Escalado de la imagen
- Clasificación espectral - Digitalización de vectores en
pantalla (puntos, líneas y polígonos) - Visualización
de capas vectoriales - Generación de imágenes de base (estilos
de dibujo)
-
UTILIZACION DEL ANALISIS REFERENCIADO: Rasterización
y vectorización - Cálculo de áreas - Superficies de
roce - Combinación de características y variables - Clasificación
- Slicing - Generación de corredores - Análisis de distancia
-
PROGRAMAS AUXILIARES: Manejo de programas de compresión
de datos - Manejo de utilitarios de Adobe Photoshop - Manejo de utilitarios
de Corel Draw! - Manejo de utilitarios de Paintbrush - Manejo de utilitarios
de visualización de imágenes - Generación de informes
-
APLICACIONES TEMATICAS: Petrografía - Biología
- Odontología - Medicina - Geotecnia - Botánica - Análisis
de gráficos