Ejercicios de práctica

 

I.                   Medidas

A.  Conversiones

1.      Sistema Inglés a SI

a.      4.3 millas = ________km

b.     5 oz  = _________g

c.      3.6 tsp = ________ mL

2.     SI a Sistema Inglés

a.      30 cm = ________in

b.     6.9 L = ________fl oz

c.      12.0 kg= _______lb

3.     SI a SI (entre prefijos)

a.      4 dL =______ L

b.     5.83 mL =______ daL

c.      0.93 L =______ mL

d.     4.96 L =______ kL

e.      506 mm =______ m

f.       5.38 km =______ m

g.     3.09 cm =______ mm

h.     3.09 cm =______ m

i.        53 m =______ mm

j.       3 275 g =______ kg

k.      0.432 kg =______ g

l.        4.59 kg =______ g

m.   12 565 g =______ kg

 

B.   Cuenta las cifras significativas.

a)   82 _____ cifras sigf.

b)  401.0 _____ cifras sigf.

c)   4010 _____ cifras sigf.

d)  0.520 _____ cifras sigf.

 

C.  Escribe el número con 3 cifras signifiativas. (redondea)

a)   3252  ______

b)  42.52  ______

c)   46.856  ______

d)  0.091  ______

e)   1.00452  ______

f)    0.0555  ______

g)  0.05556  ______

 

 

 

D.  Escribe en notación científica las medidas a 3 cifras significativas. (D.DD  x  10 n)

a)   5800 m ____________

b)  450 000 m ____________

c)   32 000 000 m ____________

d)  86 000 000 000 m ____________

e)   0.000508 m ____________

f)    0.000 000 45m ____________

g)  0.004 m ____________

 

II.                Problemas verbales.

 

a)     La Tierra es el tercer planeta a partir del Sol hacia el espacio. Este se mueve en una trayectoria elíptica, alrededor del Sol. La distancia promedio entre el Sol y la Tierra es de cerca de 149 573 000  km.

                                                              i.      ¿Cuánto es la distancia en millas de la Tierra al Sol?

                                                            ii.      Escribe la medida en notación científica a tres cifras significativas.

                                                          iii.      ¿Cuánto es la distancia en metros de la Tierra al Sol?

                                                          iv.      Escribe la medida en notación científica a tres cifras significativas.

                                                            v.      ¿Cuántas cifras significativas tiene la medida 149 573 000 km?

                                                          vi.      Escribe la medida en notación científica a tres cifras significativas.

 

b)     Serequiere millones de gotitas para formar una nube. Una gotita t►1pica de una nube es tan pequeña que, para poder observarla, se requiere un microscopio. En las nubes, las gotitas se mantienen suspendidas mientras no sean más grandes que 0.2 mm. Cuando sobrepasan este tamaño, éstas caen y producen precipitación, ya sea en forma de lluvia, nieve o granizo, dependiendo de la temperatura del aire.

 

                                                              i.      ¿Cuántas cifras significativas tiene la medida 0.2 mm?

                                                            ii.      Escribe la medida en notación científica a tres cifras significativas.

                                                          iii.      Conviértelo a la unidad de medida metro.

                                                          iv.      ¿Cuántas cifras significativas tiene la medida en metro?

                                                            v.      Escribe la medida en notación científica a tres cifras significativas.

 

 

 

 

c)      La tormenta tropical jeanne se localizaba en las coordenadas

          13 / 09/ 04     5: 30 PM          Latitud 16.8 N

Longitud 63.9 O

         Con vientos de 60 mph. Se observó oleajes de 8 – 10 pies. Lo cual atrajeron la atención de los amantes de mar “ surfers”.

                                                              i.      Convierte las mph a kmph.

                                                            ii.      Convierte  8 pies a pulgadas y  a centimetros.

                                                          iii.      Convierte 10 pies a pulgadas, a centimetros y a metros.                      

d)     El Huracán Iván a la 5:30 PM estaba presentando vientos de 140 mph por lo tanto lo clasificaron  Huracán Tipo 4 . Pasando por el Golfo de Mejico en dirección a las costas de los estados de New Orleans, Mississippi, Alabama y parte de la Florida.

                                                              i.      Convierte las mph a kmph.

                                                            ii.      Escribe la diferencia en kmph de ambos fenómenos atmosfericos presentados en los ejercicios c y d.