Harry Potter en la Prensa Yucateca
W. Lawson - 2002
Creo que ha llegado la hora de contestar a esos descerebrados que ultimamente han defecado sus 'opiniones' sobre lo dañino de Harry Potter en las paginas de la prensa local. Leo semana tras semana, una y otra vez; y que cada vez se tornan más ridiculo, articulos escritos por esos personajes que en sus casas no fueron alimentados con suficientes proteinas como para desarrollar un cerebro con una capacidad de razonar, pensar, imaginar!
Dicen que la principal caracteristica de la especie humana es la habilidad para razonar. Juan Antonio Ruiz Lozano, publicado en un importante diario yucateco y uniéndose a la caravana de golpeadores de pecho que quieren demonizar a un simple cuento, demuestra ampliamente que es posible llegar a ser humano y carecer de esa antes mencionada habilidad.
Analicemos su argumento, titulado "Un mundo irreal nos ataca":
Un mundo irreal nos ataca. Ataca a quien? Como? Pensará, y uso la palabra generosamente, el escritor que el publico comparte con el su falta de criterio como para darse cuenta de la diferencia entre lo que es ficcion y no?
El escritor menciona en su segundo parrafo que muchos crecimos con cuentos de hadas y dragones, pero que, "sin embargo, tambien es cierto que el mundo ha cambiado, que la violencia se ha agudizado etc. etc. bla bla bla" y que nuestros hijos ya tienen suficiente con la violencia que ven en el cine, la televisión y los videojuegos, "como para todavia agregar a sus mentes la violencia de libros comprados por nosotros mismos". Claro que el mundo ha cambiado, sin embargo, el no. Obviamente los cuentos de hadas y dragones (que el escribe con mayusuclas como si fueron algo muy importante) dejaron un profundo impacto en su fragil mente. Y no se le ha ocurrido no permitir que sus hijos (si los tiene, y si los tiene, mis mas sinceras condolencias a ellos) juegan videojuegos o vean la mierda que los programadores de TV nos proponen.
Pero eso si, vamos a no comprarles libros a nuestros hijos para no llenar sus mentecitos con la idea de que la lectura pueda ser amena, que pueda fomentar su imaginacion. Dejemos nuestros niños y la humanidad de mañana en frente de la television, de los video juegos y del cine, porque con eso ya es suficiente violencia. Es una estupenda idea, seguir embruteciendo a los jovenes, sobre todo en Mexico, donde tanta falta hace que los chicos aprendan a imaginar algo, a ser mas creativos, a pensar y utlizar el cerebro que esta ahi para algo mas que llenar la cabeza de materia gris.
El escritor tambien nos informa que el cuento ha sido traducido en 45 lenguas (en su primer parrafo); ademas se ha traducido el cuento en 28 idiomas. No vamos a indagar sobre las fuentes de esta información, o comentar sobre las diferencias que hay entre una lengua y un idioma. Nos cuenta que los libros han vendido 7 millones de ejemplares y que tiene gran aceptacion entre 'el publico infantil, el caul se ha identificado con el y lo ha adoptado como su heroe'. Este parrafo de presentación, el tercero, nos indica la magnitud del daño, lo cual describe en el siguiente parrafo.
"Las historias manejan situaciones de violencia como los asesinatos, el odio, la venganza, etc., e incluyen santeria y vudú". Personalmente no recuerdo alguna referencia a un ritual de santeria o de vudú, pero confieso mi ignorancia en cuanto a las costumbres religiosas de las diferentes creencias con las cuales el ser humano quiere engañarse, sean de talibanes, judios ortodoxos o catolicos recalcitrantes e intransigentes. Lei los cuatro libros y les puedo asegurar que Harry Potter no es el demonio ni los libros son manuales de Como Propagar el Mal.
"Estos libros son especialmente peligrosos para los niños de primaria." Esta es una cita que pone el autor Ruiz entre comillas, pero no menciona quien lo dijo o cuando. Lo que si podemos deducir es que la inclusion de una cita, despues de mencionar que algunas escuelas en el extranjero han decidido prohibir que sus estudiantes leen Harry Potter, le dará mayor fuerza a su patetico argumento. De que existan escuelas en el extranjero que prohiben Harry Potter no me sorprende, la ignorancia no esta limitada a los pueblos chicos de Mexico, sino esta presente en todo el mundo. Algo relevante de esta inclusion del factor extranjero: Mayormente la influencia del extranjero es malo, nocivo para nuestros valores Yucatecos; pero, cuando nos conviene demostramos su gran importancia en la formacion de nuestras opiniones porque nunca faltan ignorantes y los aprovecharemos cuando sea necesario, sean de donde sean.
En otro parrafo de este gran narrador nos pregunta "quien en su sano juicio se ... a dudar de la simpatia de "Picachu" o a rehusar un cariñoso saludo de la "Brujita". Harry, segun este, "va más allá." El contenido de cuatro grandes volumenes (son tres chicos y uno grande en realidad, lo cual demuestra que este erudito critico de libros ni siquiera ha VISTO los libros) demuestra, segun el, "conductas absurdas que ... son modelos de actitudes socialmente deplorables." Aqui es donde quieres gritarle al imbecil "No tienes algo mas importante que hacer?" El que este hombre habla de la 'simpatia' de los idiotas comics japoneses nos dice mucho de su pobre criterio. Y analizar este libro como si fuera una enciclopedia sobre la conducta humana es totalmente fuera de lugar, o como dirian los chavos, na' que ver!
Este personaje, que me ha sacado de todos mis quicios, sigue con el mismo tono analitico, critico, unas cuantas parrafos mas y termina diciendo que condenamos a los talibanes por indoctrinar a sus hijos en el terrorismo, mientras en el occidente indoctrinamos a nuestro hijos en la hechiceria y "hacemos detonar sus cabezas en mil pedazos". No se quien lo indoctrinó o qué sustancia halucigénico ingerió, para que sacara tantas conclusiones tan rebuscadas e ignorantes. Es el ejemplo perfecto de lo que pasa cuando dejas a tus hijos demasiado tiempo aislados del mundo, acunados en brazos de mamita, no dejandolos crecer, experimentar la vida propia, ni ver ni leer nada que pueda afectar su cerebro de manera estimulante.
Lean libros! Muchos y de todo - si no, corren el riesgo de que sus mentes se cierren, sus imaginaciones se atrofien, y sus capacidades para razonar se apaguen, en fin: de convertirse en este 'autor'.