Febrero 2002.
Carta abierta a:
I - La honorable asamblea legislativa.
II - El presidente y demas miembros de la comision de educacion, cultura, deporte y recreacion.
III - La nueva federacion Salvadoren~a de Futbol.
IV - CLIMA.
V - Los conciudadanos.

Por cuanto:

1- Somos un grupo de Salvadoren~os que en su mayoria vivimos en el extranjero.
2- Nos hemos reunido en el internet a traves del foro "Futbol Salvadoren~o" del sitio de internet PAGINA NO OFICIAL DE CLUB DEPORTIVO AGUILA o simplemente el "Foro de Felinho", el cual tiene como direccion electronica CLUB DEPORTIVO AGUILA. Todo con el objetivo de discutir los problemas que plagan el futbol nacional.
3- Estamos preocupados por los fracasos continuos de nuestra seleccion en las competencias internacionales.
4- Creemos que el futbo Salvadoren~o se encuentra en estos momentos en un nivel competitivo muy bajo dentro de la CONCACAF y por ese motivo,

MANIFESTAMOS LO SIGUIENTE:

Las causas de la deficiencias en el futbol Salvadoren~o son multiples pero entre las principales podemos senalar las que siguen:
1- El futbol como deporte nacional es visto con indiferencia por el gobierno y la sociedad en general. Con la excepcion del campeonato de Liga Mayor el futbol, este deporte no despierta suficiente interes en la ciudadania, mucho menos pasion como en otros paises. Es posible que los ninos prefieren ir a aprender karate que jugar futbol y los adultos se conforman solo con verlo en la television como un pasatiempo mas.
2- El futbol no cuenta con una infraestructura adecuada que permita el desarrollo progresivo de este deporte, tampoco tenemos un programa de formacion futbolistica que "lleve de la mano" al jugador desde su nin~ez hasta su vida profesional.
3- No existen suficientes centros de ensenanza de futbol ni canchas publicas para que el futbol pueda darse a conoser, no solo como espectaculo, pero como un deporte bello de practicar.
4- Se improvisan las "selecciones" nacionales para las competencias internacionales y se entrenan con poco tiempo sin importar los malos resultados. Son "selecciones" que de seleccion solo llevan el nombre porque los jugadores no han sido escogidos cuidadosamente de entre todo el elemento futbolistico del pais.
Los entrenadores hablan de "esquemas estrategicos" de juego, cuando sabemos que no existen los jugadores capaces de ejecutar esos esquemas. Por otra parte la condicion atletica de muchos jugadores deja mucho que desear. A veses el aficionado se pregunta si vale la pena ir a hacer el ridiculo frente a equipos mejor preparados.
5- Hay poco estimulo para que la juventud se interese por aprender a jugar el futbol como profesion, asi se desperdician muchas promesas juveniles que al llegar a la edad adulta buscan otras carreras mas seguras y economicamente mas productivas alejadas del futbol. Tampoco existe seguridad para garantizar al jugador profesional una vejez digna sin preocupaciones economicas.
6- El futbol es visto como un deporte de las clases humildes y los jovenes de estratos economicos mas altos y con mejor condicion fisica y estatura buscan practicar otros deportes que son considerados mas "elegantes" como el tenis, el baloncesto, el judo y la gimnasia por ejemplo. Asi desperdiciamos muchachos altos y fuertes que podrian ser grandes futbolistas cabeceadores o porteros, que son los que mas necesitamos.
7- La federacion de futbol nunca a sido verdaderamente representativa del futbol nacional porque no esta ampliamente representada por todas las partes interesadas.
8- En el pasado los federativos han sido nombrados arbitrariamente y muchos se han perpetuado en el poder por intereses puramente personales y nadie ha hecho un intento por removerlos.
9- Los federativos han sido administradores incompetentes, muchos han carecido de responsibilidad y de etica profesional, pues ha habido casos de malas inverciones de fondos y hasta de conductas criminales.
10- La federacion no ha trabajado con un plan organizado, pues todo parece hacerse a ultima hora y en forma improvisada sin metas ni propositos claramente definidos.
11- Los federativos siempre han actuado a puerta cerrada y nunca han publicado sus intenciones ni dan explicaciones de sus fracasos, mucho menos han rendido cuentas de sus actuaciones.
12- La federacion nunca ha pedido la opinion de personas que se encuentran involucradas en el futbol dia a dia y jamas ha tomado en cuenta a los aficionados.
13- Nunca ha existido un Plan Nacional para el desarrollo formal del futbol y parece que solo se interesan por organizar campeonatos de liga que atraigan una buena taquilla.
14- No existen escuelas para entrenadores, arbitros, preparadores fisicos y otras carreras accesorias del futbol, ni dan oportunidades o becas para que los jovenes vayan al exterior a prepararse en esas carreras.
15- Nunca se ha estimulado el uso de medicos deportivos, dietistas y psicologos en el futbol nacional, tal como se hace en paises mas adelantados en el futbol.
16- No existen intercambios academicos o deportivos formales con paises mas desarrollados en el futbol con el objetivo de aprender de ellos.
17- No existen ligas infantiles ni ligas menores para estimular la formacion de los futbolistas del futuro. El futbol como cualquier deporte cuanto mas temprano se aprende mejor. Estas ligas infantiles y menores deben de incluir a los dos sexos porque el futbol femenino esta tomando auge en todo el mundo y actualmente en El Salvador no hay de donde sacar futbolistas mujeres de nivel competitivo.

FINALMENTE PARA QUE NUESTRA CRITICA SEA CONSTRUCTIVA PASAMOS A OFRECER LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:

1- Aceptamos que la FEDEFUT es la maxima autoridad del futbol Salvadoren~o, pero por esa misma razon debe de ser un organismo verdaderamente representativo de todos los elementos que constituyen el futbol en el pais. Por lo tanto proponemos de los siguientes grupos:

a) Los futbolistas activos o retirados.
b) Los entrenadores, tecnicos, preparadores fisicos y utileros del futbol nacional.
c) Cada una de las ligas existentes del futbol nacional incluyendo la femenina y de playa.
d) Los aficionados a traves de una organizacion global de seguidores de los diferentes equipos.
2- Los miembros de la FEDEFUT deben de trabajar a tiempo completo y se les debe de pagar un salario y prestaciones sociales conmesurados con sus obligaciones, como cualquier empleado publico.
3- La FEDEFUT sera responsable ante el pueblo Salvadoren~o a traves de los respectivos organismos gubernamentales asignados a supervisarla. Como tal debera elaborar:
a) Un plan de trabajo con metas a corto y largo plazo. Detallar el metodo que van a usar para evaluar en forma continuada, el progreso del plan de trabajo.
b) Informes anuales que incluya reportes financieros de todos los fondos recibidos, progreso de los planes trazados y definicion de nuevos objetivos. Tambien datos estadisticos sobre aspectos tecnicos, infraestructura, recursos, programas de capacitacion y de intercambio internacional que puedan servir de parametros para futuros estudios comparativos.
c) Despues de cada campeonato o torneo internacional, debera de hacer un reporte evaluativo tecnico y deportivo que pueda servir para hacer comparaciones an~o con an~o.
d) Los reportes de la FEDEFUT deberan hacerse publicos y para ello debe de contar con una seccion de prensa y difusion asi como de relaciones publicas que sirva de enlace entre la FEDEFUT y el pueblo Salvadoren~o. La difusion empleara todos los medios tradicionales y modernos de comunicacion como es el internet.
.

4- Ninguna persona podra postularse para el cargo de federativo de la FEDEFUT si:
a) Es miembro de la directiva de un equipo de futbol.
b) Es miembro activo de un partido politico.
c) No demuestra competencia en el area organizativa del futbol a traves de la presentacion de una muestra de plan de trabajo.
d) No posee una solvencia de la Corte de Cuentas y de la Corte Suprema de Justicia.
e) No tiene el tiempo necesario para dedicarse a trabajar a jornada completa.

5- Los representantes de ligas de futbol deberan de pasar por un programa intensivo de capacitacion que los califique como tales. 7- La FEDEFUT solicitara al Ministerio de Educacion que establezca la asignatura de Educacion Fisica en los programas docentes de todo los niveles de educacion del pais.
8- Se entiende que el gobierno ya tiene leyes que permiten que personas naturales o juridicas debidamente registradas y calificadas puedan obtener incentivos fiscales cuando hacen donaciones sin fines de lucro, para impulsar programas que benefician al pais; sin embargo, nuestra recomendacion es que la FEDEFUT pida al gobierno que haga aun mas facil calificar para esos incentivos, a todos los que promuevan la superacion del futbol por considerarse su rescate una prioridad nacional.
9- La FEDEFUT deberia revisar y estructurar los reglamentos de las ligas de futbol y establecer limites en la contratacion de jugadores extranjeros con el objeto que no le quiten la oportunidad a los nacionales a continuar su desarrollo futbolistico en la Liga Mayor. Para ello la FEDEFUT reservara para los jugadores nacionales, aquellas posiciones que seran requeridas por el entrenador oficial de la seleccion, para formar futbolistas locales capacitados para jugar esas posiciones en la seleccion. Los equipos solo podran llenar las posiciones vacantes con extranjeros.
10- La FEDEFUT debera de abogar para que las autoridades aprueben la formacion de un sindicato de futbolistas nacionales con todos sus derechos laborales, con seguros de salud, de vida y un plan decente de retiro.Br> 11- El sindicato de futbolistas tendria derecho a cierto porcentaje de fondos que la FEDEFUT perciba en concepto de derechos de television, radio y todo tipo de publicidad relacionada con el futbol y la imagen del futbolista.
12- La FEDEFUT debe de impulsar la creacion de ligas infantiles y menores de ambos sexos y para ello exigira a los equipos profesionales que patrocinen equipos infantiles y menores de ambos sexos, como condicion previa para ser inscritos en el campeonato nacional.
13- La FEDEFUT debera exigir antes de la inscripcion para campeonato de liga mayor, que los equipos cumplan con lo siguiente:

a) Presentar el contrato de toda la plantilla del equipo.
b) Presentar pruebas de que se dispone de una cancha para los entrenamientos y juegos.
c) Presentar una fianza que garantice el pago de los jugadores durante la temporada.
d) Presentar pruebas de que el equipo patrocina equipos infantiles y menores de ambos sexos con equipo adecuado y con entrenador.

14- La FEDEFUT a travez de una comision, estaria encargada de la contratacion de los directores tecnicos responsables de la preparacion de los diferentes seleccionados nacionales en todas las categorias. La preparacion de selecciones seria un proceso continuo.
15- Los seleccionados deberan ser escogidos de entre todos los futbolistas activos en toda la Republica y no solo de los equipos profesionales.
16- La FEDEFUT debera definir con claridad los derechos y obligaciones de los seleccionados para evitar confusiones o conflicto de intereses con los equipos a los que pertenecen.
17- En caso que la FEDEFUT fallara en cumplir sus obligaciones y los organismos gubernamentales que la supervisan no la destituyera, se convocaria a una Asamblea del Futbol en donde con dos tercios de los votantes se desconoceria su autoridad y se pasaria a elegir una nueva FEDEFUT. Los estatutos deberan modificarse para que se permita esta accion de ultima instancia.