QUIEN ES EL PROF. FEDERICI


 Carlo Federici
 
 


Apellidos: Federici Casa
Nombre: Carlo
Nacido en: Ventimiglia (Italia)
Fecha de nacimiento: 21 de Julio de 1906
Nacionalidad: Italiana    Colombiana


 

CARRERA ACADÉMICA
 

1928 Se gradúa en Física Pura en la Universidad de Génova con la tesis  (premiada):   "Su un ds2 einsteniano" 

1930 Se gradúa en Matemática Pura en la Universidad de Génova con la tesis
(premiada): " Sulle congruenze binomie"
 

1932 - 1942 Profesor Asistente en la Cátedra de "Análisis Algébrica" en la misma Universidad

1937 Se especializa en "Lógica Matemática" bajo la guía del Prof.Antonio  Padoa

1942 - 1948 Profesor Ordinario de Matemática y Física en el Ginnasio-Liceo "Cristoforo Colombo" de Génova

1948 Es contratado por la Universidad Nacional de Colombia de Bogotá como Profesor de Lógica Matemática y de Metodología de la Matemática y de  la Física

1957 Director fundador del "Departamento de Matemática" de la Universidad  Nacional de Colombia.

1958 Decano de la Facultad de Matemática de la Universidad Nacional de  Colombia

1962 - 1964 Organizador y Asesor del Departamento de Matemáticas y Física del "Instituto de Investigaciones Pedagógicas de la Universidad Pedagógica  Nacional"

1964 - 1966 Experto de la UNESCO en la "Escuela Politécnica de Ecuador" en Quito.

1970 - 1972 Director del Departamento de Ciencias de la Educación de la  Universidad Nacional de Colombia

Socio fundador y honorario de la Sociedad Colombiana de Matemáticas.

Socio fundador de la Sociedad Colombiana de Física

Miembro correspondiente y honorario de la Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de Colombia.

Miembro correspondiente y honorario de la Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de España

1958 - 1960 Representante para Colombia en la "Commission Internationale pour  l'ètude et l'amèlioration de l'enseignement des Mathèmatiques"

1965 Profesor emérito y honorario de la Universidad Nacional de Colombia

1981 Socio fundador y Presidente de la Sociedad Colombiana de Epistemología

1983 Comendador de la Orden Ciudad de Bogotá

1983 Elegido "Maestro del Año" por la Secretaria de Educación del Distrito Especial de Bogotá.

1983 Medalla al merito de la Universidad Nacional de Colombia Caballero Oficial de la Repubblica Italiana

1989 Mención de Honor del "Premio Andrés Bello" concedida por la O.E.A.

Presidente honorario y perpetuo de la "Sociedad Ecuatoriana de Matemáticas

Fundador del grupo de Investigación Educativa de la Universidad Nacional de Colombia

Profesor honorario de la "Escuela Politécnica Nacional de Quito(Ecuador) 1990 Medalla "Trabajador de la

Cultura en la categoría de Ciencia" del
Instituto de Integración Cultural Quirama de Medellin
 

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

Su un ds2 einsteniano  (Annali dell'Universitá di Génova)

Sulle congruenze binomie (Annali dell'Universitá di Génova)

Sul tempo di caduta di un Pianeta (Periodico di Matematiche)

Aritmetica delle Gamme Musicali (Periodico di Matematiche)

Su un nuovo Simbolismo Logico  (Periodico di Matematiche)

Sobre la Ley de Dualidad en Lógica  (Revista de la Universidad Nacional de Colombia)

Sobre la Ley de Wiedemann Franz (Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales)

Sobre la Ley de Kepler-Newton (Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales)

Sobre la Geometría de Lugares Compuestos (Revista de Matemáticas Elementales)

Sobre Criterios de Divisibilidad
(Revista de Matemáticas Elementales)

La contribución italiana a la estructuración del concepto de número (Revista de Ingeniería y Arquitectura)

Sobre una nueva Metodología Científica
(Revista de Ingeniería y Arquitectura)

Física y Metodología (Memoria presentada en el Primer Seminario Colombiano
sobre la Enseñanza de la Física a nivel universitario.)

La Matemática como base de toda ciencia y de toda técnica  (Memoria presentada en el Primer Seminario Colombiano sobre la Enseñanza de la Matemática a nivel universitario)

Sobre la Ley de Mersenne-Taylor (Revista e Ingeniería y Arquitectura)

Sobre la Ley de los vertederos a caudal lineal (Revista de Ingeniería y Arquitectura)

Sobre la Ley de Planck
(Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas y Naturales)

Elementos de Lógica y de Metodología
(Editado por la Facultad de Minas de la Universidad Nacional)

Sobre la definición de Infinito (Revista de Matemáticas Elementales)

La moderna Álgebra de las Magnitudes como Instrumento de búsqueda  (Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales)

Alberto Einstein- El humano (Revista de Ingeniería y Arquitectura)

Ecuación del reflejo condicionado (Memoria presentada al Primer Congreso Colombiano de Calculo Electrónico)

Neurología y lógica del lenguaje (Memoria presentada al Congreso de Neurología de Bogotá, con la cooperación del Doctor Fernando Rosas Peña)

La relación entre Matemática y Ciencia (Revista Mutis de la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano)

La reforma curricular y el Magisterio
Tribuna Pedagógica, 1982
 

Un currículo a prueba de maestro?

De Frente Nm o - Universidad Nacional de Colombia, 1983
Educación Pública, ciencia y cultura
Educación y Cultura( edición especial)
 
 
 


        

VEA Y FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITA
PARA ENTRAR DEBEIS TOCAR Y HACER UN CLICK AL 
 LIBRO  QUE APARECE ABAJO