Asesinato

© Ossorio, Manuel, Diccionario de ciencias jurídicas, políticas y sociales.

© 1993-2002 Microsoft Corporation Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2003.Reservados todos los derechos.

 

·         Concepto

·         Etimología

 

Concepto

Acción de matar a una persona cuando en ese hecho delictivo concurre determinadas circunstancias de agravación. (Ver agravante).

 

Equivale a lo que en algunas legislaciones, como la argentina, llaman homicidio calificado que se configura por su comisión alevosa, premeditada o ensañada, así como también por realizarse mediante, precio, recompemnnsa o promesa.

 

La agravación del homicidio simple puede convertirse en calificado o asesinato, puede también estar determinada por los vínculos de parentesco entre el agresor y la victima (ascendientes, descendientes o cónyuges).(Ver homicidio > denominaciones)

Etimología

Se discute sobre el origen de las palabras asesinato y asesino.

 

Para unas derivas de la palabra asasin, nombre árabe que se daba a una secta de individuos que se drogaban con hasis (en castellano, hachís, hecho de hojas y sumidades del cáñamo hachís. Del ár. clás. ḥašīš, hierba. Compuesto de ápices florales y otras partes del cáñamo índico, mezcladas con diversas sustancias azucaradas o aromáticas, que produce una embriaguez especial) que les provocaba un furor homicida para matar a quien su jefe les ordenaba.

 

Para otros tiene su origen en una secta de los ismaelitas, fundada por Hasan-ben-Sabbah, cuyos componentes daban muerte a quienes ordenaba el gran maestre.

 

© ermo quisbert, 2004