Fotografías de Edwin Quesada y Sandip Medpalliwar © 2005.
El sábado 23 de abril del 2005 mis amigos Sandip, Mike, Ajay y un servidor hicimos una pequeña travesía desde la ciudad de Bloomington Illinois a la ciudad de Bloomington, Indiana. el viaje tomó un total de siete horas; tres y media de ida y tres y media de regreso, y su propósito fue el de visitar algunas de las atraciones Tibetanas de la localidad.
Con una población de casi 100.000 habitantes, Bloomington, Indiana posee una pujante colonia tibetana que esta bien representada por dos restaurantes, dos monasterios y un centro cultural.
La gran sorpresa que nos llevamos fue la diversidad cultural tan basta de la localidad, lo que la hace única en el Medio Oeste estadounidense. No queriendo desaprovechar la ocasión, tomamos unos aperitivos a media tarde en el café marroquí "Casablanca" y cenamos en el restaurante peruano "Legacy of the Incas" (a modo de homenaje a mis raices Latinas). Pero la atención del viaje se centró en la cultura tibetana y la huella que ha dejado en esta hermosa ciudad.
He aquí algunas de las fotos que tomamos ese día:
A eso del medio día arribamos a Bloomington, siendo nuestro primer objectivo el
almorzar en "Anyetsang Little Tibet" donde tomamos algo de "Po-cha",
te tibetano salado y probamos los tradicionales "momos". En la foto,
de izquierda a derecha, Sandip, un servidor y Ajay.
A la entrada de "Anyetsang Little Tibet". Ademas de comida Tibetana sirven
platillos Tailandeses y cocina India. Por la tarde regresamos ya que Ajay
y Mike querían comprar camisetas con el logo del restaurante !Típicos turistas!
Luego del almuerzo nos dirigimos al Centro Cultural Tibetano donde fuimos
recibidos por algunas banderas de oración que Mike, quien es de Arkansas,
confundió con ropa tendida.
Una de las estupas que se encuentran en el lugar llamada Jangchub Chorten. Fue
consagrada por el Dalai Lama poco después de su edificación. En su interior se encuentran guardadas algunas reliquias y copias de
textos sagrados de la tradición Budista Tibetana.
Para presentar respeto a la estupa se debe caminar tres veces a su alrededor.
Pese al frío, mis amigos Mike y Ajay me siguieron pacientemente para cumplir con la
tradición.
La estupa del Kalachakra, se encuentra localizada entre el Jangchub Chorten y
el templo.
La estupa Kalachakra esta hermosamente decorada y luce esta reproducción de una
mandala de kalachakra en la parte interior.
El nuevo templo ecunémico y monasterio en los terrenos del Centro Cultural. La
arquitectura típica tibetana se hace notar en el diseño.
Interior del templo. Anexo se encuentra un salón en el que se muestra una serie
de fotografías acerca de la lucha por la libertad y los derechos humanos en
Tibet a causa de la ocupación China que lleva ya más de medio siglo.
Al otro lado del pueblo se encuentra el monasterio "Dagom Gaden Tensung-Ling"
que sigue otro lineaje de Budismo tibetano.
El monasterio es una casa que ha sido adaptada al canon arquitectónico tibetano.
Recientes remodelaciones le han añadido un colorido único.
Ajay, Mike y yo esperando pacientemente a que alguien contestara a la puerta.
Finalmente una dama nos indicó que la entrada se encontraba en la parte trasera
del monasterio.
Uno de los Lamas residentes nos dió la bienvenida y hasta conversó
en Hindi con Sandip y Ajay. Yo le compré unas malas (rosario Budista Tibetano)
que él procedió a bendecir. Este es el templo, que aunque pequeño, transmite
una atmosfera de paz y solemnidad.
Luego de visitar el monasterio nos dimos una vuelta por el centro de la ciudad.
tomamos café y té en "Casablanca" y visitamos una galería de arte muy
interesante llamada "The Wandering Turtle". Allí la dueña nos atendió muy gentilmente y la tienda resultó ser de lo mejor. Terminamos nuestra visita a
Bloomington, Indiana en "Legacy of Incas" el restaurante peruano que
mencioné al inicio. En la foto, en el orden usual, Sandip, un servidor, Ajay y
Mike.
A pesar de la ocupación ilegal de su territorio por parte de China, Tibet mantiene viva su cultura, su religión y sus costumbres. Los tibetanos en el exilio merecen nuestra solidaridad y apoyo en su lucha por la libertad y el respeto a los derechos humanos en su país. Comunidades como Bloomington, Indiana ponen el ejemplo al crear el espacio necesario para que este pueblo desarrolle su riqueza cultural en el exilio.
He aquí algunos enlaces a sitios relacionados con Tibet y con Bloomington, Indiana (sitios en inglés):
Centro Cultural Tibetano en Bloomington, Indiana
Free Tibet (Grupo estudiantil de la Universidad de Indiana)
Monasterio Dagom Gaden Tensung-Ling
Gobierno Tibetano en el Exilio
Tibet en Costa Rica (en español)
Ciudad de Bloomington, Indiana
Tashi Delek!
©2005 Todos los Derechos Reservados. Prohibida la copia del contenido gráfico o textual de este sitio sin la autorización expresa de los autores.