Esta página estará cerrando el 26 de Octubre 2009 debido a que GeoCities ya no brindara el servicio. Gracias a todos por sus visitas durante todo este tiempo y gracias a GeoCities por su servicio.

Para aquellos que quieran seguir visitando mis paginas pueden hacerlo en cualquiera de los siguientes enlaces:
Por favor notar que las paginas están siendo actualizadas.


NAAGOH - Nicaragua Aid And Gift Of Hope

Nicaragua La Unica


SUPLEMENTO SEMANAL DEL DIARIO LA PRENSA / LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2002


 
Cabayo bayo

Foto  
.Si le gusta degustar platillos cien por ciento nicaragüenses, un Caballo Bayo es la mejor opción dada su variedad. Este plato de 17 ingredientes complace los gustos y antojos más exigentes. Xavier Pineda y Max Alfaro de “La Cocina”, nos dan la receta para llevar el sabor de la cocina criolla a la casa

 

Janyeska Sequeira Mora
janyeska.sequeira@laprensa.com.ni

Ingredientes:

Carne desmenuzada

Pollo desmenuzado

Costillas de cerdo fritas

Moronga frita

Chicharrón, triturado para que se pueda agregar a las tortillas con el ingrediente de su elección.

Tajadas verdes fritas

Maduro frito

Tortillas (tres por persona)

Tamal pizque

Queso rayado

Queso en cuadritos

Crema

Salsa verde y roja

Cajetas o buñuelos

Guacamol

Frijoles molidos o gallo pinto


Preparación: Toda comida tiene sus secretos y ésta no es la excepción. La carne y el pollo tienen que tener un proceso de elaboración, el cual se compone de una salsa a base de salsa de tomate, chiltoma, cebolla, salsa inglesa, mostaza y consomé de pollo o de res, los cuales tienen que ser procesados en una licuadora, para después incorporárselo a la carne que tiene que ser sofrita.

En cuanto a las salsa verde y roja, los ingredientes esenciales son tomate rojo para la salsa roja y el verde para la salsa verde con cebolla picada, vinagre, punto de sal y de pimienta. En la salsa roja si se prefiere se le puede agregar chile.




Churrasco al carbón

Foto  
.Esta receta es la recomendación de Carmen Jiménez, propietaria de Banquetes Especiales. Es para cuatro personas, cada churrasco deberá ser de 1/2 libra aproximadamente, ya que la carne tiende a consumirse

 

Janyeska Sequeira Mora
janyeska.sequeira@laprensa.com.ni

Ingredientes:

4 libras de filete

Salsa inglesa

Punto de mostaza

Pimienta negra

Consomé de res


Para el chimichurri, ingredientes:

1 moño de perejil bien picadito

6 cabezas de ajo bien picaditas

1 taza de vinagre

1/4 taza de aceite de oliva

Sal al gusto


Preparación: Para que la carne le quede bien gustosa, tendrá que prepararla con salsa inglesa, punto de mostaza, pimienta negra y el consomé de res.

El chimichurri se prepara mezclando todos los ingredientes el perejil picado, el ajo, el vinagre, aceite de oliva y la sal. El secreto de este Churrasco al carbón, es que una vez hecho el chimichurri usted pone la carne al carbón y con una brochita usted le va poniendo a la carne cada vez que le dé vuelta, la carne estará dependiendo del término que la quiera, si bien cocida, término medio o crudita, si prefiere puede echarle más chimichurri.  




 
Esta cantidad es para un pyrex
Budin de elotes con pollo

Foto  
.Muchas veces no tenemos idea de lo que podemos hacer para el desayuno, pero con pocos ingredientes y mucha creatividad se prepara una deliciosa comida para empezar el día. Doña Mayra Duarte Camacho, propietaria del restaurante “María Bonita” recomienda esta receta

 

Janyeska Sequeira Mora
janyeska.sequeira@laprensa.com.ni

Ingredientes:

3 chiltomas grandes asadas y peladas

1 latita de maíz dulce

4 huevos

3 cucharaditas de harina

1/2 taza de crema dulce

1 cucharadita de Royal


Para el relleno, necesitará:

1/2 barrita de mantequilla derretida

Aceite al gusto

1 cebolla picadita

2 tazas de tomate picado sin cáscara

2 pechugas de pollo desmenuzada

1 cucharada de pasta de tomate

Nota: Todo esto se cocina y se deja conservar.


Preparación: En la licuadora se ponen el maíz, los huevos, la harina, la crema dulce, el Royal, y la barrita de mantequilla derretida, se licúa bien hasta que queda hecho puré.

Se engrasa un pirex y se le agrega la mezcla de maíz repartiéndolo bien, luego se le agrega el relleno de pollo y las chiltomas asadas y luego se cubre con otra capa de la mezcla de maíz. Después se mete al horno por 1 hora a fuego mediano.  




 
Pate de pollo

Foto  

 

Janyeska Sequeira Mora
janyeska.sequeira@laprensa.com.ni

Ingredientes:

Pollo

Mantequilla

Mostaza

Salsa inglesa

Cebolla

Chiltoma

Ajo


Preparación: Se pone a cocer el pollo dependiendo de la cantidad que quiera hacer, lo puede hacer con 1/2 libra, hasta que quede medio desbaratado, se desmenuza y se pica hasta que le quede una consistencia como masoso.

En una sartén se pone a sofreír la mantequilla y se le agrega el pollo, posteriormente se le agrega la mostaza, un punto de salsa inglesa, 1 chiltoma, 1 cebolla y 2 cabecitas de ajo que previamente han sido licuados y se deja en el fuego por 2 minutos hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado bien.

Nota: Para un desayuno rápido, utilice el paté para sándwich.   




 
Huevos rancheros

Foto  

 

Janyeska Sequeira Mora
janyeska.sequeira@laprensa.com.ni

Ingredientes:

1/2 libra de crema

Salsa de tomate al gusto

1 cebolla en rodajas

Sal al gusto


Preparación: Todos los ingredientes deben mezclarse juntos por lo que debe poner en una porrita la crema, la salsa de tomate y la cebolla a fuego medio para que no se le vaya a quemar y lo revuelve por 3 minutos, antes de bajarlo del fuego le hecha la sal al gusto. Posteriormente fríe los huevos que prefiera y los baña con la salsa. ¡Listos para servir!   




 
El sabor de Italia
Mariposa a la trasteverina

Foto  
.La cocina italiana casi siempre la asociamos a las pizzas y a las pastas, pero ésta también ofrece comida gourmet, en pollo, carnes y pescado. Para muestra de ello, esta receta dada por Guliermo Pedroni, propietario de La Piazzetta

 

Janyeska Sequeira Mora
janyeska.sequeira@laprensa.com.ni

Ingredientes:

1 rodaja de queso gorgonzola por cada pedazo de carne

1/4 de margarina

4 cucharadas de aceite de girasol

Sal al gusto

1 libra de lomito de filete de exportación (saca 4 pedazos de carne)

1 latita de hongo porcino

1 unidad cubito de caldo de res

1/2 libra de crema para cocinar

Perejil y pimienta al gusto


Preparación: En una sartén se pone la margarina con el aceite de girasol y se deja que se caliente, luego se coloca el filete a sofreír dependiendo de cómo se quiere, si término medio o bien cocido.

Mientras se está cocinando se le agrega la sal, la pimienta, y los otros ingredientes. El hongo porcino que es seco se pone primero en agua tibia para que se esponje, el agua que suelta el hongo no la bote, le quedará con un color cafecito, cuando ya estén los hongos se le agregan a la carne aún en el fuego junto con un poquito del agua de los hongos. Cuando el agua se haya medio evaporado se le agrega la crema y se deja que se cocine un poco más cuidando de que no le quede seco.

El queso se coloca en rodajas encima de la carne y se tapa para que éste se derrita, una vez derretido el queso, se saca del fuego y se sirve. Recuerde que esta carne no debe quedar seca, sino con una consistencia cremosa.   




 
¡Viva México!
Flautas norteñas

Foto  
.El picante hace de la comida mexicana única en sabor, por eso el chef del restaurante Emiliano´s, Javier Araya, nos recomienda esta receta fácil de preparar

 

Ingredientes:

Tortillas de harina

Pollo o res dependiendo de su gusto

Cebolla

Tomate

Chile

Lechuga picada


Preparación: La preparación de este platillo, para que le quede con un buen sabor, se tiene que hacer un día antes, para poder marinar la carne que sea de su elección.

Si elige el pollo usted lo tendrá que marinar con vinagre, sazonador de pollo y adobo.

Si por el contrario prefiere la carne tendrá que usar aceite de oliva, punto de vinagre, albahaca seca, punto de pimienta y orégano seco.

La preparación de esta receta mexicana es fácil y sencilla. Se pone a sofreír el pollo o la carne en un sartén o en una plancha dejando las carnes precocidas, hecho esto se sacan las carnes y se procede a colocarlas en las tortillas de harina y se enrollan en forma de tacos.

En una paila que esté con aceite hirviendo se echan las flautas y se espera hasta que estén doradas, se sacan y se escurren.

Se colocan en un plato y se cubre con la lechuga picada, para darle color se le agrega el tomate, la cebolla y el chile picado.   




 
Locura por los vegetales
Desayuno: Avena con frutas

Foto  
.Saludable, nutritiva y rica. Así define la cocina vegetariana Eloy Palaviccini, de Licuados Ananda, quien nos facilita estas receta

 

Janyeska Sequeira Mora
janyeska.sequeira@laprensa.com.ni

(Para seis porciones)

Ingredientes:

4 tazas de avena cocida

1 manzana picada

1 taza de pasas

1/2 cucharadita de cardamomo (son semillas aromatizantes)


Preparación: Se mezclan todos los ingredientes y se ponen al horno por espacio de 20 minutos a 350 grados Fahrenheit.  




 
Locura por los vegetales
Almuerzo: Asado de arroz y zanahoria

Foto  

 

Janyeska Sequeira Mora
janyeska.sequeira@laprensa.com.ni

(Para seis porciones)

Ingredientes:

1/2 taza de mantequilla de maní

1 taza de leche de soya

1 cebolla pequeña rayada

3 cucharaditas de aceite

1/4 cucharadita de sal

1/8 cucharadita de salvia

1/2 tazas de migas de pan integral

2 tazas de zanahoria rayada

1 taza de arroz integral cocido


Preparación: Se mezcla la mantequilla de maní con la leche de soya hasta que se suavice la cebolla rayada y la fríe con el aceite, esto lo tiene que hacer a fuego lento hasta que esté tierna, no dorada. Una vez hecho esto agregue la cebolla a la sal, la salvia y las migas de pan integral.

El arroz y las zanahorias rayadas los vierte en un molde engrasado y le agrega el resto de los ingredientes, se pone al horno por una hora a 350 grados Fahrenheit.


ESTE ALMUERZO LO PUEDE ACOMPAÑAR CON FRITAS DE BERENJENAS
(Para cuatro porciones)

Ingredientes:

1 berenjena picada

1/2 taza de germen de trigo

1/2 taza de nueces picadas

1 taza de migas de pan condimentadas

1/2 taza de avena cruda

1/2 cucharadita de polvo de ajo


Preparación: Cocine la berenjena con agua con sal hasta que esté tierna. Escúrrala y májela. Mezcle la berenjena con la avena y las migas de pan, déjela reposar para que absorba la humedad. Agregue los condimentos y mezcle. Fríalas y sirva con salsa al gusto.  




 
Locura por los vegetales
Cena: Sándwich de berenjena

Foto  

 

Janyeska Sequeira Mora
janyeska.sequeira@laprensa.com.ni

(Para ocho porciones)

Ingredientes:

1 berenjena

Pan integral sazonado con ajo

8 rebanadas de queso de crema

3 tomates medianos rebanados

1 cebolla mediana rebanada

Crema de yogurt natural combinado con aceite, ajo y limón.


Preparación: Corte la berenjena en 8 rebanadas, úntelas con un poco de sal y áselas hasta que estén cocidas. Póngale la crema a la rebanada de pan en la cara interior y luego vaya colocando una rebanada de berenjena, una de queso, una de tomate y una de cebolla, terminado con otra de pan.   




 
Un toque de dulzura
Pollo hawaiano

Foto  
.Para quienes gustan del sabor dulce en sus comidas, aquí tienen recetas recomendadas por Walter Sunsing, propietario de Banquetes El Buen Gourmet

 

Janyeska Sequeira Mora
janyeska.sequeira@laprensa.com.ni

(Para cuatro porciones)

Ingredientes:

3 libras de pechuga

1 cebolla pequeña rallada

1 cubito de pollo

1 consomé de pollo

5 cucharadas de vino de cocinar

1/2 piña cortada en cuadritos pequeños

1 taza de jugo de naranja

2 cucharaditas de azúcar

Punto de salsa de tomate

Sal al gusto

Mantequilla


Preparación: Antes de hacer la salsa, se preparan las pechugas con salsa inglesa, mostaza, punto de salsa de tomate, cubito de pollo, consomé y la cebolla rallada, se deja al menos 45 minutos marinando.

Se dora el pollo en una plancha con un poquito de mantequilla para que no se pegue, y que quede bien cocido.


La salsa: La piña se corta en cuadritos, el jugo de naranja y el azúcar se echan juntos en una porrita a fuego lento, se revuelve constantemente hasta que dé una consistencia mielosa, luego se le agrega el vino y se deja un minuto más en el fuego. Cuando el pollo esté dorado se agrega la salsa.  




Pagina creada el 25 de Septiembre del 2002.

Informacion tomada del Suplemento Semanal NOSOTRAS del Diario La Prensa de Managua, Nicaragua.