TIPOS DE BUSQUEDA F

QUE CUENTAN CON INFORMACION


 

PREFERENTE POR LO MEJOR

FUNCIONES HEURISTICAS

LIMITADA POR LA CAPACIDAD DE LA MEMORIA

ALGORITMOS DE MEJORAMIENTO ITERATIVO

BUSQUEDA PREFERENTE POR LO MEJOR:

Los nodos se ordenan de manera tal que se expande primero aquel con mejor actuación. Se escoge el nodo que parece ser el mejor, según lo aconsejado por la función de evaluación, si ésta es onmisciente, el nodo verdaderamente será el mejor

F"Para enfocar la búsqueda, en tal medida debe figurar algún tipo de cálculo del costo de ruta que va de un estado al estado más cercano a la meta.

FUNCIONES HEURISTICAS

F"Por tanto, siempre conviene más emplear una función heurística con valores más altos, siempre y cuando no de lugar a una sobreestimación."

A los problemas que se le imponen menos restricciones se les llama problemas relajados.

F"Es frecuente que el costo de la solución de un problema relajado constituya una buena heurística del problema original."

Una forma de inventar una buena heurística es utilizando información estadística, para ello se utiliza información probabilística, aunque se renuncia a la garantía de adminisibilidad, por otra parte se expandirán menos nodos en promedio.

LIMITADA POR LA CAPACIDAD DE LA MEMORIA

F"Lo primero que hay que ceder es la memoria disponible."

BUSQUEDA A* POR PROFUNDIZACION ITERATIVA (A*PI)

La profundización iterativa reduce el consumo de memoria. En este algoritmo cada iteración es una búsqueda preferente por profundidad que se modifica para utilizar un límite de costo f en vez de un límite por profundidad. Así es como se expanden todos lo nodos que están dentro del contorno del costo f actual y se echa un vistazo al contorno para determinar en donde se encuentra el siguiente contorno con cada iteración.

Este es un método completo y óptimo, con las mismas ventajas y desventajas que A*, pero solo necesita de un espacioo proporcional con la ruta más larga que explore.

La complejidad temporal depende fundamentalmente de l cantidad de distintos valores que adopta la función heurística. Pasa sólo a través de 2 o 3 iteraciones y su eficiencia es semejante a A*.

Tiene problemas en los dominios más complejos, entre una iteración y otra, se guarda solo un número, el del límite actual del costo f, pero no puede recordar su historia entonces está condenada a repetirla.

BUSQUEDA ACOTADA POR MEMORIA SIMPLIFICADA (A*SRM)

Este emplea toda la capacidad de memoria disponible para efectuar la búsqueda, lo que permite mejorar la eficiencia en la misma. Por lo general, es más conveniente recordar un nodo que tener que regeneralo cuando se le necesite. Es así como este método Evita estados repetidos, es COMPLETO si la memoria disponible tiene la capacidad suficiente para guardar la ruta de solución más cercana; es OPTIMA.

En síntesis, si se dispone de suficiente memoria para todo el árbol de búsqieda, resultará óptimamente eficiente.

ALGORITMOS DE MEJORAMIENTO ITERATIVO

F"La idea básica consiste en empezar con una configuración completa y efectuar modificaciones para mejorar su calidad."

Estos algoritmos se fijan sólo en el estado actual, sin mirar más allá de los vecinos inmediatos de tal estado. Es el mejor método en problemas difíciles de carácter práctico.

BUSQUEDA POR ASCENSO DE CIMA

Se esfuerzan por efectuar cambios que permitan mejorar el estado actual.

El algoritmo se trata de un bucle que constantemente se despalza en la dirección de un valor ascendente, no se mantiene un árblo de búsqueda, por lo tanto la estructura de los datos del nodo ´solo tiene que registrar el estado y su evalución.. llamada VALOR. Cuando existe más de un sucesor idóneo que elefir, éste selecciona uno de ellos al azar.

DESVENTAJAS:

Puede que alcance un máximo local y siendo así el algoritmo para. Si se encuentra con una planicie, la búsqueda hará una elección al azar. En el caso de encontrarse con un risco pronunciado puede que la búsqueda oscile de un lado al otro, obteniendo muy poco avance.

El éxito del ascenso de cima depende en gran medida de la forma que tenga la "superficie" del espacio de estados, solo si hay unos cuantos máximos locales, el ascenso de cima con reinicio aleatorio encontratá la solución rápidamente.

ENDURECIMIENTO LIMITADO

En vez de empezar otra vez al azar luego de quedarse atorado en un máximo local, sería coveniente descender unos cuantos pasos y así escapar del máximo local en cuestión. Así funciona este método ya que en vez de optar por la mejor acción, se escoge una al azar; si mediante la acción se logra mejorar la situación.. se Ejecuta.