PROCESAMIENTO del LENGUAJE NATURALF


"En donde veremos cómo pasar de dominios de problemas de jueguete cómo es el mundo del wumpus, a sistemas prácticos capaces de realizar con el lenguaje tareas de utilidad."


APLICACIONES PRACTICAS

Se concentran en:

TRADUCCION AUTOMATIZADA

Es necesario saber el significado del mensaje.

Ejemplos

Para traducir bien, hay que tener en cuenta que el traductor debe leer el texto original, comprender la situación a la que se refiere y localizar el texto correspondiente dicen el idioma meta que describa adecuadamente la misma situación o una similar

ACCESO A UNA BASE DE DATOS

El primer logro del procesamiento del PLN fue en el área de acceso a las BD, pero ahora este procesamiento se ha desplazado de las Bd a la INTERPRETACION DE TEXTOS, los que se dividen en

  1. RECUPERACION DE INFORMACION

    Consiste en escoger de netre un grupo de documentos aquellos que tengan relevancia en una consulta(lista de palabras digitadas por el usuario).

    En el principio este consistía en una combinación booleana de palabras reservadas, que ahora es reemplazado por el ESPACIO VECTORIAL, en este caso los documentos se ordenasn de acuerdo con su distancia a la consulta, siendo los más cercanos los primeros que se informan. El método permita la aplicación satisfactoria de las técnicas estadísticas para reunir la mayor parte de esta información.

  2. CATEGORIACION DE TEXTOS

    Clasificación de textos de acuerdo con determinadas categorías invariables, es compatible con el PLN en aquellos casos en donde no lo es la RI puesto que las cetegorías son fijas.

  3. OBTENCION DE DATOS

    Toma el texto en línea y deducir de él algunas aseveraciones que se puedan incorporar una base de datos estructurada

ANALISIS GRAMATICAL EFICIENTE

F"A nivel general, el análisis gramatical eficiente, para mejorar la eficiencia se puede hacer los siguiente:

  1. NO HAGA 2 VECES LO QUE PUEDA HACER UNA VEZ
  2. NO HAGA UNA VEZ LO QUE PUEDE EVITAR HACER
  3. NO REPRESENTE DIFERENCIA INNECESARIAS.

Existen los Analizadores de Gráfica que permiten la implementación de una FN guardada en una estructura de datos llamada Grafica.

La gráfica es una estructura de datos para representar resultados parciales del proceso de análisis gramatical de manera que se les pueda volver a utilizar posteriormente.

Un algoritmo para análisis de gráfica evita la construcción de algunos bordes que tienen pocas posibilidades de formar parte de un S que se extiende por toda la cadenas.

AMPLIACION DEL DICCIONARIO

La caracterización es un procedimiento mediante el cual la entrada se fragmenta en diversos elementos básicos, palabras y signos de puntuación.

Análisis Morfológico; describe una palabra en función de los prefijos, sufijos y raíces que están presentes en ella.

Morfología por derivación; refleja los cambios operados en una palabra necesarios para su adecuada inserción en un determinado contexto gramatical.

Morfología por derivación; crea nuevas palabras a partir de otra que pertenece a otra categoría.

Composición; consiste en formar una nueva palabra mediante la unión de ltras dos.

Consulta del diccionario; se realiza por cada elemento básico constitutivo.

Correción de errores; es realizada cuando no se localiza una palabra en el diccionario.

AMPLIACION DE LA GRAMATICA

AMBIGÜEDAD

F"El encontrar la interpretación correcta implica llevar a cabo un razonamiento bajo condiciones de incertidumbre"

F"Es importante diferenciar emtre fiemtes de evidencia y fuentes de ambigüedad"

COMPRENSION DEL DISCURSO

Discurso es una cadena del lenguajes con extensión superior a una oración.

F"Las relaciones de coherencia sirven para armar el discurso"

Los discursos están formados por segmentos, pudiendo ser éstos cláusulas, una oración completa o un grupo de varias oraciones consecutivas. Debe existir una relacion de coherencia que define el papel que cada segmento desempeña en el discurso desarrollado.

 

1