SISTEMAS de RAZONAMIENTO LOGICOF


"En donde se muestra cómo construir programas eficientes que razonen de manera lógica"


Es necesario construir agentes que funcionen como sistemas de razonamiento.

Existen distintos tipos de sistemas de razonamiento automático, clasificados en:

SISTEMAS LÓGICOS POR DESCRIPCIÓN;

    Son consecuencia de la evolución de las redes semánticas. Se usa como medio de expresión y razonamiento las definciones de objetos y clases, la lógica de la descripción se conoce como lógica terminológica.

 

INDIZACION, RECUPERACION Y UNIFICACION

Las oraciones DECIR y PREGUNTAR, pueden realizar complicados razonamientos por medio del encadenamiento hacia adelante y hacia atrás.

F"El costo de cómputo de la inferencia está degerminado básicamente por dos aspectos: la estrategia de búsqueda utilizada por PREGUNTAR y las estructurtas de datos utilizadas para implantar RECOGER"

SISTEMAS DE PROGRAMACIÓN LÓGICOS

F"Todo cómputo puede considerarse como un proceso en que se hacen explícitas las consecuencias de haber escogido un determinado programa para una máquina en especial y de haber proporcionado ciertas entradas"

La relación entre la lógica y el algoritmo se puede resumir en la siguiente ecuación

ALGORITMO= LÓGICA + CONTROL

F"El modelo de ejecución es lo suficientemente sencillo como para que un programador con la capacitación necesaria pueda inroporar información de control y producir así un programa eficiente."

DEMOSTRADORES DE TEOREMAS

Se diferencian de los lenguajes de programación logicos en que aceptan la lógica de primer orden y combinan lógica y control.

-DISEÑO de un VERIFICADOR DE TEOREMAS

OTTER: Técnicas organizadas para la demostración de teoremas e investigación efectiva.

Opera mediante la resolución continua de un elemento del conjunto de apoyo comparándolo con uno de los axiomas utilizables.

Al preparar un problema para someterlo a OTTER, se debe dividir el conocimiento en;

  1. Un conjunto de cláusulas llamado CONJUNTO DE APOYO, que ofrece apoyo relacionado al problemas.
  2. Un conjunto de AXIOMAS UTILIZABLES, que no pertenecen a 1., es en relación al área del problema.
  3. Un conjunto de ecuaciones llamada DEMODULADORES, que se aplican de izquierda a derecha.
  4. Un conjunto de parámetros y cláusulas que definen la estrategia de control.

 

APLICACIONES PRACTICAS

Los demostradores de teoremas se usan en problemas relacionados con la VERIFICACION y SINTESIS, tanto en HW como en SW. La verificación de un algoritmo se realiza demostrando que sus salidas cumplen con las especificaciones de todas las entradas.

SISTEMAS DE PRODUCCION POR ENCADENAMIENTO HACIA ADELANTE

No existen consultas, se aplican las reglas de inferencia, lo que produce nuevas aseveraciones. Un sistema de producción típico se caracteriza por

SISTEMAS DE MARCO Y REDES SEMÁNTICAS

F"El que en lenguaje se utilicen cadenas o nodos y vínculos, y el que se llame red semántica o lógica, es irrelevante par su significado o para su implantación"

El efecto "significativo" es en cuanto a claridad para un lector humano. Las redes semánticas han tenido aceptación porque el modelo de ejecución de la mayoría de los formalismos de la red es muy sencillo. El modelo:

  1. Sintaxis y semántica de las redes semánticas
  2. Herencia con excepciones
  3. Herencia múltiple
  4. Herencia y cambio
  5. Implantación de redes semánticas
  6. Expresividad de las redes semánticas

LOGICAS PARA LA DESCRIPCION

F"Las lógicas de descripción est´na diseñadas para concentrarse en categorías y sus definiciones."

Las principales tareas de inferencia son la SUBSUPOSICION y la CLASIFICACION