MAPA, BANDERA Y DATOS DE LA REPUBLICA DE ARGENTINA |
 |
 |
Su superficie es de 2.766.890 km2
La población es de 37.384.816 habitantes (2001)
La capital es Buenos Aires
Su promedio de vida es de 68 años (1984)
Tiene 19 médicos por cada 10.000 hab (1984)
Geografia
Historia
Literatura
Arte
|
F U T B O L |
Ver Historia de su fútbol desde 1.891 a 1.941
Ver Historia de su fútbol desde 1.942 a 1.986
Ver Historia de su fútbol desde 1.987 a 2.003
Equipos de fútbol más importantes
River Plate, Boca Juniors, Independiente Avellaneda, Racing Club,
San Lorenzo Almagro, Velez Sarsfield, Estudiantes LP, Huracan BA,
Gimnasia y Esgrima LP, Ferro Carril Oeste, Newell's OB, etc.
|
|
- Estado de América del Sur, el segundo por su extensión y población; 2.766.890 km2 y 37.384.816 habitantes (2001).
- Se extiende de Norte a Sur, desde algo al Norte del Trópico de Capricornio hasta la Tierra del Fuego (alrededor de 3.700 Km), y de Oeste a Este desde la Cordillera de Los Andes hasta el
Océano Atlántico, desarrollando entre ambos, amplias llanuras. Siendo la principal, la Pampa, de más de 700.000 Km2, que se extiende entre el río Salado (Norte) y el río Colorado (Sur), y entre el piedemonte andino (Oeste) y el pidemonte
de la Plata y el Atlántico (Este); es de suelos fértiles, clima templado y húmedo en el sector Este, y más árido en el Oeste; concentra el 70 % de la población y constituye el colector del comercio exterior y centro económico del país. Al Norte de la Pampa se
extienden las llanuras húmedas y boscosas del Chaco y las de difícil avenamiento de la Mesopotamia, que están cerradas entre el río Paraná y el río Uruguay. Al Sur de la Pampa se extiende un paisaje de mesetas desoladas de clima semidesértico frío que constituyen la Patagonia. La mitad norte de los Andes forma un bloque compacto y árido que
contiene las más altas cimas americanas (Aconcagua, 6.959 m.; Ojos del Salado, 6.100 m.). Su ángulo Noroeste es la Puna (altiplano hasta 3.800 m.); los Andes de la mitad Sur o Patagónicos pierden altura y presentan un modelado con valles transversales y lagos.
- Es un país poco poblado, con una densidad de 13,5 hab/Km2. La población se concentra en torno al Gran Buenos Aires (aproximadamente el 36% del total). Las más importantes aglomeraciones son, Córdoba, Rosario, Mendoza y La Plata. Siendo la mayoría de origen español e italiano.
- Administrativamente está dividida en un Distrito Federal, 22 provincias y un Territorio Nacional (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur).
- La principal riqueza es la ganadería. La cabaña ovina, cifrada en 38.2 millones de cabezas, proporciona abundante carne y lana, que ha permitido el desarrollo de una fuerte industria textil lanera. Por el número de bovinos, (63 millones de cabezas), ocupaba en 1.980 el sexto lugar entre los principales países del mundo.
- La agricultura, también muy importante, está representada por trigo, maíz, arroz, cebada, avena, etc. Entre los cultivos de plantas susceptibles de aprovechamiento industrial cabe destacar la caña de azúcar, el lino y las plantas oleaginosas.
- El subsuelo es pobre en minerales (hierro, carbón, cinc, plomo) y la explotación no satisface la propia demanda. La extracción de petróleo y gas natural ha alcanzado gran importancia en los últimos años, y se prevén posibilidades de desarrollo.
- En el sector industrial, no especializado, destaca la industria conservera de carnes, la textil y la química.
- Religión católica.
- La capital es Buenos Aires.
|
|