MAPA, BANDERA Y DATOS DE LA REPUBLICA DE CHILE |
 |
 |
Su superficie es de 756.950 km2
La población es de 15.328.467 habitantes (2001)
La capital es Santiago
Su promedio de vida es de 65 años (1980)
Tiene 10 médicos por cada 10.000 hab (1980)
Geografia
Historia
Literatura
Arte
|
F U T B O L |
Ver Historia de su fútbol desde 1.933 a 1.959
Ver Historia de su fútbol desde 1.960 a 1.989
Ver Historia de su fútbol desde 1.990 a 2.003
Equipos de fútbol más importantes
Colo Colo, Cobreloa, Universidad Catolica, Santiago Wanderers,
Universidad de Chile, Palestino, Everton, Huachipato, Melipilla,
Union Española, Union San Felipe, Rangers Talca, Coquimbo Unido, etc.
|
|
- Estado del Suroeste de América del Sur; 756.950 km2 (excluida zona antártica e insular) y con 15.328.467 habitantes (2001).
- Ocupa una estrecha franja (350 Km máximo) entre los Andes y el Océano Pacífico, extendida a lo largo de 4.200 Km (desde los 18º Sur, hasta los 56º Sur).
- Tres unidades de relieve de Este a Oeste: los Andes (con altitudes que bordean en el Norte los 6.000 m.), la Depresión Central y la Cordillera de la Costa, y marcadas diferencias según la latitud.
- El Norte es desértico o estepario, poco poblado pero de gran riqueza minera, especialmente en nitratos y cobre; sus principales núcleos de población son los puertos de Arica, Iquique y Antofagasta.
- El Centro de clima templado mediterráneo y apto para la producción agrícola, es también el centro económico del país, sede de las principales ciudades comerciales e industriales: Santiago, Valparaíso y Concepción.
- El Sur, húmero y frío, con numerosas islas y canales debido al hundimiento de la Cordillera de la Costa, es rico por los recursos de sus bosques, la pesca y el ganado ovino; poco poblado, cuenta entre sus principales ciudades: Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas.
- La mayoría de la población chilena (el 65 %) es mestiza de españoles y el resto blanca, a excepción de un escaso porcentaje de indios araucanos (unos 110.000).
- Es una república unitaria dividida en 13 regiones y 40 provincias, que incluyen las lejanas islas de Juan Fernández y Pascua, y la reivindicada Antártida Chilena.
- La producción agrícola, basada en cereales, vid, tabaco, remolacha azucarera y frutales, es insuficiente para el abastecimiento de la población. Importancia cada vez mayor adquiere la ganadería y la pesca.
- La principal riqueza del país recae en la minería, especialmente en la producción de cobre (cuarto productor mundial); además, nitratos, fosfatos naturales, molibdeno, bórax, plata, hierro y oro; modesta producción de carbón e hidrocarburos.
- El castellano es el idioma oficial.
- La capital es Santiago.
|
|