MAPA, BANDERA Y DATOS DEL REINO DE DINAMARCA |
 |
 |
Su superficie es de 43.094 km2
La población es de 5.352.815 habitantes (2001)
La capital es Copenhague
Su promedio de vida es de 76 años (1979)
Tiene 20 médicos por cada 10.000 hab (1978)
Geografia
Historia
Literatura
Arte
|
F U T B O L |
Historia de la Liga desde 1.890 a 1.942
Historia de la Liga desde 1.943 a 1.984
Historia de la Liga desde 1.985 a 2.004
Historia de la Copa desde 1.955 a 2.004
Equipos de fútbol más importantes
FC Copenhague, Brondby IF, Herfolge BK, AaB, Silkeborg IF, OB, KB,
AGF Aarhus, Vejle BK, Esbjerg FB, Hvidrove IF, Lyngby BK, B 1909,
B 93, B 1903, Bronshoj, Ikast, Svendorg, Koge, Randers Freja, etc.
|
|
- Hasta los siglos VIII y IX, la historia de Dinamarca se confunde con las antiguas leyendas escandinavas.
- En 808 se enfrentó con el expansionismo carolingio, hasta que el rey Hemming pactó con Carlomagno.
- La difusión del cristianismo se produjo a mediados del siglo IX.
- En el siglo X se inició una fase de gran esplendor, con Haroldo y Canuto el Grande, que formó un gran imperio, uniendo Dinamarca con Inglaterra y Noruega, expansión que siguió con la ocupación de Pomerania, Holstein y Estonia en el siglo XIII, a pesar de la crisis interna provocada por las rivalidades entre la nobleza feudal.
- Por el matrimonio de la reina Margarita con el rey sueco Haakon VI, se constituyó, en 1.397, la Unión de Kalmar, que se deshizo cien años después.
- En el siglo XVI se difundió la Reforma y el luteranismo fue aceptado como religión oficial.
- La intervención de Cristian IV en la Guerra de los Treinta Años supuso la pérdida de importantes territorios en beneficio de Suecia, luego recuperados en la Paz de Copenhague (1.660).
- En el siglo XVIII se produjo una gran expansión comercial, iniciándose la etapa del despotismo ilustrado y el ascenso de la burguesía.
- En el siglo XIX, Federico VI abolió la servidumbre y en las guerras napoleónicas se alió con Francia. En ese período el régimen monárquico adoptó una constitución liberal y aceptó el sufragio.
- A principios del siglo XX Dinamarca era ya una de las naciones más prósperas de Europa, con una progresiva legislación social.
- Durante la I Guerra Mundial permaneció neutral, ingresando en la Sociedad de Naciones de 1.920.
- Su neutralismo en la II Guerra Mundial fue violado por la invasión alemana en 1.940.
- En 1.972 murió Federico IX y la corona pasó a su hija Margarita II, y en ese mismo año, Dinamarca entró en la CEE.
- Salvo breves períodos la política de Dinamarca, estuvo dominada desde 1.945 hasta 1.973 por los socialdemócratas, recuperaron éstos el poder en 1.977, y a continuación lo perdieron, gobernando una débil coalición conservadora (gobiernos de P. Schluter de 1.982 y 1.984).
|
|