Nedstat Basic - Free web site statistics
Nedstat Basic - Web site estadísticas gratuito El contador para sitios web particulares
POLONIA HISTORIA
MAPA, BANDERA Y DATOS DE LA REPUBLICA DE POLONIA
  Su superficie es de 312.685 km2
  La población es de 38.633.912 habitantes (2001)
  La capital es Varsovia
  Su promedio de vida es de 71 años (1984)
  Tiene 17 médicos por cada 10.000 hab (1980)
  Geografia     Historia     Literatura     Arte
F U T B O L

  Ver Historia de su fútbol desde 1.921 a 1.959
  Ver Historia de su fútbol desde 1.960 a 1.989
  Ver Historia de su fútbol desde 1.990 a 2.003

  Equipos de fútbol más importantes
  Gornik Zabrze, Legia Varsovia, Lech Poznan, Wisla Cracovia, LKS Kodz,
  Widzew Lodz, Zaglebie Lubin, Ruch Chorzow, Stal Mielec, Odra Opole,
  Szombierki Bytom, GKS Katowice, Plimpia Poznan, Sokol Pniewy, etc.
HISTORIA DE POLONIA

  • Las tribus eslavas, instaladas en el país desde el siglo V, se fusionaron en el siglo X.

  • Fue Boleslao I quien se proclamó primer rey de Polonia en 1.025, aunque él y sus sucesores debieron resistir la presión de las tribus germanas, las cuales en el siglo XIV se instalaron en Silesia.

  • Con la dinastía de los Jagellones, en el siglo XV, los dominios polacos se extendieron a Hungría y Bohemia, pero ante el peligro de las invasiones rusas el reino se asoció a Lituania (Unión de Lublin, 1.569).

  • En el siglo XVII ascendió al trono la dinastía Vasa, y el reino entró en una fase de decadencia que culminaría en su desaparición como nación a través de sucesivos repartos entre Rusia, Prusia y Austria, durante el siglo XVIII.

  • Tras el Congreso de Viena (1.815), los restos del reino de Polonia fueron tutelados por representantes del zar de Rusia.

  • Tras una larga lucha nacionalista, y como consecuencia de la I Guerra Mundial las potencias europeas aceptaron un Estado polaco independiente, proclamado en 1.918, cuya Dieta eligión, en 1.919, presidente al general Pilsudski, quien tras el golpe de Estado de 1.926 gobernó dictatorialmente.

  • En vísperas de la II Guerra Mundial (1.939), tropas soviéticas y alemanas, de común acuerdo, invadieron el país, que durante la conflagración sufrió la brutal represión de los ocupantes nazis.

  • Finalizado el conflicto, la Conferencia de Yalta (1.945) delimitó las fronteras del Estado polaco y se constituyó un Gobierno de Unión Nacional presidido por W. Gomulka, comunista, Gobierno refrendado por las elecciones de 1.946.

  • Fusionados comunistas y socialistas en el Partido Obrero Unificado, en 1.952 se aprobó una nueva Constitución que convirtió a Polonia en una democracia popular.

  • Gomulka, que prácticamente gobernó desde 1.959, fue cesado en 1.970.

  • Le sucedió E. Gierek en la secretaría del Partido, con P. Jaroszewicz como jefe de Gobierno.

  • En 1.980 se produjeron nuevos cambios: Jaroszewicz fue reemplazado por E. Bahiuch, y éste, poco después, por J. Pinkowski, al tiempo que Gierek era sustituido por S. Kania.

  • La crisi del régimen se agravó en 1.981 con la acción del sindicato oposicionista Solidaridad, y el general W. Jaruzalski, reemplazó sucesivamente a Pinkowski y a Kania, decretó la ley marcial y creó un Consejo Militar de Salvación Nacional.

  • Lograda una cierta pacificación, en 1.983 desaparecieron la ley marcial y el Consejo Militar y en 1.985 Jaruzelski cedió a Z.Messner la jefatura del Gobierno para asumir la del Estado, continuando también como primer secretario del Partido Obrero Unificado.