Nedstat Basic - Free web site statistics
Nedstat Basic - Web site estadísticas gratuito El contador para sitios web particulares
RUMANIA HISTORIA
MAPA, BANDERA Y DATOS DE RUMANIA
  Su superficie es de 237.500 km2
  La población es de 22.364.022 habitantes (2001)
  La capital es Bucarest
  Su promedio de vida es de 71 años (1984)
  Tiene 14 médicos por cada 10.000 hab (1979)
  Geografia     Historia     Literatura     Arte
F U T B O L

  Ver Historia de su fútbol desde 1.910 a 1.948
  Ver Historia de su fútbol desde 1.949 a 1.987
  Ver Historia de su fútbol desde 1.988 a 2.003

  Equipos de fútbol más importantes
  Steaua Bucarest, Rapid Bucarest, Dinamo Bucarest, Petrolul Ploiesti,
  Universitatea Craiova, Arges Pitesti, FC Olt, Sportul Studentesc, P.Iasi,
  FC Bihor, SC Bacau, UT Arad, Gloria Bistrita, IC Oradea, Temesvar, etc.
HISTORIA DE RUMANIA

  • Correspondiente a la antigua Dacia, el territorio sufrió las invasiones de los romanos (Trajano en 107) y, posteriormente, de los godos, que expulsaron a aquéllos en 270 a 275.

  • Hasta el siglo XIII fue escenario de nuevas incursiones: hunos, ávaros, eslavos, búlgaros y mongoles, entre otros.

  • En el siglo XIV comenzaron a configurarse los estados de Moldavia y Valaquia.

  • En el siglo XVI, Miguel el Bravo de Valaquia, después de derrotar a los turcos, reunió en un solo Estado a Valaquia, Moldavia y Transilvania, pero entre los siglos XVII y XIX habría de sufrir nuevas desmembraciones.

  • El Tratado de Adrianópolis (1.829) legitimó la soberanía rusa sobre los principados, siendo aplastado el movimiento nacionalista de 1.848.

  • Sin embardo, en 1.859, Alejandro Juan Cuza consiguió una nueva unificación.

  • En 1.877, el país proclamó su actual nombre y la independencia estatal.

  • En 1.881, se convirtió definitivamente en reino con la proclamación del príncipe prusiano Carol I, y tras la segunda guerra balcánica, Rumanía se anexionó territorios situados al Sur de Dobrudja.

  • En la I Guerra Mundial se unió a los aliados y en 1.916 Bucarest fue ocupada por los alemanes. Finalizada la guerra, se anexionó parte de Hungría, la Bucovina y Transilvania.

  • A partir de 1.919 el país vivió una gran agitación social, hasta que en 1.940 el general Antonescu ocupó el poder, gobernando dictatorialmente.

  • El país entró en la II Guerra Mundial junto a las potencias del Eje. Al finalizar ésta, Rumanía fue ocupada por las tropas soviéticas, formándose en 1.946 un Gobierno de coalición dominado por los comunistas y que fue confirmado por vía electoral.

  • En 1.947 fue proclamada la República y Petru Groza elegido presidente.

  • En 1.952 se aprobó una nueva Constitución, institucionalizándose la República Democrática Popular Socialista, y en 1.58 Gheorge Maurer sucedió a Groza.

  • En 1.961 ascendió a la presidencia Gheorghiu Dej, que desarrolló una política relativamente independiente de la URSS. Esta política nacionalista fue proseguida por N. Ceausescu, secretario general del Partido Comunista en 1.965 y presidente de la República desde 1.967.

  • En 1.974 una enmienda constitucional amplió los poderes de Ceausescu, que desde entonces ejerció el control de las funciones políticas más importantes.