MAPA, BANDERA Y DATOS DE LA REPUBLICA DE GRECIA |
 |
 |
Su superficie es de 131.940 km2
La población es de 10.623.835 habitantes (2001)
La capital es Atenas
Su promedio de vida es de 72 años (1980)
Tiene 21 médicos por cada 10.000 hab (1978)
Geografia
Historia
Literatura
Arte
|
F U T B O L |
Historia de la Liga desde 1.906 a 1.947
Historia de la Liga desde 1.948 a 1.986
Historia de la Liga desde 1.987 a 2.004
Historia de la Copa desde 1.932 a 2.004
Equipos de fútbol más importantes
Olympiakos, Panathinaikos, AEK Atenas, Larisa, PAOK Salonica,
Aris Salonica, Heraklis, Panionios, Diagoras, Xanthi, Iannina,
Levadiakos, Kalamaria, Veria, Kastoria, OFI Creta, Ialisos, etc.
|
|
- Época arcaica (desde sus orígenes a los comienzos del siglo -V). En ella se asiste al nacimiento de buena parte de los géneros literarios. Dos grandes poemas se conservan: la Ilíada y la Odisea. Hacia el siglo -VII se dan las primeras manifestaciones líricas (Arquíloco, Safo, Anacreonte) y de la poesía coral.
- Época clásica (del siglo -V alsiglo -IV). Es la más radiante de la cultura griega. Se produce el drama, en su doble vertiente de tragedia y comedia. Eurípides, Esquilo y Sófocles destacan entre los grandes trágicos. La comedia está representada por Aristófanes y Alexis, y la historia y la oratoria alcanzan altas cimas. Es también la época de las grandes concepciones filosóficas de Sócrates, Platón y Aristóteles.
- Época helenística. Produce una literatura palaciega y elitista. Calímaco representa la nueva poesía, mientras que la filosofía se hace más comprensible y popular con el cinismo, el epicureismo y el estoicismo.
- Época romana. Su comienzo es incierto, aunque se coloca en la nueva situación creada por Augusto. Período literalmente estéril.
- Época bizantina. Desde la fundación de Constantinopla hasta su caída en manos de los turcos. Destaca por la fecundidad alcanzada en el siglo X y por la madurez de los siglos XI a XV, de la llamada "novela bizantina".
- Época moderna. Afán de difundir las ideas de Occidente, de lo que se ocupa la escuela fanariota, cuya influencia se prolonga hasta el siglo XIX, en que surge la escuela jónica, con el poeta Solomós como máximo representante. El romanticismo está representado por la escuela ateniense.
- Época contemporánea. Comienza con Palamas, uno de los más grandes escritores de la Grecia moderna. Se ensaya la novela y los poetas siguen las orientaciones de Drossinis. Caso aparte es el del poeta Cavafis. Las más recientes figuras son: Seferis, en la poesía; Kazantzakis, en la novela, y Petros Jaris, en la crítica.
|
|