MAPA, BANDERA Y DATOS DE LA REPUBLICA DE PERU |
 |
 |
Su superficie es de 1.285.220 km2
La población es de 27.483.864 habitantes (2001)
La capital es Lima
Su promedio de vida es de 59 años (1984)
Tiene 6 médicos por cada 10.000 hab (1980)
Geografia
Historia
Literatura
Arte
|
F U T B O L |
Ver Historia de su fútbol desde 1.912 a 1.941
Ver Historia de su fútbol desde 1.942 a 1.974
Ver Historia de su fútbol desde 1.975 a 2.003
Equipos de fútbol más importantes
Sporting Cristal, Alianza Lima, Universitario Deportes, Sport Boys,
Union Huaral, Melgar FC, Sporting Cristal, Defensor Lima, Progreso,
San Agustin, Atletico Chalaco, Centro Iqueño, Mariscal Sucre, etc.
|
|
- Sus primeras manifestaciones pertenecen al mundo quechua, de carácter oral y evolución ininterrumpida.
- La figura máxima de la Conquista es el Inca Garcilaso de la Vega.
- Durante el Virreinato destaca Pedro de Oña y, posteriormente, el gran desarrollo alcanzado por el barroco y la influencia profunda de Góngora.
- Las ideas de la ilustración inician la etapa racionalista, dada al ensayo y al rescate de lo peruano.
- Del romanticismo sólo puede mencionarse a C. A .Salaverry.
- Más importantes son los esfuerzos de J. de Arona y R. Palma en la búsqueda de las peculiaridades lingüísticas y cotidianas.
- La crisis del siglo XIX queda reflejada en el ensayo de M. González Prada, así como el modernismo y la poesía civil en J. Santos Chocano.
- Los fundadores de la moderna poesía peruana son J. M. Eguren y C. Vallejo.
- La narrativa del siglo XX da su primer autor continental en los años 30: C. Alegría, que inicia una trayectoria que, a través de J. M. Arguedas, culminará en M. Vargas Llosa. La poesía se abre a experimentaciones vanguardistas, en que destacan C. O. Amat, C. Moro y M. Adán.
- En la década de los 50 se produce una narrativa típicamente urbana. En el teatro sobresale la figura de S. Salazar Bondy.
- La crítica ha dado, en el siglo XX, dos grandes figuras: J. C. Mariátegui y L. A. Sánchez.
|
|