Nedstat Basic - Free web site statistics
Nedstat Basic - Web site estadísticas gratuito El contador para sitios web particulares
URUGUAY LITERATURA
MAPA, BANDERA Y DATOS DE LA REPUBLICA DE URUGUAY
  Su superficie es de 176.220 km2
  La población es de 3.360.105 habitantes (2001)
  La capital es Montevideo
  Su promedio de vida es de 70 años (1984)
  Tiene 18 médicos por cada 10.000 hab (1979)
  Geografia     Historia     Literatura     Arte
F U T B O L

  Ver Historia de su fútbol desde 1.900 a 1.942
  Ver Historia de su fútbol desde 1.943 a 1.975
  Ver Historia de su fútbol desde 1.976 a 2.003

  Equipos de fútbol más importantes
  Nacional Montevideo, Peñarol Montevideo, Defensor SC, Bella Vista,
  Progreso, Danubio FC, Central Español FC, Montevideo Wanderers,
  CA River Plate, CA Fenix, CA Cerro, CD Maldonado, Liverpool FC, etc.
LITERATURA DE URUGUAY

  • El primer escritor importante es R. Hidalgo.

  • Destacado novelista de la independencia fue Acevedo Díaz.

  • A la corriente de la poesía gauchesca pertenece Alonso y Tréllez, si bien, como poeta, alcanzó mayor relieve Zorrilla de San Martín.

  • En el período 1.895 a 1.910 destacan D. Reyles, novelista; M. E. Vaz Ferreira y J. Herrera y Reissig, poetas; J. Enrique Rodó, ensayista; J. de Viana, H. Quiroga, cuentistas; y F. Sánchez, dramaturgo.

  • Más tarde destacaron D. Agostini, J. de Ibarbourou y J. J. Casal, poetas, y A. Agorio y A. Montiel, narradores.

  • La ruptura con el modernismo se ve en F. Pereda, S. de Ibáñez y C. Silva.

  • Las nuevas técnicas novelísticas se incorporan con J. C. Onetti, M. Benedetti y Julio C. de Rosa, pero la figura relevante de la novela de ambiente rural es E. Amorín.

  • Ensayistas destacados son E. Rodríguez Monegal, A. Zum Felde y A. Rama.