|
![]() |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
Concepto |
.gif) |
Benchmarking es el proceso de
obtener información útil que ayude a una
organización a mejorar sus procesos. Esta
información se obtiene de la observación de
otras instituciones o empresas que se
identifiquen como las mejores (o suficientemente
buenas) en el desarrollo de aquellas actuaciones
o procesos objetos de interés. Benchmarking no
significa espiar o sólo copiar. Está encaminado
a conseguir la máxima eficacia en el ejercicio
de aprender de los mejores y ayudar a moverse
desde donde uno está hacia donde quiere
estar.
Las empresas de referencia se
habrán de buscar tanto en el propio sector como
en cualquiera que pueda ser válido.
Niveles de
Benchmarking A la hora de buscar los
modelos a imitar, se pueden encontrar cinco
posibles aproximaciones o niveles de
Benchmarking:
 |
Interno: se lleva a cabo dentro de la propia
empresa. Quizás existen departamentos
propios que podrían ofrecer informaciones
excelentes. Primero porque tendrían procesos
modelo,segundo porque podrían recoger
informaciones de clientes o competidores con los
cuales tratan y tienen procesos similares. Es el
más sencillo de realizar, ya que la información
es fácilmente disponible. |
 |
Competitivo directamente: la
mayoría de las empresas tienen, al menos, un
competidor que puede ser considerado como
excelente en el proceso que se pretende mejorar.
Conseguir que el competidor directo proporcione
los datos de interés puede ser una tarea
difícil, si no imposible. Este problema puede
ser en ocasiones solventado mediante una tercera
empresa que actúe de
intermediaria. |
 |
Competitivo latente: se trata
de empresas que
pueden ser mucho más grandes o pequeñas que la
nuestra, y por tanto no
competir en los mismos mercados. También
se consideran las empresas que aún no han
entrado en el mercado, pero que presumiblemente
lo harán en el futuro. |
 |
No competitivo: en ocasiones es
posible obtener información a través de empresas que no son
competidoras de forma directa, bien sea
porque el mercado en el que actúan sea
geográficamente distinto, bien porque se trate
de un sector industrial diferente. En este
último caso el proceso deberá ser adaptado a la
particularidad de la empresa. La información
será fácilmente accesible. |
 |
World Class: esta aproximación
es la más ambiciosa. Implica ver el óptimo reconocido para
el proceso considerado - una organización
que lo hace mejor que todas las demás.
| |
.gif) | |
| | | |
|
|
|
| | | |