REPUBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES
UNIVERSIDAD
DE YACAMBU
DIRECCIÓN
DE POSTGRADOS VIRTUALES
ASIGNATURA:
GESTION DEL CAMBIO
Profesor: Prof. Ángel Olivera
Alumno: Amalia Solórzano
C.I.: 4.033.806
http://www.calidad.com.ar/home.html
La
Organización (Empresa o Compañía) debe establecer, documentar, implementar y
mantener un Sistema de Gestión de la Calidad, y mejorar continuamente su
eficacia de acuerdo con los requisitos de esta Norma. El Sistema de Gestión de
la Calidad es el proceso global que incluye todos los otros procesos.
http://www.monografias.com/trabajos6/calde/calde.shtml
Alcance
De Las Normas En El Sistema De Calidad. El procedimiento del aseguramiento de la
calidad en las empresas involucra muchas actividades en las que intervienen la
implantación de las normas para la estandarización. Este procedimiento en
particular representa el alcance de las normas en los procesos operativos de la
empresa cuando ésta se aplica en la totalidad de sus elementos. Los párrafos
que contendrá la normativa de una empresa en particular puede variar de acuerdo
a los procesos comprendidos y a la certificación que esté buscando implantar
(ISO 9001, 9002 o 9003).
http://www.calidad.com.ar/iso9000-2000.html
Las
Normas ISO 9000 no definen como debe ser el Sistema de Gestión de la Calidad de
una organización, sino que fija requisitos mínimos que deben cumplir los
sistemas de gestión de la calidad. Dentro de estos requisitos hay una amplia
gama de posibilidades que permite a cada organización definir su propio sistema
de gestión de la calidad, de acuerdo con sus características particulares.
http://www.secofisnci.gob.mx/ISO_9000/ISO9000_2000/iso9000_2000.html
El
desarrollo de las revisiones de las normas ISO 9000 se efectuó junto con una
serie de medidas y servicios de apoyo. Las medidas han incluido una encuesta
para detectar los requisitos de los usuarios de las revisiones del año 2000; la
verificación de los proyectos con las especificaciones establecidas para las
normas; la validación para determinar si llenan las necesidades de los usuarios
y la motivación de los usuarios para emitir comentarios a los borradores para
la mejora de los documentos posteriores.
http://www.emprendedor.com/Iso9000/00_contenido.htm
Requisitos del sistema de calidad: responsabilidad de la gerencia;
sistema de calidad; revisión del contrato; control del diseño; control de
documentos e investigación... descripción: los
principales aspectos de las normas ISO-9000 y guías rápidas para la preparación
de la documentación
http://www.m-d-n.com/calidad/ISO2000/
Para
poder reflejar los modernos enfoques de gestión y para mejorar las prácticas
organizativas habituales se ha encontrado muy útil y necesario la introducción
de cambios estructurales en las normas a la vez que se mantienen los requisitos
esenciales de las normas vigentes.
http://www.alconet.com.ar/ISO/detalle_norma.html
Las
empresas se certifican cuando se demuestra que su sistema de calidad cumple con
los requisitos del estándar ISO 9000 en cuanto a documentación y eficacia. La
certificación es llevada a cabo por organizaciones acreditadas, básicamente:
1) Revisando el manual de calidad para asegurarse que cumple con el estándar, y
2) Realizando una auditoría en el proceso de la empresa para asegurar que el
sistema documentado en el manual de calidad está siendo implementado y es
efectivo
http://www.unit.org.uy/ISO9000/version_2000.asp#sistemas2
Esta norma especifica los requisitos del sistema de gestión de
la calidad de una organización desde la perspectiva de demostrar su capacidad
para satisfacer las necesidades de los clientes. Promueve la aplicación de un
sistema basado en procesos dentro de la organización e introduce el concepto de
mejora continua para estimular su eficacia, incrementar su ventaja competitiva
en el mercado y responder a las expectativas de sus clientes. La nueva Norma
UNIT-ISO 9001 contiene requisitos adicionales a las antiguas Normas UNIT-ISO
9001/2/3 del año 1994, a las cuales sustituye
http://www.aenor.es/frpriso9.htm
Dado que los protocolos de ISO requieren que todas las normas
sean revisadas al menos cada cinco años para determinar si deben mantenerse,
revisarse o anularse, la versión de 1994 de las normas pertenecientes a la
familia ISO 9000, fue revisada por el Comité Técnico ISO/TC 176, publicándose
el 15 de diciembre del año 2000. AENOR publicó con la misma fecha las normas
UNE-EN ISO 9000 del año 2000, versión española de las normas ISO 9000 del año
2000
http://www.icontec.org.co/ntciso9000/ntciso9000.htm
La Organización Internacional de Normalización aprobó las Normas de la Serie ISO 9000 en su versión del año 2000, documentos que han mantenido expectantes a los especialistas en Gestión de la Calidad de 138 países afiliados a la ISO.
http://www.unit.org.uy/ISO9000/version_2000.asp
Las nuevas Normas ISO 9001 e ISO 9004 se han desarrollado
como un par coherente; se han diseñado para complementarse entre sí, con una
estructura y secuencia idénticas que permita una fácil transición entre
ellas, aunque también pueden utilizarse como documentos independientes. Su
principal objetivo es relacionar la gestión moderna de la calidad con los
procesos y actividades de la organización, promoviendo la mejora continua y el
logro de la satisfacción del cliente.
http://tecpro.tripod.com.ve/iso/iso.htm
La
revisión de las normas ISO 9001:2000 e ISO 9004:2000 se ha basado en ocho
principios de gestión de la calidad que reflejan las mejores prácticas de
gestión y fueron preparados como directrices por los expertos internacionales
en calidad que han participado en la preparación de las nuevas normas.
http://www.calidad.com.ar/calid052.html
En esta página le ofrecemos una lista de las
Normas ISO (año 2000) relacionadas con la Calidad
Fuente: IRAM - Instituto Argentino de Normalización (www.iram.com.ar)
http://www.m-d-n.com/calidad/ISO2000/
introducción.
antecedentes
de los cambios . iso9000:1994
vs iso9000:2000. proceso
de revisión. principales
cambios de la serie de normas iso 9000.
las
nuevas normas de gestión de la calidad iso 9001 e iso 9004 .
cómo conseguir los textos
http://www.algorconsultores.com/castellano/actualidad.htm
Ya está vigente
la nueva serie de normas ISO 9000 sobre "Sistemas de gestión de la
calidad", recientemente editadas por la Organización Internacional de
Normalización -ISO- y cuyo texto se ha traducido íntegramente al castellano
como norma UNE. Estas normas, que
revisan y sustituyen a las anteriores versiones de 1994, implican la adaptación
de los actuales sistemas de la calidad a nuevos requisitos y principios de gestión
de la calidad.
http://www.siem.gob.mx/siem2000/spyme/promcalidad/paginas/plena5.doc
politicas globales
para la introduccion de la nueva norma ISO 9001:2000.
El hecho de cancelar ISO 9002 y 9003.1994 implica adaptar ISO 9001:2000 a
los procesos relevantes de las organizaciones certificadas, o que adopten estas
normas por convicción propia. Una consecuencia de este cambio es que las
organizaciones no podrán ignorar procesos que son esenciales para lograr la
satisfacción del cliente y/o cumplir con los requisitos del contrato.