DINAMICA III
PAREO
La dinámica
consiste de dos listas, una de ellas esta compuesta por enunciados, la otra esta
compuesta por palabras que están asociadas a cada enunciado de la primera lista.
El participante deberá seleccionar de la segunda lista la palabra que le
corresponde al enunciado asignado.
Preguntas
|
|
1.- Estrategia típica de crecimiento. |
a) 2do cuadrante. |
2.- Responsable de
formular el plan estratégico |
b) Plan de
contingencia . |
3.- Mapa o guía de la organización |
c)
Planificar |
4.- Representan la preparación para realizar acciones específicas cuando se presenta un hecho en el cual no se realizó planeación durante el proceso formal |
d)
Impacto |
5.- Se encuentran disponibles en el entorno y se determina que son los más significativos para la organización o , donde sean aplicables, para las líneas de negocios compuestas. |
e) Plan
estratégico |
6.- Concepto clave en la planeación de contingencias |
f) Equipo de
planeación. |
7.- Según la matriz de impacto - probabilidad, la planificación estratégica aplicada se concentra en: |
g) Tercera fuerza
de Porter |
8.- prever y decidir hoy las acciones que nos pueden llevar desde el presente hasta un futuro deseable |
h) Matriz de factores externos |
9.- Responder
tres interrogantes principales: En qué negocio estamos, donde queremos
estar y necesidad final que satisfacemos. |
i)
Brecha Positiva |
10.-
es señal
de que las operaciones internas muestran una clara superioridad sobre las
operaciones externas |
j) Matriz de perfil competitivo |
11.-
Instrumento para elaborar
estrategias |
k)
Cuarta fuerza de
Porter |
12.- Matriz MPC |
l) Índices macroeconómicos. |
13.-
Matriz EFE |
m)
Misión |
14.-
Desarrollo potencial de
productos sustitutos |
n)
Modelo de las cinco fuerzas de
Porter |
15.-
Poder de negociación de los
proveedores |
o)
Dispersión
geográfica |