info@viajes-venezuela.com
|
Gerencia.-
Cuando el líder comunica.
MSN Miércoles, 5 de Junio de
2002
Fuente: cornejoonline.com
Me preguntan en innumerables ocasiones cómo prepararse para
llegar a ser un excelente orador. Yo
sostengo que lo que verdaderamente persuade es la convicción.
El secreto del líder, entonces, es nunca transmitir
nada de lo que él mismo no está plenamente convencido.
La fe
en nuestras convicciones nos lleva a darle a nuestras palabras la
fuerza que requieren. La pasión, que a nosotros mismos inspira, se
transmite involuntariamente a los demás.
La pasión auténtica
no se puede simular; quien escucha, fácilmente puede distinguir
entre un discurso falso y otro genuino. El líder manipulador podrá,
durante algún tiempo, engañar a sus seguidores, pero el propio
tiempo se encargará de desbaratar a los ídolos de barro, pues sus
acciones demostrarán en la práctica la incoherencia de su mensaje.
El líder, en primer lugar, somete a su propia reflexión las
ideas que desea hacer realidad, se convence a sí mismo, se autovende
su proyecto, y de ahí parte, de hecho, su convicción, la
credibilidad que él mismo tiene en sus planes. Una vez fija la idea
en su mente, su fe la transmite a su corazón y con la templanza que
le da éste, se mueve su voluntad. Así, la fuerza de su ideología se
transforma en la pasión de sus palabras.
Las palabras
mueven, el ejemplo arrastra. El primer
ejemplo que debe mostrar un líder a sus seguidores es la pasión en
su mensaje, su lenguaje verbal y corporal deben reflejar la fuerza y
el significado que para él tienen sus propios planteamientos.
Partimos del principio de que las obras no las hacen
los líderes, sino los seguidores; el primero tiene la visión, el
sueño a realizar y es sólo a través de la colaboración de los demás
que se convierten en realidad.
De hecho, al promover sus
ideas, promueve también una conspiración. Etimológicamente,
conspiración significa reunión de individuos que respiran en
conjunto lo mismo, no busca competencia entre sus seguidores, sino
cooperación de todos para lograr el ideal. La razón ha rebasado por
mucho el mundo de las emociones; el lado izquierdo del cerebro con
su lógica lineal ha dominado en la práctica el lado derecho del
cerebro con sus sueños y absurdos.
Tenemos que restablecer
el equilibrio, pues tanto la razón como la imaginación han sido los
ingredientes básicos que han detonado el progreso, la tecnología y,
por supuesto, un anhelo de justicia y plenitud para el ser humano.
El líder debe provocar en su
mensaje la reflexión -lado izquierdo-, sustentando
la necesidad de realizar su plan, sensibilizar a su auditorio de
la importancia y de la urgencia del mismo. Tiene que partir
invariablemente de una realidad y por qué se tiene que modificar
ésta. Además, aportar la información
indispensable que demuestre la viabilidad del
proyecto, de que sí se puede lograr.
Debe también
complementar su discurso tocando las
partes más sensibles -lado derecho-, que produzcan
el compromiso y la incondicionalidad de sus seguidores; despertar emociones tales que
cada uno sienta un privilegio formar parte del proyecto moviendo su
voluntad de querer pertenecer a la alianza que se está planteando y
decidan así unirse al pacto propuesto por su líder, para lograrlo.
Ralph Waldo Emerson, en su obra La confianza en sí mismo,
afirma que: "El verdadero genio dice lo que está en tu corazón, por
eso está en el corazón de todo el mundo, pero tal vez pocos o
ninguno se hayan atrevido a decirlo"; así, el líder es quien ha
decodificado el sentir de los demás y se atreve a verbalizarlo.
El secreto de los líderes de excelencia en la comunicación
es haber descubierto que sus mensajes deben ser auténticos, que
ellos deben ser los primeros convencidos de sus ideas y que éstas
deben ser planteadas de tal manera que provoquen la reflexión, el
análisis, produzcan compromiso y sentimientos de entusiasmo y
optimismo, envían su mensaje para que envuelvan íntegramente a la
persona, y lo más importante, invitan a la acción inmediata.
El secreto para lograr un discurso de éxito consiste en no
olvidar que: la convicción convence y la
acción es el aval más sólido de las palabras.
www.t1msn.com.mx |
Otras Noticias del Miércoles, 5 de Junio de
2002: | Aerolíneas
Destinos
Eventos
Gerencia
Industria de
Viajes
Sistemas
Computarizados de Reservas
Hoteles
Tomado de
Internet
Tomado de
la Prensa Nacional
Volver al Home
Page
Dirección y Producción: Administradora
DHP Diseño y
Programación: Sistemas L+D
C.A. |