Tabla 6 Análisis de las respuestas obtenidas en la aplicación del cuestionario

 

ITEM

ANÁLISIS

Objetivo 1. Diagnosticar la situación actual del Departamento de Promoción de la empresa Editorial Romor c.a.

1. ¿Considera que el promotor esta debidamente preparado para enfrentar a la competencia?

Se refleja que solo el 33,33% de los encuestados considera que el personal de promoción está preparado para enfrentar a la competencia. El resto de las personas encuestadas consideran que existen fallas relacionadas con los promotores y sus competencias.

2 ¿Considera que el promotor esta debidamente preparado para atender a los docentes?

Muestra que el 66,67 % de los stakeholders encuestados considera que el promotor puede llevar a cabalidad su tarea de promocionar a los docentes

3 ¿Considera que el promotor esta debidamente preparado para realizar una promoción eficaz?

Indica que el 50% de los encuestados piensa que el promotor si reúne las condiciones necesaria para realizar una promoción eficaz

4 ¿Existe dentro de la organización una política de estrategias promocionales que permita reconocer si un promotor  realiza su trabajo eficientemente

Revela que 33% de la muestra encuestada cree que dentro de la organización existe una política de estrategias para reconocer si el promotor realiza su trabajo eficientemente.

5 ¿La estructura organizacional de la empresa estimula el ascenso de los promotores?

Indica que el 100% de los encuestados consideran que no existe un estimulo de ascenso para los promotores.

6 ¿Existe un manual de estrategias promocional dentro de la empresa, que le indique al promotor la manera de lograr la opción de libro en las escuelas?

Muestra que el 100% de los encuestados afirman no tener en la empresa ningún manual de ayuda para la adopción del libro.

7 ¿Considera suficiente las actividades promociónales que posee la empresa en la actualidad?  

Revela el 50% de los encuestados que si hay actividades promocionales para la inclusión de los libros al mercado.

8 ¿Los cambios que se realizan en el departamento de promoción van de la mano con los cambios ocurridos en el entorno educativo?

Indica que el 33%  de la muestra encuestada  señala que los cambios educativos los toma en cuenta .el departamento de promoción a la hora de establecer estrategias, sin embargo otro porcentaje establece que no toma en cuenta la organización los cambios en el entorno educativo.

9 ¿La respuesta a la necesidad de renovación de una estrategia promocional es a corto plazo?

Enseña que el 50% de la muestra encuestada que si hay interés de renovación en las estrategias cuando se requiera

10 ¿Se han incorporado innovaciones promociónales en el ultimo año?

Indica que el 50% de los encuestados establecen que si ha habido la incorporación de nuevas  estrategias promociónales en este año.

11 ¿Dispone la empresa de un plan de adiestramiento a nivel de estrategias promociónales?

Muestra que  un 44% de los encuestados establecen que hay planes de adiestramientos para las estrategias de promoción sin embargo un 56% establece  que hay carencia de un procedimiento que se lleve a cabo a nivel estratégico.

12 ¿Existe dentro de la empresa reuniones de desarrollo promocional?

Indica que el 44% de los encuestados establecen que la empresa realiza reuniones para el  desarrollo promocional de los textos sin embargo otros de los encuestados aseguran de no haber ese tipo de función dentro de la organización

13 ¿Existe algún mecanismo para la captación de necesidades en cuanto a actualizaciones  de textos?

Revela que un 22% de los encuestados afirman que si este tipo de proceso para la actualización de los textos, sin embargo otro porcentaje significativo niega haber dentro de la organización este tipo de mecanismos que son los que mantiene  informados a  el departamento competente de actualización de los textos según requerimientos de las necesidades educacionales

14 ¿Proviene este mecanismo de un programa de captación de necesidades de la empresa?

Indica un 33% de los encuestados que  no proviene de la empresa  es por ellos la falla que ellos consideran existente en la organización comparada con las de la competencia

15 El tiempo existente entre la captación de la necesidad actualización de un texto y la  respuesta a la misma ¿es a corto plazo?

Revela  que un 33% de los encuestados indican que si se realiza este mecanismo a corto plazo sin embargo otro porcentaje considerable nos indica que no se lleva a cabo esta necesidad de manera primordial es por ello el retardo de la actualización de los textos.

16 Durante el último año de actividades de su organización, ¿Han sido actualizados los libros?

Establece que un 50% de los encuestados si afirman que han actualizados los textos escolares

17 ¿Considera que la empresa tiene una metodología para actualizar los libros de texto?

Revela un 83% de los  encuestados que si cuenta la empresa con un sistema de actualización de textos escolares.

18  En su opinión: ¿Existe alguna estrategia que haga falta dentro de la empresa?

Indica un 83% de los encuestados que faltan talleres de formación docente, Material publicitario de apoyo a la hora de promocionar, entre otros, que son estrategias necesarias a la hora de salir a promocionar

Parte II.  Analizar las áreas claves del Departamento de promoción de Editorial Romor C.A.

1 ¿La organización realiza estudios de mercado para la actualización de sus estrategias promociónales?

Tomando en cuenta el porcentaje de mayor números de encuestados que representa el 50%, nos revela que si se realizan estudios de mercado para la actualización de los libros.

2 ¿El personal del departamento de promoción utiliza los  insumos promociónales al máximo?  

El 66% de los encuestados revela que casi siempre los utiliza ya que esto es con que salen al mercado a promocionar sus libros

3 ¿El departamento de promoción es capaz de generar las directrices para el desarrollo de nuevos planes promociónales y de renovación de textos?

El 50% de los encuestados dicen que casi siempre lo realizan ya que es su función y además están preparados para ello

4 ¿La capacidad de innovación del departamento de promoción ha ido de la mano con los cambios de entorno?

El 50% de los encuestados aseguran que algunas veces van de la mano pero otro porcentaje asegura que casi siempre, sin embargo esto se verifica al momento de tener los resultados promociónales

5 El departamento encargado de desarrollar estrategias promociónales y renovación  de texto cuenta con el apoyo a nivel presupuestario cuando se decide realizar un nuevo proyecto?

El 67% de los encuestados que significa un gran porcentaje asegura que siempre el nivel financiero no se opone a los cambios siempre y cuneado se logren los objetivos.

6 El proceso implementación de una nueva estrategia promocional dentro de la Organización ¿es participativo?

Solo un 50% de los encuestados aseguran que casi siempre es participativo y es solo algunas veces cuando toman en cuenta a los promotores para realizar las estrategias promociónales

7 La Organización cuenta con procesos bien definidos para el desarrollo de nuevos libros o de renovación de los mismos

Un 66% de los encuestados aseguran que solo algunas veces se llevan a cabos estos procesos

8 Los encargados de desarrollar nuevos libros y estrategias promociónales buscan asesoria para cumplir su función.

Por los porcentajes tomados del grafico se llega a una conclusión donde se establece que si buscan asesoria ya que esto se ve reflejado a la hora de llevar la promoción al mercado.

9 Se le asignan los recursos que siempre presupuesta la unidad que desarrolla  o renueva los libros o estrategias promociónales

Este grafico refleja que si les es asignado los recursos para ser utilizados en los lineamientos promociónales

10 Existen adiestramientos   programados por la organización para los asesores pedagógicos que prevean el desarrollo de capacidades y habilidades para el uso de los argumentos promociónales de los libros nuevos

 

El 11% considera que algunas veces ocurre este entrenamiento-.

11 Se realizan planes de adiestramiento referido al uso de los textos para los asesores pedagógicos de la organización

Solo un 11% establece que si, pero en su mayoria falta este adiestramiento a los asesores  de la organización

12 Se actualizan los procesos para incorporar las innovaciones en cuanto a argumentos promociónales en la organización

El 67% establece que si estan actualizados los procesos comparados con los años anteriores.

13 Los planes de adiestramiento pautados por el departamento de promoción son llevados a cabalidad

Un  50% de los encuestados aseguran que solo algunas veces son tomados en cuenta estos planes de adiestramientos por los promotores a la hora de realizar su trabajo

14 El proceso de adiestramiento es participativo

. Un 67% de los encuestados aseguran que solo algunas veces toman en cuenta la participación del personal que realiza esta labor de manera directa

15 Las actualizaciones de textos obedece a un plan estratégicos de promoción.

El mayor porcentaje de tomando establece que solo algunas veces las actualizaciones de los textos van referida a un plan de promoción

Parte III. Describir los componentes esenciales de las estrategias para optimizar

Las actividades promociónales en Editorial Romor C.A.

1 El personal del departamento de promoción conoce los componentes esenciales de las estrategias para optimizar las actividades promociónales en Editorial Romor c.a.

 

El 100% de la población respondió no conocer los componentes esenciales de las estrategias para optimizar las actividades promociónales en Editorial Romor c.a.

 

Parte IV. Determinar la factibilidad de ejecución del modelo de estrategias basado en la filosofía Kaizen para optimizar las actividades de promoción de Editorial Romor C.A.

1: Dispone el Departamento de promoción de un Modelo de estrategias basado en la filosofía Kaizen para optimizar las actividades promociónales?.

El total de los encuestados aseguran que no existe ningún modelo o patrón a seguir  perfeccionar las promociones realizadas

2: Las estrategias promociónales que existen actualmente son suficientes para llevar a cabo los procesos internos y externos de la empresa?

El 67% de las personas encuestadas no consideran que las estrategias utilizadas sean las mas explotadas en la organización con la finalidad obtener mejores resultados a nivel promocional

Ítem 3: Actualmente las estrategias promociónales son recursos  que están completamente operativas cuando son implantadas?.

El 67% de la población refiere que no son totalmente operantes por los promotores las estrategias nuevas es por ello la competencia activa

4: El equipo responsable de presentar las estrategias y nuevos recursos promociónales toma en cuenta la compatibilidad de los mismos con las exigencias y necesidades del mercado?.

El 67% de los encuestados refiere que si ya que esto es el resultado de los frutos venideros.

5: Esta capacitado el recurso humano del departamento de promoción para la realizar implantación, manejo y puesta  y puesta en marcha de las estrategias en la organización?.

La población que representa el 67% de los encuestados considera que la organización cuenta con un recurso humano competente para llevar a cabo cualquier estrategia promocional.

6: Todos los integrantes del departamento de promoción saben del rol que juegan en el desarrollo de las actividades promociónales?.

Si el 100% de la población esta consciente del papel que desempeñan dentro de la organización y asumen su rol de manera consciente.

7: Requiere el departamento de promoción de Editorial Romor de un  Modelo de estrategias basado en la filosofía Kaizen para optimizar las actividades promociónales?.

El 100% de los encuestados aseguran que con un mejor método podrían tener un departamento mas pro activo en estrategias promociónales.

 

8: Considera usted que un modelo de estrategias basado en la Filosofía Kaizen para optimizar las actividades promociónales podrían contribuir en las actividades promociónales de la empresa.?.

El total de los encuestados aseguran que si ya que esto traerá nuevas ideas para las personas que trabajan dentro del departamento  y al final del las promociones se verán los frutos de esta nueva filosofía siempre y cuando se ponga en practica.

9: Dispone Editorial Romor c.a de los recursos financieros para la ejecución de un modelo de estrategias basado en la filosofía Kaizen para optimizar las actividades promociónales?.

En 100% de los encuestados aseguran que si disponen de este recurso

10: Dispone Editorial Romor c.a de los recursos humanos  para la ejecución de un modelo de estrategias basado en la filosofía Kaizen para optimizar las actividades promociónales?.

Si ya que el 100% de los encuestados aseguran estar comprometidos con la organización para todo lo referente a mejoras laborales

11: Dispone Editorial Romor c.a de los recursos técnicos  para la ejecución de un modelo de estrategias basado en la filosofía  Kaizen para optimizar las actividades promociónales?.

El 100% de  los encuestados aseguran que si cuentan con este recurso para la puesta en marcha de nuevas estrategias promociónales

12 Dispone Editorial Romor c.a de los recursos materiales  para la ejecución de un modelo de estrategias basado en la filosofía Kaizen para optimizar las actividades promociónales?.

La personas encuestadas que responden que si representa el 100% , lo que aseguran que si también disponen de este recurso.

 

Elaboración Propia. Contreras 2.005