CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
En este capítulo se expresan las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó, luego de evaluar la problemática planteada y formular el Modelo De Estrategias Basado En La Teoría Kaizen, Para Optimizar Las Actividades Promocionales En Editorial Romor C.A..De acuerdo a la problemática planteada, los objetivos y los resultados obtenidos con el diagnóstico realizado en el Departamento de Promoción de Editorial Romor c.a., el investigador, con el fin de optimizar las actividades promocionales.
En primer lugar, se expondrán las conclusiones que
se derivaron del estudio de campo, integrándolas con los basamentos teóricos que
se desarrollaron en el Marco Teórico. Posteriormente, se señalarán las
recomendaciones para la empresa que participó en el estudio de campo y las
recomendaciones que servirán de orientación para futuras investigaciones en el
área.
Conclusiones
Se diagnóstico la influencia que tienen las actividades promocionales dentro de las organizaciones que basan sus ventas en la publicidad directa, o puerta a puerta. Se reconoció la necesidad de establecer estrategias a corto, mediano y largo plazo, que redunden en beneficio de la organización.
A través del análisis de los resultados obtenidos se identificaron
las áreas claves de la organización caso de estudio.
El Modelo y sus elementos demuestran ser tangible y funcionales
dentro de las Organizaciones, determinando el impacto de las actividades
promocionales y su repercusión en las ventas, lo cual afecta, evidentemente la
rentabilidad de la empresa. Con la formulación del modelo se pudieron detectar
los factores que tiene incidencia en las actividades promocionales de las
empresas que usan como catalizador de las ventas la publicidad directa o puerta
a puerta.
La formulación del Modelo constituye un aporte original tomando en
cuenta los modelos existentes.
Una de las ventajas del modelo, es que permite mostrar aspectos de
interés para todos los stakeholders asociados al
sistema. En el caso de los promotores les permite integrarse al proceso de
promoción tomando sus conocimientos
directamente de los autores de los libros de texto, además de identificar
posibles mejoras en el uso del producto y debilidades en los procesos. En el
caso de los diferentes niveles asociados al proceso de evaluación se identifican
las prácticas relacionadas a la eficacia de la organización que causan problemas
futuros y sobre los que se debe establecer control.
Recomendaciones:
De acuerdo a los resultados obtenidos, el modelo puede ser aplicado a otras organizaciones que basan sus ventas en la publicidad directa o puerta a puerta en Venezuela.
Evaluar la propuesta formulada con la finalidad de proceder posteriormente a su ejecución.
Suministrar los recursos humanos, financieros, materiales, técnicos, y de información para la ejecución de la propuesta.
Es recomendable la evaluación del modelo desde la perspectiva del impacto que causará la propuesta en el rendimiento financiero de la pequeña y mediana empresa con la finalidad de obtener valores exactos de la forma como las variables pueden combinarse para garantizar la eficacia de la organización.
Analizar periódicamente el área clave relacionada con la promoción
Motivar y capacitar al personal responsable de la toma de decisiones, en los aspectos relacionados al Modelo
Retroinformar los resultados obtenidos en la ejecución y evaluación del Modelo.
Realizar en forma periódica análisis de las decisiones tomadas, con la finalidad de evaluar los resultados y corregir las fallas o deficiencias presentadas.
Con los resultados obtenidos, este modelo puede ser aplicado a
cualquier organización privada de Venezuela que desee realizar una evaluación de
sus capacidades de promoción, pero puede generalizase, completándolo para ser
aplicado a instituciones públicas de nuestro país.
Finalmente es importante dar a conocer los resultados obtenidos en este modelo, con la finalidad de que otras organizaciones que deseen medir sus capacidades, tengan a su disposición una herramienta con la cual contar para realizar un sondeo acerca de sus capacidades promocionales.