CURRICULUM VITAE
2004
DATOS PERSONALES
NOMBRES y APELLIDOS: Angélica De
la Cruz Gonzales
CÉDULA DE IDENTIDAD: V-12.706.262.
FECHA DE NACIMIENTO: 19 de septiembre de 1977
LUGAR DE NACIMIENTO: Siquisique-Estado Lara. Venezuela.
NACIONALIDAD:
Venezolana
ESTADO CIVIL: Casada
DIRECCION:/span> Avenida
Florencio Jiménez con calle 9. Residencia Yupa. Edificio
Maraka. Piso 8. Apartamento 8B. Barquisimeto Estado
Lara.
TELEFONO: (0251)
2663717 0414-5255775
E - MAIL. angelicamed@tutopia.com
ESTUDIOS
REALIZADOS
1.- EDUCACION PRIMARIA: Institución: Colegio “María Auxiliadora”
Fechas: 1984 - 1990
2.- EDUCACION SECUNDARIA: Institución:
Colegio “María Auxiliadora”
Fechas: 1990 - 1991
Institución: Colegio “San
Vicente de Paúl”
Fechas: 1992 - 1994
>3.- UNIVERSITARIA: Título obtenido: Médico Cirujano
Nombre de la Institución:
Universidad Centrooccidental “Lisandro Alvarado”.
Decanato de Medicina. Barquisimeto. Estado Lara.
Fecha
de egreso: noviembre 2002
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Actividades en el Ejercicio
Profesional:
Empresa y/o Institución: Hospital Tipo I “Dr. Rafael Gil” de Duaca. Municipio Crespo
Cargo Desempeñado: Médico Rural
Año de Ingreso y Egreso: 01-03-2003 hasta 29-02-04
Actividades en el Area Profesional:
Empresa y/o
Institución: Universidad Centrooccidental
“Lisandro Alvarado”. Decanato de Medicina. Barquisimeto. Estado Lara.
Cargo Desempeñado: Preparador docente
Año de Ingreso y Egreso: Octubre de 1997 hasta Diciembre de 2000.
1. Una Nueva estrategia para mejorar la calidad de la enseñanza de las ciencias morfológicas. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. Junio 1997. De la Cruz, A; Matheus, L; Carrizo, G; Herrera, A; Rodríguez, D. IV Congreso Venezolano de Anatomía. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. 21 al 25 de octubre de 1997.
2.
Contribución al estudio
sobre los efectos neurotóxicos
del formaldehido en personal expuesto del Decanato de
Medicina. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. Junio 1997.
De la Cruz, A; Matheus, L; Mujica, M. IV
Congreso Venezolano de Anatomía. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. 21 al 25
de octubre de 1997.
3.
Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes
embarazadas. Consulta pre – natal. Ambulatorio Urbano
tipo III “La Carucieña”. Barquisimeto. Estado Lara.
Abril –Junio 1997. De la Cruz, A;
Díaz, A; Durán, D; Cavallo, M; Cortés, M; Somair, F. XLVII Asociación Venezolano para el
Avance de la Ciencia. Valencia (ASOVAC). Universidad de Carabobo. 16 al
21 de Noviembre de 1997.
4.
Proyecto de capacitación de Preventores en Planificación Familiar, Educación y Salud
Sexual. Matheus,
L; De la Cruz, A; Rodríguez, R. I Congreso Internacional de Desarrollo
Estudiantil. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. 16 al 19
de Junio, 1998.
5.
El estudiante universitario como
proceso de transformación curricular y
desarrollo humano en la enseñanza de las Ciencias Morfológicas. Una nueva estrategia estudiantil. Matheus, L; De
la Cruz, A; Rodríguez, R; Carrizo, G. I Congreso Internacional de
Desarrollo Estudiantil - X Jornadas
Nacional de SOVAES. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. 16 al 19 de Junio de 1998.
6.
Uso de medidas de protección
aplicadas al personal expuesto a la acción de formaldehido
en el Decanato de Medicina de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” .
De la Cruz, A; Rodríguez, R; Matheus, L; Mujica, M. XII
Congreso Panamericano de Anatomía. XVIII Congresso Brassileiro de Anatomía. Sao Paulo. Brasil. 13 al 18 de diciembre de 1998.
7.
Frecuencia de Hendidura labial,
palatina y labiopalatina en niños menores de 12 años.
Hospital Antonio María Pineda. Barquisimeto. Enero 1986 – Julio 1997. De la Cruz, A; Diaz,
A, Cortes, M; Mujica, M; Rebolledo, I.
XII Congreso Panamericano de Anatomía. XVIII Congresso
Brassileiro de Anatomía. Sao Paulo. Brasil. 13 al 18 de diciembre de 1998.
8.
Efecto del extracto de Ginseng panax G115 sobre el
melanoma B16F1 en ratones de la cepa CS7BL/6. Unidad de Investigación en
Farmacología Experimental. Decanato de Medicina. Universidad Centroccidental
“Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. Suarez, G;
Ramírez, M; Falcón, L; De la Cruz, A; Reyna, R ; Rodríguez, C; de Kossowski, E ; Sosa Sequera, M. I Jornadas de Investigación y Docencia. XXXV Aniversario del postgrado de Farmacología. Caracas.
Universidad Central de Venezuela. 4 al 8
de Octubre de 1999.
9.
Efecto del extracto de Ginseng panax G115 sobre el
melanoma B16F1 en ratones de la cepa CS7BL/6. Unidad de Investigación en
Farmacología Experimental. Decanato de Medicina. Universidad Centroccidental
“Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. Suarez, G;
Ramírez, M; Falcón, L; De la Cruz, A; Reyna, R ; Rodríguez, C; de Kossowski, E ; Sosa Sequera, M.
XLIX Asociación Venezolano para el Avance de la Ciencia. (ASOVAC). Maracay. Universidad Bicentenaria
de Aragua . 14 al 19 de Noviembre de 1999.
10.
Malformaciones asociadas en niños
con hendidura labiopalatina. Hospital Antonio María
Pineda. Barquisimeto. Enero 1986 – Julio 1999 . De
la Cruz, A; Diaz, A, Mujica,
M. XLIX Asociación Venezolano para el
Avance de la Ciencia. (ASOVAC).
Maracay. Universidad Bicentenaria de Aragua . 14 al 19
de Noviembre de 1999.
11.
Vesícula biliar. Estudio
Morfológico Universidad Centroccidental Lisandro
Alvarado. Decanato de Medicina. De la Cruz, A; Mujica, M; Matheus, L; Seminario, R; Seminario, S; Carrizo, G; Vívenes, O. XIII Congreso Panamericano de Anatomía.
12.
Contribución al estudio sobre los efectos neurotóxicos
del formaldehido en personal expuesto del Decanato de
Medicina. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. De la Cruz, A; Mujica, M; Matheus, L; Rodriguez, R.
XIII Congreso Panamericano de Anatomía. New Orleans. Lousiana. USA. 3 al 6 de septiembre de
2000.
13.
Factores de riesgo ocupacional en
pacientes con cáncer hematológico que asisten al Centro Oncológico “Dr Luis Gómez López” y Centro Hemato-Oncológico
del Instituto Venezolano del Seguro Social “Dr. Pastor Oropeza”. Barquisimeto.
Estado Lara. Diciembre 2000 – Febrero 2001. De la Cruz, A; Díaz, A; Kaatirae,
B; Espinoza, H; Falcón, E. Primer Congreso Pineda.
Barquisimeto. Estado Lara. 15 al 17 de Noviembre del 2001.
14.
Propuesta de un Programa de Educación Diabetológica centrado en el aprendiz y en principios andragógicos, dirigido al desarrollo de habilidades de
autocontrol de la diabetes mellitus. Ambulatorio Urbano tipo I “San Francisco”.
Barquisimeto. Octubre 2001 – Marzo 2002. De la Cruz, A; Morales, A;
Perdomo, M; Rodríguez, R; Valdez, L. LII
Asociación Venezolano para el Avance de la Ciencia. (ASOVAC). Barquisimeto. 17 al 22 de Noviembre de 2002.
15.
Un Programa de Educación Diabetológica centrado en el aprendiz y en principios andragógicos, dirigido al desarrollo de habilidades de
autocontrol de la diabetes mellitus. Universidad Centroccidental
“Lisandro Alvarado”. De la Cruz, A; Morales, A; Acuña, Y; Anchicoque, S; Bondarenko, P;
Carvallo, N; Castañeda, B; Chuello, H; Montes, H; Ortiz, Z; Perdomo, M; Perozo, H; Roa, W; Rodríguez, R; Valdez, L. I Congreso
Universitario Venezolano de la Diabetología. IV Jornadas Intercapitulares
de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna Capítulo Carabobo. Valencia. 17
al 19 de Octubre del 2002.
16.
Factores de riesgo de enfermedad cardiovascluar en adolescentes del liceo”José Angel Rodríguez. Siquisique.
Estado Lara. De la Cruz, A; Castro, M. XLIX Congreso Nacional de Pediatría.
Caracas, 5 de Septiembre de 2003.
17.
Prevalencia de caries dental, estado nutricional y algunos factores de riego en
los estudiantes de 4 a 12 años de la U.E. “San
Francisco”. Barquisimeto. De la Cruz, A. VI Congreso Venezolano de Medicina
Familiar. Isla de Margarita, 4 al 8 de Noviembre de 2003.
18.
Frecuencia y factores de riesgo
para el consumo de alcohol. Consulta de Medicina Interna. Hospital Tipo I “Luis Ignacio Montero”. Siquisique. Estado Lara. De la Cruz, A. VI Congreso
Venezolano de Medicina Familiar. Isla de Margarita, 4 al 8 de Noviembre de
2003.
CARGOS DESEMPEÑADOS
- Estudiante de
Entrenamiento en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) en el Laboratorio de Biofísica del Músculo
del Centro de Biofísica y Bioquímica.
1997.
- Editora Principal del Primer Número de
la Revista “Visión Morfológica”. Período 1997 – 1998, durante el cargo de
Secretaria de Publicación de la Asociación Venezolana de
Estudiantes de Morfología (ASOVEM).
- Instructor
del Capítulo 4 de Planificación Familiar del grupo de preventores
Integrales Ucleistas.
Dirección de Desarrollo Estudiantil. Departamento de Extensión e Investigación.
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. Abril de
1998.
- Estudiante
de Entrenamiento en la Unidad de Investigación en Farmacología Experimental. .
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Decanato de Medicina.
Barquisimeto. Abril de 1998
- Instructor
del Capítulo 5 de Planificación Familiar del grupo de preventores
Integrales Ucleistas.
Dirección de Desarrollo Estudiantil. Departamento de Extensión e Investigación.
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. Julio de 1998.
- Pasantía en el Instituto
Venezolano de
Investigaciones Científicas
(IVIC) en el Laboratorio de Micología del Centro de Microbiología y Biología
Celular en agosto
de 1998 en categoría de Estudiante Visitante.
- Preparadora Docente de Anatomía Microscópica del Decanato de Medicina de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” desde Octubre de 1997 hasta Diciembre de 2000.
RECONOCIMIENTOS
Y BECAS OTORGADAS
-
Reconocimiento al Rendimiento
Académico en Medicina -Lapso I-95. Barquisimeto, Febrero de 1996.
- BECA HONORIFICA por destacada ejecución en
el área académica en el Decanato de
Medicina durante el Lapso I-95 y II-95
.Barquisimeto, Septiembre de 1997.
- Reconocimiento al Rendimiento
Académico en Medicina durante los lapsos: I-96, II-96 y I-97. Barquisimeto, Octubre de 1998.
- Reconocimiento al Rendimiento
Académico en Medicina durante los lapsos: I-98, II-98 y I-99. Barquisimeto, Abril del 2000.
- Reconocimiento al Rendimiento
en el Area de Investigación en Medicina
durante los lapsos: II-98 y
I-99. Barquisimeto, Abril del 2000.
- Reconocimiento al Rendimiento
en el Area de Investigación en Medicina
durante el lapso: II-99.
Barquisimeto, Diciembre del 2000
- BECA HONORIFICA por destacada
ejecución en el área de investigación en
el Decanato de Medicina durante el Lapso
II-99.Barquisimeto, Febrero de 2001.
- Reconocimiento al Rendimiento
Académico en Medicina durante el lapso I-2000. Barquisimeto, Septiembre
del 2001.
- Reconocimiento
al Primer Lugar entre los Trabajos Libres presentados en el I Congreso
Universitario Venezolano de la Diabetología. IV Jornadas Intercapitulares
de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna Capítulo Carabobo. Valencia. 17
al 19 de Octubre del 2002, con el trabajo: “Un Programa de Educación Diabetológica centrado en el aprendiz y en principios andragógicos, dirigido al desarrollo de habilidades de
autocontrol de la diabetes mellitus. Universidad Centroccidental
“Lisandro Alvarado”.
- Reconocimiento
por haber ocupado el Puesto Número UNO (1) entre los 104 integrantes de la
Cuadragésima Sexta (XLVI) Promoción de Médico Cirujano.
CURSOS
REALIZADOS
- Curso
de Inglés: Básico Nivel II , en el Núcleo de la
Universidad Simón Bolívar. Barquisimeto, 72 horas. Diciembre de 1994.
- Curso de Inglés: Intermedio Nivel I , en el Núcleo de la Universidad Simón Bolívar.
Barquisimeto, 72 horas. .Abril de 1995.
- Curso
de Inglés: Intermedio Nivel II , en el Núcleo de la
Universidad Simón Bolívar. Barquisimeto, 72 horas. . febrero de 1996.
- Curso de
Inglés: Avanzado Nivel I , en el Núcleo de la Universidad Simón Bolívar.
Barquisimeto, 72 horas. .Marzo de 1999.
- Taller de Metodología de la Investigación. Duración:
65 horas. Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado”. Departamento de Extensión e Investigación. Marzo de 1997.
- VI Curso de Embriología Humana. Duración:
60 horas. Decanato de Medicina de la Universidad Centrooccidental
“Lisandro Alvarado”, Barquisimeto,
Noviembre 1997 – Febrero 1998.
- Operador de Power Point e Internet en
el Centro de Capacitación Profesional
MICRONET. Duración: 20 horas. Barquisimeto,
Marzo de 1998.
-
Manejo de Instrumental de un
Laboratorio de Investigación. Unidad de Investigación en Ultraestructura.
Duración: 60 horas. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. Mayo a
Julio de 1998.
-
Curso de Inglés: Avanzado Nivel II , en el
Núcleo de la Universidad Simón Bolívar. Barquisimeto, 72 horas. Abril de 2000.
-
Asistencia al Curso de Hidratación en Pediatría.
Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría.. Barquisimeto, Octubre de
2000
- Asistencia al Primer Taller “Cómo escribir y publicar un
Artículo Científico”. Asociación de
Editores de Revistas Biomédicas Venezolanas (ASEREME). Duración: 7 horas.
Barquisimeto, 21 de Octubre de 2000.
-
Asistencia y Aprobación del Taller sobre “ Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Uso y Abuso del
Alcohol”. Duración: 20 horas.
Barquisimeto, 7 al 9 de Noviembre del 2001.
-
Curso
Teórico – Práctico de Cardiología Básica para Médicos Generales. Centro
Cardiovascular Regional. Duración: 67 horas. 5 al 16 de Agosto del 2002.
-
Curso
de Idioma Francés Lengua Extranjera oral y escrito. Unidades I, II, III. IV y V.
Alianza Francesa de Barquisimeto. Duración: 96 horas. Febrero del 2003.
-
Curso
de Técnicas Quirúrgicas. Universidad de Carabobo. Valencia, 13 de julio de
2003. 60 horas.
-
Subprograma
de Capacitación Pedagógica para Profesionales no Docentes. Universidad
Pedagógica Experimental Libertador. Barquisimeto, Marzo de 2003 hasta Febrero de 2004.
SOCIEDADES
CIENTIFICAS A LAS QUE PERTENECE
·
Secretaria de Publicación de la
Asociación Venezolana de Estudiantes de Morfología. Período 1996 – 1998.
·
Socio Fundador
y Titular de la Asociación Venezolana de Estudiantes de Morfología.
Período 1996 – 1998.
·
Vicepresidencia de la Asociación
Venezolana de Estudiantes de Morfología.
Período 1998 – 2000.
·
Miembro Activo de la Asociación
Venezolana para el Avance de la Ciencia, Capítulo Lara. Enero del 2004.