Objetivos:
En la Sociedad del conocimiento, el
futuro de los medios de comunicación y el desarrollo del periodismo,
implica, nuevos planteamientos con profundos cambios en la formación
de los profesionales. Así pues, la visión del periodismo de hoy pasa
porque sus profesionales conozcan el nuevo papel que les depara como
intermediarios deinformación y gestores del conocimiento.
Uno de esos cambios que vive la
profesión periodística, es la emergencia de nuevos modelos de
comunicación o géneros de información llamados Blogs, weblogs o
bitácoras. El fenómeno Blog se expande con mucha rapidez en el mundo
de la comunicación e información, por lo que atañe de lleno a la
profesión periodística, convirtiéndose, en un modelo de periodismo
alternativo, si es realizado por periodistas; y en un modelo de
participación ciudadana, si es la audiencia, denominándose
periodismo participativo. Este fenómeno que empieza a ganar adeptos
en el entorno de la comunicación, tiene sus ventajas y desventajas,
las cuales se vienen debatiendo en foros nacionales e
internacionales, analizando en centros de investigación y divulgados
por los medios de comunicación tradicionales
En esta línea y, con el objetivo de
reunir a diferentes expertos del mundo de la comunicación e
información digital y la profesión periodística e intercambiar sus
experiencias con docentes, investigadores, estudiantes y
profesionales de la comunicación, la mesa temática de Impacto de los
Blogs en el Periodismo y los Medios convoca a la comunidad académica
y profesional a presentar trabajos originales de investigación,
comunicaciones y ensayos de reflexión conceptual sobre:
1. Los blogs como estrategia
docente 2. Comunidades de Blogs 3. Investigación y tendencias
del fenómeno blog 4: Plataformas y Bitácoras en español 5:
Bloggers periodistas 6: La audiencia de los blogs 7:
Periodistas bloggers 8: Las Bitácoras como estrategia de
negocio 9: Los Blogs como medio alternativo 10: Blogs y
participación ciudadana
Coordinador: Dr. Jesús Miguel Flores Vivar, Universidad Complutense
de Madrid, España.
Textos disponibles:
Ainara Larrondo Ureta Presencia del formato weblog en los cibermedios: una
aproximación a sus usos y funciones Universidad del País
Vasco
José Manuel Cerezo Gilarranz Los weblog: participación y política en la Sociedad de
la Información Fundación Auna
Jorge Sánchez Badillo Información, periodismo y weblogs. Reflexiones
teóricas Universidad Nacional Aut ónoma de
México
Rafael Carrasco Polaino Weblog. Posibilidades y amenazas de la facilidad de
publicación de información en la Red. Universidad
Complutense de Madrid David
Parra Valcarce. La
bitácora: participación, transformación, infoxicación y
consolidación Universidad Complutense de
Madrid |