Universidad Yacambú

Maestria en Gerencia de las Finanzas y de los Negocios

Materia: Gerencia Estratégica

Profesor: Christian Fossa - Andersen

Participante: Astrid Y. Pernía

 

 

Trabajo Nº 2: ANÁLISIS ORGANIZACIONAL.

 

MARCO TEÓRICO

 

Biografía

 

Michael E. Porter es un académico americano que nacido en 1947; en 1969 se graduó de bachiller en ingeniería mecánica y aeroespacial en la Universidad de Princeton. En 1971 egresa como MBA de la Universidad de Harvard y en 1973 Ph.D. en Economía Empresarial (Business Economics) por la Universidad de Harvard.

Actualmente es Profesor de la cátedra de Administración de Negocios de en la Escuela de Negocios de Harvard (Harvard Business School) y donde conduce el Instituto para la estrategia y la competitividad (Institute for Strategy and Competitive), siendo una autoridad en la materia, ya que sus investigaciones se basan en temas de economía y gerencia.

Es autor de 16 libros y más de 60 artículos. Entre sus libros más importantes tenemos:

•  Estrategia Competitiva: Técnicas para analizar Industrias y Competidores, publicado en.1980, reeditado 53 veces y traducido a 17 idiomas.

•  Ventaja Competitiva: Crear y Mantener un Desempeño superior, publicado en.1985 y reimpreso 32 veces.

•  La Ventaja Competitiva de las Naciones, publicado en 1990

•  Acerca de la Competencia , publicado en.1998, el cual incluye 11 artículos publicados en la revista Harvard Business Review

Así mismo, ha sido asesor de empresas multinacionales sobre estrategia competitivas, entre las cuales tenemos: AT&T, DuPont, Procter & Gamble. Ha sido miembro de las Juntas Directivas de renombradas empresas y consejero en estrategia organizaciones comunitarias.

 

Modelo de las 5 Fuerzas de Porter

Antes de comenzar con el modelo es importante conocer que su principal teoría es Gerencia Estratégica, la cual esta basada de como una organización puede construir una ventaja competitiva y desarrollar una estrategia competitiva en base a ella. Así mismo, para Porter l a prosperidad competitiva de una organización es el resultado de la combinación de fuerza, energía y competencia de: proveedores, clientes, competidores actuales y futuros, incluyendo a los que no se esperaban, provenientes de sitios desconocidos y ofreciendo productos sustitutivos.

Michael Porter afirma que el principal determinante de las ganancias de una organización es el atractivo del sector industrial en el que ésta se encuentra compitiendo. De acuerdo con su teoría enunciada en 1979, las organizaciones compiten entre si por controlar la mayor parte del sector en el cual se desenvuelven y así apropiarse del beneficio producido.

Según este modelo, en esta competencia hay 5 fuerzas que influyen en la estrategia competitiva de una organización, las cuales son:

•  El poder de negociación de los consumidores , donde se destaca:

 

•  El poder de negociación de los proveedores , basado en:

 

•  la amenaza de los nuevos actores , consta de:

 

•  la amenaza de los productos y servicios sustitutivos , constituido por:

 

•  el nivel de competencia en una industria , es decir la intensidad de la rivalidad:

 

El análisis de las 5 fuerzas sólo es parte del plan de sistema estratégico completo de Porter. Los otros elementos son: grupos estratégicos, la cadena de valor, las estratégicas genéricas de liderazgo en costes, diferenciación, orientación y las estrategias genéricas de posicionamiento de marketing de posiciones de mercado basadas en el valor, las necesidades y la accesibilidad.

 

Para Porter un lider es aquel que redefine la industria. El éxito de este modelo esta basado en el conocimiento y entendimiento del sentido empresarial de las multinacionales y la filosofía neoliberal de la economía internacional. En un país con alta intervensión estadal no hay productividad, incentivos y planes para la economía.

 

Infografía:

 

 

 

Bibliografía: