-
Mantener informado al entrenador de los problemas antes de que se den
los hechos.

-
Conocer las alineaciones y responsabilidades.
-
Comportamiento: no hablar a los árbitros ni al contrario.
-
Las pérdidas de balón competen a nuestro equipo.
-
Hablar de forma positiva entre jugadores en todo momento.
-
Ser siempre puntual.
-
Organizar tu tiempo y no poner en compromiso tus estudios.
Defensa:
-
La agresividad en defensa gana partidos.
-
Habla en defensa. Un equipo que se comunica son seis jugadores que
defienden.
-
Ayuda en las recuperaciones o rotaciones.
-
Ve por el balón. No hagas nada incorrecto en el rebote (bloquea, salta y
protege), ve por el balón.
-
Trata de estorbar o impedir todos los tiros a canasta.
-
Nunca cometas falta en los tiros en suspensión desde el perímetro.
-
Nunca cometas falta al realizar un trap.
-
Defiende duro al poste bajo.
-
Aleja del perímetro al atacante.
-
Haz rápido el balande defensivo.
-
Defiende con el cuerpo los cortes
-
Defiende con los pies en el suelo. Desafía al atacante pero no levantes
los pies.
Ataque:
-
Oriéntate a la canasta.
-
Se una amenaza por tu capacidad de enceste.
-
Finta tus acciones; hagas lo que hagas, engaña al contrario.
-
No eludas las personales: ve a la línea de tiros libres.
-
Procura un alto porcentaje en cada posesión.
-
Busca el balón.
-
Busca un 50 % de tiros de campo y el 70% de tiros libres.
-
Lee la defensa del poste bajo.
|