Principal   

 

NUESTROS OBJETIVOS

Serie Canasta 0 Serie Canasta 2 Serie Canasta 3 Serie Canasta 4
Tener unos objetivos ajustados a nuestras posibilidades y a las de nuestro equipo es fundamental para no desanimarse a lo largo de la larga carrera de un jugador o un entrenador.

Por ejemplo; ponernos un determinado numero de canastas, de minutos de juego o de partidos ganados como meta puede producir malos ratos tanto a ti, como a los que te rodean. Ya que la pelota puede entrar o no, pueden hacerte una defensa realmente buena que impida que anotes, o puede que el entrenador considere que en este partido debes jugar poco.

Te sugiero que te centres en otros objetivos, objetivos que dependan de tí, de tu trabajo y de tu actitud:

Participa activamente en el juego sin balón defensivo y ofensivo.

En ataque puedes mejorar tu situación en el campo para poder recibir en una situación ventajosa, ir al rebote ofensivo con determinación. Tambien puedes constantemente estar generando espacio para que jueguen tus compañeros, poner buenos bloqueos con su consiguiente continuación, acompañar las penetraciones de tus compañeros, tienes que crear preocupaciones a tu defensor para agotarlo física y psiquicamente. Y nunca te olvides de la importancia de los buenos pases.

En defensa defiende con inteligencia y con tesón, lleva la iniciativa, provoca errores en los atacantes, haz fintas defensivas, recupera siempre, cierra el rebote y ve al rebote. Intenta defender bien, sin cometer faltas innecesarias. Haz un balance defensivo ultrarrápido. Seguro que el entrenador se dará cuenta.

En los entrenamientos esfuérzate al máximo, aquí si que podrás tirar y tirar, penetrar, mejorar tu condición física, mejorar tu porcentaje de tiro libres, la precisión, la rapidez y la oportunidad de tus pases y así saber que cuando salgas a jugar estarás realmente preparado a ayudar a tu equipo.

Siempre genera un ambiente bueno en el equipo, todo el mundo lo agradecerá. Anima a tus compañeros, tanto en defensa como en ataque. Trabaja el autocontrol en cada partido en cada entrenamiento y seguro que disfrutarás aprendiendo, jugando y estando en un equipo cohesionado.

Cito por ultimo unas palabras de un reciente artículo de Aíto García Reneses acerca de Jordan;  ".. pero si soy partidario de las estrellas reales que he tenido y de otras. Sirva como mejor referencia Michael Jordan que ha sido el jugador más estrella del mundo: tanto en los aspectos más apreciables a primera vista, sus canastas y sus vuelos sin motor, como en los menos apreciables como su defensa, su concentración, su compañerismo..." extraído de "EL JUGADOR ESTRELLA" por Aíto García Reneses Enero de 2.001. Lo puedes encontrar en  La página de Aíto, El jugador estrella.