LA MÚSICA EN PUERTO REAL

Seguramente entre los primeros pobladores de Puerto Real, habrían músicos y cantores que alegraban aquella fundación que hicieron los Reyes Católicos el 18 de Julio de 1483. Existen documentos escritos, que reconocen la existencia de banda de música en el año 1844 dirigida por D. Juan Bufón . La numerosa afición a la música, reconocida por las obras representadas en el Teatro Principal, dio como nacimiento la primera Banda local de aficionados. En 1848 ya hay una Banda con 25 músicos dirigidos por D. Pedro Segner y en 1849 dirigida por D. Inocencio de Goyena. Por esa época un tal Miguel Carmona presta dinero para comprar los uniformes. En 1861 el director de la Banda es D. Matías López el cual ese mimo año contrata a un profesor para tocar el Bombo por la cantidad de 98 Reales de Vellón. Después de éste asume la dirección hasta finales de la década D. Cándido Valero. En la década de los 70 del siglo XIX la Banda Municipal, es reorganizada por D. Lázaro Fernández Rodríguez, con la compra de unos platillos nuevos y el arreglo por parte de José de los Reyes de un serie de instrumentos( Clarinetes, Fliscorno, un Bajo en Mib).

  Podemos reseñar( aunque no hemos logrado encontrar pruebas fehacientes) que en la Feria de 1880 se estrena el pasodoble dedicado a la corporación municipal titulado Puerto Real, y compuesto por Juarranz, por aquel entonces director de la Banda de Música de 3er Regimiento de Ingenieros. El 25 de Febrero de 1885 en sesión ordinaria, se aprueba por unanimidad, el reglamento de lo que sería la Banda de Música Municipal de la Villa de Puerto Real, y de éste hecho si tenemos la prueba que lo constata ( el reglamento original ). Se firma el 10 de Marzo del mismo año, siendo alcalde D. Antonio Capriles Osuna y secretario D. Tomás Caraballo y Marfá y se le encomienda las labores de dirección a D. Ramón Roz y Revoira siendo su composición la siguiente:

 

Flautín 

Requinto

Clarinetes Pples(2)     Clarinetes 1º(2)     Clarinetes 2º(2)

Fliscornos 1º        Fliscornos 2º

Barítono           Barintono 

Trompa            Trompa  

Trombones    (2)     Trombones    2º(2)

Bombardino

Bajo             Bajo     

Redoblante       

Bombo y Platillos         

 

Un total de 24 músicos más el Director.         

 

          En la última década del siglo XIX y primera del siglo XX se hace cargo de la dirección D. Federico Rotllán y en 1894 hay una extensa relación de instrumentos musicales que nos revelan la importancia del conjunto y su archivo musical contaba ya con 36 partituras antiguas y 135 modernas. Aparecen en nómina por estas fechas, los músicos Eduardo Álvarez y José Acosta (el primero padre del fundador de nuestra Banda, y el segundo director de la Banda posteriormente ), y  ambos autores del pasodoble Puertorrealeña que hoy día seguimos interpretando. También forma parte de ésta formación musical Salvador Vadillo Reyes ( requinto ) abuelo de nuestro actual director.

 

         Los dos últimos directores de lo que sería la Banda Municipal conocida, son D. José Gracia ( 1924 ) y D. José Acosta ( 1934 ) Con la Guerra Civil Española, no es sólo la Banda de Música Municipal de Puerto Real la única que desaparece, y hay un periodo de vacío hasta que por los años 60 aparece una Banda de Música juvenil auspiciada por la Organización Juvenil Española  ( O.J.E.) también dirigida por el Maestro D. Pedro Álvarez .


BANDA DE MÚSICA PEDRO ÁLVAREZ HIDALGO

 

              Nuestra Banda de Música comienza su andadura musical el año 1.979 después de varias reuniones con el Ayuntamiento y de convencer a la persona, que daría forma a las pretensiones de varios puertorrealeños, que habían pertenecido anteriormente a otras formaciones musicales. Después de los primeros cursos de solfeo y teoría de la música y el correspondiente aprendizaje instrumental, hace su presentación el 27 de diciembre de 1.981 bajo el patrocinio del Excelentísimo Ayuntamiento de Puerto Real. Con la siguiente composición:

 

Flautas (2)

Requinto

Clarinete Ppal. Cltes.   1º (2) Cltes. 2º (2) Cltes. 3º (2)

Sax.Alto 1º (2) Sax.Alto 2º

Sax.tenor1º (2) Sax.tenor2º

Fliscorno1º (2) Fliscorno2º

Trompetas1ª (2) Trompetas2ª (2) Trompeta 3ª

Trombón     Trombón        Trombón 3º

Bombardino

Bajo        Bajo

Caja

Bombo y Platos

Redoblante

Tambores   (6)

 

 

 

           Un total de 40 músicos bajo la dirección de D. Pedro Álvarez Hidalgo, natural de Puerto Real hijo y nieto de músicos, realiza estudios de violín y piano en unión con sus hermanos, dirigidos por su padre. Pertenece desde muy joven a la Capilla de Música de la Soledad y dirige la Masa Coral Puertorrealeña, Cumpliendo el servicio militar fue profesor de canto en la Armada. También ha dirigido rondallas, orquestinas, y corales, colaboró con varias formaciones musicales, y fundó y dirigió hasta su muerte en 1990 nuestra banda de música.

        
           En estos casi 25 años( los cuales celebramos en el 2004)  han sido muchas la actuaciones que nuestra banda ha realizado: Conciertos, Pasacalles, Cabalgatas de Feria, Certámenes, de los que cabe destacar, sin menospreciar ninguna otra, la participación en el V Centenario de la Fundación de Puerto Real con un concierto junto con la Coral Puertorrealeña, la botadura del Velero Copa América, la inauguración del Teatro Municipal de verano de Puerto Real, la actuación junto con otras bandas de música en la clausura de la Expo 92 en Sevilla, concierto homenaje a D. Pedro Álvarez Hidalgo, con motivo del 50 Aniversario de reapertura de la Prioral de San Sebastián junto con la Masa Coral Puertorrealeña, la   participación en la fiesta de la música dentro del Circuito Andaluz de Música de la Junta de Andalucía, con un intercambio con la Banda de Música de Ronda, participación en el Certamen Internacional de Bandas de Música de la ciudad de Arrentela en Portugal, a parte de certámenes en toda Andalucía. Además organiza el Certamen Noche de Bandas Homenaje al Pasodoble Español por el que han pasado casi la totalidad de las bandas de la provincia. También destacar nuestra participación año tras año en la Semana Santa Gaditana y muchos otros desfiles procesionales de  pasión y gloria de toda la provincia. Y decir por supuesto que discográficamente hablando tenemos en el mercado dos C.D. de Marchas Procesionales el primero titulado "En su memoria" dedicado a quien fue nuestro fundador, y el segundo "Solemnidad".  

 

         Para terminar comentar que aunque lo que vamos a celebrar es nuestro 25 aniversario, podemos y queremos presumir también, de casi 200 años de Bandas de Música en Puerto Real aficionadas, municipales o patrocinadas por cofradías, nuestro pueblo puede sentirse orgulloso de todas aquellas personas que han  puesto su granito de arena, para que hoy día nosotros podamos estar escribiendo en este medio tan moderno estas palabras.

 

 

                                                                                                       LA BANDA