A finales del año 1981 en el barrio Pamplonés de la Txantrea Enrique Villareal "el Drogas", tras su regreso de la mili, decide montar una banda de rock & roll.
A principios de 1982, el Drogas coincide con el guitarrista Francisco Javier Hernández "el Boni", y le propone el proyecto. Boni se apunta a la movida.
El dia 18 de Abril subían por primera vez a un escenario. El acontecimiento tuvo lugar en una plaza de su barrio, la Txantrea, y a una hora tan poco habitual para un concierto como eran las 12 del mediodía. Por aquellas fechas el tradicional rastrillo de la Txantrea acogía diversos conciertos a esas horas y los BARRICADA se estrenaron ante su público. Como anécdota diremos que el batería era un amigo del Drogas y entre el publico se encontraba el que fuera su primer batería oficial, Mikel Astrain.
Tras este primer concierto entra Mikel, bateria, que junto a Sergio Osés, guitarra y voz, completarian la formacion original.Durante su primer año de vida se dedican a dar conciertos por todo Euskadi.
Su fuerza sobre el escenario les permite ganar adeptos y publicar bajo la independiente Soñua su primer álbum, "Noche de rock & roll", en el año 1983. La grabación, realizada en dos días, con la colaboración de Ramoncín, El resultado es un disco combativo y lleno de potencia,temas como Picadura de Escorpión o Esto es una Noche de Rock & Roll suponen una carta de presentación más que aceptable para la banda pamplonica.
No tardan en ser etiquetados como grupo representativo del rock urbano situado en un
punto intermedio entre el heavy y el punk.
En el año 1984, Sergio Osés se incorpora al servicio militar, siendo reemplazado por Alfredo Piedrafita. Pero la tragedia se cierne sobre la banda poco después cuando, en un concierto en Logroño, Mikel Astrain fallece a consecuencia de un derrame cerebral. Tras el batacazo que supone la muerte de Mikel, el grupo decide seguir adelante, y en el concierto homenaje a Mikel, se presenta ante su publico con Fernando Coronado ocupando el puesto de batería.
Ese mismo año, Barricada es elegido "Mejor grupo de Navarra" por los lectores del diario Egin. Tambien la banda entra a grabar su segundo álbum, "Barrio Conflictivo", bajo la producción de Rosendo en el que la canción "Pon esa música de nuevo" es una dedicatoria al fallecido Mikel.
En plena explosión del rock radical vasco, su sonido contundente, un rock urbano situado entre el Heavy y elPunk, les permite ganar numerosos seguidores, lo cual tiene su reflejo en una gira de más de 50 conciertos tras la edición del disco.
La reputación obtenida en ese momento les abre las puertas de una multinacional, RCA, para la grabación de su tercer elepé, "No hay tregua", que, gracias a la presión de Rosendo, productor de nuevo de la banda, consigue ver la luz después de que la compañía intentase censurar 8 temas, y ante el estupor de sus seguidores más radicales, que les acusan de venderse a la maquinaria del dinero. Contra viento y marea, el tercer disco supone un auténtico inyector de adrenalina en la carrera de la banda, gracias a temas tan contundentes como "Ocupación", "No hay tregua" o "Contra la pared", convertidos años después en demoledores himnos.
Tras los desacuerdos con RCA deciden probar con la compañía Polygram.
Así en 1987 sacan nuevo disco titulado "No se que hacer contigo" con la producción de Rosendo, supone un pequeño giro hacia sonidos menos radicales, una vez censurado el tema Bahía de Pasaia.
En 1988 graban "Rojo" bajo la producción de Dennis Herman. Este es el álbum más valorado por la crítica, en el que se encuentra una visión particular del amor "Animal caliente". En el siguiente trabajo Polygram vuelve a censurar de nuevo otra canción, "En nombre de Dios" embestida a la religión y al Opus Dei. El disco sale al final con el título "Pasión por el ruido".
En 1990 graban lo que será su doble directo "Barricada", con el que consiguen disco de oro y 3000 copias del video vendidas.Se convierten en un grupo que arrastra multitudes de
jovenes que ven en sus letras un espejo donde identificarse y que quedan impactados
por su arrollador directo.
Pese a la disconformidad del grupo se edita un recopilatorio de su primera etapa con la compañía Soñúa "Barricada 83-85" un disco que
recopila los temas de sus dos primeros albumes.
Con el éxito a sus espaldas en 1991 sacan el siguiente disco titulado "Por instinto". El álbum, repleto de enormes dosis de calidad, supone un distanciamiento del grupo de sus primeros sonidos, ahondando en temas más melódicos que permiten que el trabajo del grupo llegue a un público más amplio, convirtiéndose en disco de platino, ante las críticas de sus fans iniciales.
Un año más tarde, la edición de Balas Blancas no hace sino confirmar la situación surgida con el anterior LP, obteniendo un nuevo disco de platino gracias, entre otros temas, al single "Oveja Negra", que arrasa en todo tipo de emisoras. El distanciamiento con su sonido inicial se hace aún más evidente y las críticas crecen al mismo ritmo que su éxito.
Tanto el Drogas como Boni editan discos en solitario el trabajo de el primero vera la
luz como “Txarrena” y el del segundo como “Demasiado Peligroso Para Animal De Compañia".
Pero en 1994, con la edición de "La Araña", la banda da otro giro a su carrera, endureciendo de nuevo el sonido, para adentrarse en parte en las nuevas tendencias musicales del panorama rockero.
En el verano de 1995 se edita "Los singles" en el que se incluye los temas censurados anteriormente "Bahía de Pasaia" y "En nombre de Dios", además de una versión acústica de "Pasión por el ruido" Fruto de un proyecto acústico que no llego a ver la luz.
En el año 1996 se graba "Insolencia" con la discográfica polygram. En este álbum se confirma el camino que coge la banda hacia los nuevos estilos del rock.
Un segundo álbum en directo en 1997, "Salud y rocanrol" en el queda plasmado los
Barricada de ultimos años,con temas de sus ultimos discos aparte de un par de ellos
antiguos y la interpretacion de 2 de sus temas compuestos para la banda sonora de
“Suerte”., disco grabado en la Plaza de toros de Pamplona ante casi 20.000 incondicionales y en el cuentan con la colaboración de Rosendo, Yosi de Los Suaves y Molly de Hamlet.
Terminada la larga relación con su anterior discográfica, los de Pamplona se tomaron un paréntesis. Que no fue descanso porque se enfrascaron en proyectos paralelos: In Vitro (Alfredo), Txarrena o La Venganza de la Abuela ("El Drogas"), Doble Filo (Fernando), además de colaborar y producir en diferentes bandas.
En el 2000, con la compañía DRO EAST WEST lanzan al mercado "Acción Directa", un disco que recupera al Barricada clásico, el de coros explosivos, velocidad de instrumentos y a un Barricada que ha evolucionado, pero que a la vez mantienen la esencia de sus primeros tiempos,con este disco que devuelve a los Barricada de
los mejores tiempos,las ventas vuelven a subir y rozan el disco de oro.
Ademas situan al grupo en su sitio en lo mas alto del panorama del rock nacional. Al álbum le acompaña una gira por todo el país, donde la banda muestra todo su potencial, arrasando en festivales como el Menorock.En el 2001 continua la gira de “Accion Directa” participando tambien en festivales
como “Viña Rock 2001”, “Menorrock” o “ Mijas Rock” entre otros.
Son nominados como mejor grupo de rock en los premios de la musica,premio que se
lleva definitivamente “Rosendo” al menos el reconocimiento es de agradar.
Colaboran en discos de otros grupos como en el de “Dikers”, “Koma”,en un disco ideado por la asociación Navarra de bertsolaris o como en la partcipación en un disco lanzado al mercado por Amnistia Internacional en apoyo a los defensores de los derechos humanos.
A finales de año acuden a Francia a grabar lo que sera su proximo disco
Tras el éxito obtenido, la banda, que parece vivir una segunda juventud, se mete de nuevo en estudio para editar en el 2002 "Bésame", un disco que, siguiendo el camino del anterior, les lleva de nuevo a una exitosa gira estatal con parada en los principales festivales.
"Bésame...", se grabó durante el mes de Diciembre de 2001 en Du Manoir, Las Landas, donde también se hicieron parte de las mezclas, las cuales fueron terminadas a lo largo del mes de Enero de 2002 en los estudios Red Led de Madrid; Jesús Arispont se encargó de la masterización final de los temas, corriendo a cargo de Sergio Marcos y de la propia banda las labores de producción. Dentro del apartado de colaboraciones destacaremos la de Iker Piedrafita, que participó en la elaboración de la maqueta previa a la grabación del disco y la de Kutxi Romero, alma mater de Marea, quien escribió la letra de El trompo.
Tras la presentación del disco y después de varios conciertos Fernando deja la banda y en su lugar entra Ibón Sagarda, batería que ya conocían pues había estado con Alfredo en In Vitro.Durante este año y gran parte del 2003 barricada esta inmersa en una prolongada gira que recorrio todos los pueblos y ciudades del estado.Ademas de seguir colaborando con otros grupos como La Fuga,Dikers,porretas y muchos mas. Tambien se les hace un disco tributo "Un camino de piedras" en el que participan muchos grupos como:Reincidentes,Dikers,Loquillo,Los porretas;La fuga,Rosendo,Fito y mas...
A finales del 2003 son homenajeados en Villava (Navarra)en un concierto Homenaje en el que participan varios grupos de los que participaron en el disco tributo,y tuvo lugar en el pabellon Hermanos indurain donde se coloco una placa en recuerdo a sus 22 años de existencia como grupo.
En Marzo de 2004 sale a la venta "Hombre mate Hombre" un nuevo disco de Barricada con sus tipica letras llenas de rabia e ironia,un vistazo a como esta el mundo visto desde el lado oprimido como nos gusta verlo a los seguidores del grupo.En mayo empezo una inmensa gira por todo el estado y tampoco este año han faltado sus colaboraciones para otros grupos como Forraje o Silencio Absoluto.Desde el 2 de junio El Drogas escribe un articulo en el Diario Gara cada domingo.
En el 2005 Barricada esta inmersa en una gira de mas de 40 coniertos, en los que criticas no dejan de ser positivas con el grupo,incluso son destacados como el mejor grupo allá en los festivales donde participan.Mientras El Drogas aporta su colaboración a grupos como "La Fuga" o al Rapero "Puskas" en sus nuevos discos.El 14 de Diciembre presentan en un mini concierto acústico el libro "Las Letras" que como su nombre indica,contiene todas las letras editadas por el rupo hasta la fecha.El 16 de Diciembre tiene lugar un concierto en Pamplona que se editara en Dvd y CD en la primavera del 2006 junto con un concierto acústico pendiente por realizar.Este año Barricada renueva contrato con su compañia discográfica "DRO" por otros 3 discos.
2006 se presenta como un año con ilusionantes proyectos para el grupo,el 24 de Febrero se graba el concierto acústico pendiente para ser editado en Dvd y Cd junto con el concierto eléctrico grabado el pasadao mes de Diciembre,este concierto tiene lugar en el Teatro Gayarre de Pamplona donde se dan cita 800 seguidores del grupo que agotan las entradas un mes antes de la actuación,el resultado es un ambiente íntimo casi familiar y este concierto es considerado todo un éxito por todas las partes tanto prensa,grupo y seguidores.El 5 de Junio sale a la luz "Latidos y Mordiscos" Que consiste en la publicación de los Dvds y Cds de los conciertos anteriormente mencionados."Latidos" contiene el concierto eléctrico y "Mordiscos" el acústico.Este nuevo doble album entra directamente en el 6º puesto de la lista de ventas Afyve. "Mañana será igual" y "Juegos Ocultos" son extraidos como primer y segundo single respectivamente,del album "Mordiscos"
El grupo empieza una intensa promoción del nuevo trabajo,por emisoras de radio,tv y prensa escrita, a la vez que comienza su nueva gira interpretando los temas que contiene el nuevo trabajo,San Sebastián y Madrid son elegidos como primeras ciudades para presentar el proyecto acústico, posponiendo las actuaciones acusticas para el otoño-invierno y metiendose de lleno en los conciertos eléctricos durante el verano recorriendo el país y volviendo a ser el mejor grupo en los festivales por los que pasa. La gira eléctrica llega a su fín,despues de más de 40 conciertos,el 18 de Noviembre en Sabiñánigo (Huesca),donde son obsequiados por sus seguridores con "el micro de oro 2006" un homenaje de sus fans por el trabajo realizado en el último año y la atención que siempre ha tenido Barricada con ellos. Las colaboraciones con otros grupos vuelven a estar presentes,como la de Alfredo y El Drogas participando en un tema del nuevo trabajo del grupo "Losdelgás" o en el 25 aniversario de la lucha contra el sida,donde El Drogas acudió a colaborar con varios grupos. Las colaboraciones del Drogas también quedaron patentes en su apoyo al Gaztetxe de Andoain o a "Lokarri",que es una organización social, independiente y plural que lucha por la paz y la normalización de la convivencia en Euskal Herria
El año 2007 fue uno de los mas especiales en la historia de Barricada, este año se celebro los 25 años del grupo Navarro sobre los escenarios, con conciertos de más de 2 horas y media de duración y mas de 3 horas en algunos casos.
Una gira que comenzó los dias 30 y 31 de Marzo en el pabellón Hermanos Indurain de Villava Navarra, actuaciones en los que se agotaron las entradas a los pocos días de que saliesen a la venta.
Esta gira de 25 aniversario, estuvo llena de sorpresas , con temas inéditos en directo y otros muchos que la banda Navarra no tocaba desde hace muchos años.
Los conciertos a destacar fueron los que ofrecieron, en sitios como en La txantrea donde el 18 de abril a las 12 del mediodía Barricada volvia a actuar 25 años después el mismo dia y a la misma hora, donde 25 años antes habían ofrecido su primer concierto, donde recibieron el apoyo de sus vecinos, (niños de las ikastolas incluidos) amigos y seguidores que se habían acercado hasta este barrio pamplonica.
Otro de los conciertos especiales tuvo lugar en Madrid el 10 mayo donde estuvieron acompañados por Rosendo y Jaime Asúa.
O en Tafalla donde la invitada fue Aurora beltran, También en las fiestas de sebastián donde compartieron colaboraciones con S.A. en sus respectivas actuaciones.
También cabe destacar que durante los bolos de esta gira hubo un espacio para los temas acústicos y en algunos de los casos volvieron a estar acompañados por los músicos habituales en sus conciertos de la gira acústica y la grabación del álbum Mordiscos, a excepción de akerra que fue sustituido por iker Piedrahita a los teclados.
En esta gira dejaron aparcados los festivales para poder ofrecer conciertos de larga duración, aunque finalmente el grupo Navarro participo en el festival Luna lunera de SOS del rey católico, en un concierto que fue grabado y emitido en diferido por TVE.
La gira culminó el 20 de octubre en la localidad vizcaína de Durango en otro concierto de mas de 3 horas de duración, al que acudieron en gran masa sus seguidores desde todos los puntos geográficos del estado,y entregaron a Barricada una placas conmemorativas del 25 aniversario.
Pero no solo estuvieron compuestos por conciertos en directo, los actos de 25 aniversario.
Además la casa de la moneda emitió uno sellos conmemorativos al respecto, desde la concejalía de cultura de Villava se les propuso una vez mas para que les otorgasen el premio príncipe de vvana, que de nuevo no fue a recaer en a banda Navarra.
También se empezó a trabajar en una biografia oficial del grupo que aún no ha sido terminada y en la que trabajan Fernando Garayoa, David marriezcurrena y lo propios miembros del grupo.
El miercoles 13 de Junio en la casa de cultura María de Maeztu, en Artica, al lado de Pamplona, Barricada recibió el Disco de diamante otorgado por la venta de más de un millón de discos a lo largo de su carrera, y que recibieron de manos de sus propios seguidores, este acto estuvo acompañado por un pequeño concierto acústico del grupo y una exposición de fotos y carteles con toda su trayectoria.
El 15 de diciembre culminaron los actos del 25 aniversario, con la entrega a Barricada de las placas de una de las calles que llevará su nombre en su barrio natal de la txantrea.
Como es habitual también este año 2007, estuvo repleto de colaboraciones del grupo, como por ejemplo con asociaciones como “Arco iris solidario” que se dedican a la ayudar a los niños ucranianos afectados por la catástrofe de Chernobil.
O como la Asociación Navarra en Favor de las Personas con Discapacidad Psíquica (Anfas) componiendo el tema Déjame que me vaya contigo(primer tema de estudio de los 3 últimos años) donando a esta asociación todos los derechos del tema.
O con la asociación Navarra del síndrome de down.
Aquí no acabaron las colaboraciones por que los miembros del grupo volvieron a arropar a grupos noveles como: pan de higo, censurados; Enblanco; Ambiguos; Asedio y Hiru amets entre otros.
No faltaron tampoco sus apoyos a actos socioculturales como la Korrika, en la 12ª edición de la fiesta del euskera que organizaron la escuelas vascas, en la plaza de la taconera de Pamplona
, en los sanfermines a través de la peña jarana que les otorgo el bombo de oro, también en un concierto homenaje a pepe risi de los burning en Madrid y en el homenaje al disco Corre Corre de Leño, que también cumplía 25 años donde el drogas se junto con otros músicos a interpretar los temas que componen el disco en cuestión en Pamplona.
Durante este año el grupo fue informando de trabajos que se publicaran en un futuro inmediato, como la caja con 2 dvds y 2 cds que esta prevista para principios del 2008 que contendrá todos sus videos oficiales ,rarezas, un librillo con textos y fotos que abarcan toda la historia del grupo, temas regrabados en el estudio que se habían quedado un poco apartados en los últimos años, y el concierto integro de la txantrea del 25 aniversario entre otras cosas
o como el próximo disco de estudio que irá principalmente compuesto por temas sobre la guerra civil española,
o como la ya mencionada biografía que dará un repaso a los 25 años de trabajo de Barricada.
Biografia extraida de diversas fuentes
|
|
|
|